Trabajo Final

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Hecho por: Natalia Caicedo Valencia y Kelly Dahiana Chavarría Alcaraz

EL INTERNET: UN ARMA DE DOBLE FILO

El internet es una gran red mundial, utilizada para muchos propósitos y dentro de
ellos está la comunicación, utilizarlo como herramienta de estudio, para estar
actualizado e incluso para compartir los diferentes puntos de vista, entre otras
cosas. Es un medio, el cual ha evolucionado nuestro entorno, nuestra sociedad,
nuestra forma de pensar y de actuar, mejorando de cierta manera la calidad de
vida de las personas; El objetivo de este trabajo es profundizar un poco este tema,
mencionar las ventajas, peligros y formas de protegernos de estos peligros,
igualmente hablar de las interacciones con los otros y nosotros mismos.

Al igual que todo lo que nos rodea, el internet también cuenta con ventajas y estas
nos benefician a todos los que utilizamos este medio; El comunicarnos sin ningún
impedimento, ya que existen muchas maneras de hacerlo, como lo son las redes
sociales, que nos permiten comunicarnos a distancia y también conocer personas
nuevas. La búsqueda de información de manera inmediata, puesto que siempre
estamos necesitando obtener respuestas a las distintas cuestiones tanto
académicas como cotidianas. La variedad de formas de entretenimiento, como las
redes sociales, las diferentes paginas interactivas y también los diversos espacios
virtuales como los audiovisuales. Como herramienta para adquirir empleo o
productos y bienes, por la gran actualidad y manejo del internet, prácticamente
todo puede hacerse virtualmente sin necesitar mucha disponibilidad y mucho
esfuerzo.

Sin embargo, todo esto cuenta con una serie de peligros que no pueden dejarse
de lado, debido a que pueden suceder cosas malas en el internet, tales como el
acoso cibernético que consiste en utilizar la tecnología para amenazar, avergonzar
e intimidar a otra persona, de esto podemos protegernos denunciando con la
policía a quien nos está acosando y tomar medidas con las redes sociales que se
están utilizando, y muchos otros casos como la pornografía infantil, robo de
identidad, sexting, que se basa en mensajes de contenido sexual que podemos
enviar y recibir por redes sociales o internet, hackeo el cual es el robo de una red
social propia a la que ya no se puede tener acceso, todos estos son sucesos y
problemas de los cuales podemos protegernos denunciando, buscando apoyo y
relacionarnos con las personas de confianza que nos rodean con el fin de
solucionar el problema e incluso aprender de los errores que podemos cometer en
las redes sociales para no repetirlos nuevamente.
Pero ¿Cómo podemos protegernos del internet en la forma de relacionarnos con
nosotros mismos? Una de las maneras es mantener y buscar una estabilidad
emocional y mental, para que nada de lo que suceda en las redes nos pueda
alterar de gran manera, ya que muchas veces cuando se observan las redes
sociales y su contenido, estas pueden afectar y presionar indirectamente a una
persona, un ejemplo son los estereotipos de las mujeres o modelos que la misma
sociedad define como perfectas, los estándares de belleza, las medidas del
cuerpo perfecto, y muchas cosas más.

En muchos casos el autoestima de las personas puede disminuir luego de ver


ciertos comentarios que pueden hacer las personas a una publicación, en la cual
te pueden calificar de “fea, gorda, flaca, plana” y muchos otros comentarios
negativos, frente a esto debemos valorarnos y querernos tal y como somos para
que estos comentarios externos no afecten nuestras vidas y nuestra autoestima,
tampoco darle importancia a cosas insignificantes que no definen nada en
nuestras vidas, como likes, seguidores, entre otros.

Otro aspecto negativo de la forma de relacionarnos con nosotros mismos es la


adicción y pérdida de tiempo en las redes sociales, muchas veces pasamos horas
desperdiciando nuestro tiempo en cosas que no son importantes, y sin darnos
cuenta alejamos a quienes están cerca, debemos aprovechar el tiempo y realizar
cosas que si aporten cosas positivas a nuestra vida, como leer, realizar
actividades que nos hagan felices, ejercicio, enfocarnos mas en el estudio o en el
trabajo y compartir con los seres que tenemos cerca.

Igualmente, ¿Cómo podemos protegernos del internet en la forma de


relacionarnos con los otros? Todo empieza desde nosotros mismos, en el
momento de aceptarle solicitudes de personas desconocidas en las redes
sociales, cuando interactuamos con personas ya sea por medio de un chat o por
medio de llamadas, cuando le dan confianza a un individuo virtualmente, entre
otras situaciones. Las personas hoy en día dependen mucho de las redes
sociales, bien sea para conocer personas, para trabajar o simplemente por
entretenimiento; Sin embargo, no todos les dan un buen uso a estos medios, y por
eso el internet se ha vuelto peligroso y poco confiable.

Los peligros de relacionarse con otras personas virtualmente comienzan cuando


dicha persona empieza a pedirte que hagas cosas para satisfacerse ella misma,
cuando quieren conocerte personalmente, cuando te chantajean o te amenazan,
etc. Todas estas situaciones pueden evitarse desde el inicio con el simple hecho
de ser mas precavidos al utilizar las redes sociales, pero como las personas hoy
en día son un poco más relajadas o simplemente piensan que no hay nada de
malo en interactuar con personas desconocidas, entonces terminan en situaciones
difíciles que necesitan la ayuda de profesionales.

La solución para estas situaciones seria relacionarnos con personas conocidas, no


darle confianza a personas no adecuadas, mantener siempre los perfiles de las
redes sociales lo mas privados posibles para no darle oportunidad a personas mal
intencionadas que puedan intentar chantajear o amenazar; y si la situación llega a
sobrepasar el límite, lo mas adecuado seria contactar a las autoridades para que
den indicaciones de como remediar la problemática y sugerencias para evitar que
vuelva a suceder.

En conclusión, el internet es una herramienta importante hoy en día, ya que nos


permite realizar funciones de manera más rápida y eficaz, sin tanto esfuerzo y solo
a un clic; sin embargo, a parte de todas las ventajas que nos pueda traer el
utilizarlo y el entretenimiento que pueda brindarnos, este medio también cuenta
con una serie de peligros que pueden llegar a ser bastante graves si no se
controlan en el momento adecuados. Todos deberían pensar en esto y empezar a
hacer buen uso de todas las aplicaciones que implique el internet, de manejar las
redes sociales con responsabilidad y privacidad, de saber con quien relacionarnos
y a quien darle la confianza de saber nuestra vida personal; por lo que el problema
no seria el internet en sí, si no las personas que hacen un uso indebido de este.

También podría gustarte