Está en la página 1de 17
CONTENTS History and Memory in France. (French) Francoise Bouchon. The Oral Tradition. (Catalan)...........-.. sees eee e eee eee a4 Neli Monés i Mestre. The Live Memory of the Gran Teatre del Liceu. (Spanish)... 15 Pilar Llorens. Dalcroze Eurhythmics as an Oral Tradition. (English)...... 31 Selma Odon, The Archives of the Opéra de Paris. (French).............. 39 Nicole Wild. Dance resources in U.S. Libraries: Traditional Formats and New Technologies. (English). Mary Bopp. The Dance Authorities in the Austrian Court. (Spanish)... 63 Maria-José Ruiz Mayordomo. Lumberjacks and Turkish Slaves: French Theatrical Choreophies from the second half of the eighteenth century. (Hnglish)................ 79 Carol G. Marsh. Satirical Dance Texts as Historical Sources: Two Examples from Spain. (English) 89 Nancy Lee Ruyter. The Castanets. (Spanish)..... 2.0... .0 6. cece cence eeeneeenee 107 Marta Carrasco Benitez. Dance, Commmication and Notation. (English).............. 111 Ann Hutchinson Guest. National Differences in the Interpretation of Baroque Dance Notation. (English)............ i sla 115 Madeleine Inglehearn. The Contribution of Notation in the Life of a Ballet Petipa's Sleeping Beauty. (nglish)............. 137 Margaret Fleming. Remarks about Some Attempts of Dance Notation in Rusia. (French)......--...sseeeeeeees 149 Blisabeth Souritz. Entering Notation. (French)..........0000-2000eeeeeeeeeees 165 Dominique Dupuy. The Peripheral Sources. (English).........+.0++00+seee0ee5 167 Barbara Sparti. LOS MAESTROS DE DANZAR EN LA CORTE DE LOS AUSTRIAS por, Maria José Ruiz Mayordomo A Judth Etzion EL PAPEL DE LA DANZA EN LA CORTE Desde la llegada a Esparia del rey Carlos | (mas tarde emperador de Alemania} hasta el fallecimiento de Carlos || (el ultimo rey de la dinastia austriaca) los maestros de danzar en la corte fueron el vehiculo de transmisién de la danza. Maestros espafioles e italianos, sus viajes, su convivencia con la Real Familia y su participacién como coredgrafos en las fiestas paialinas son referencias indispensables para poder trazar el recorrido de la evolucién de ta danza en Espafia asi como la interrelacién entre las danzas en jas distintas Cortes de Europa. Les estudios hasta ahora efectuados se centran en relaciones de datos aun no completas de los maestros de los siglos XVI y XVII separadamente y sin un andlisis desde el punto de vista de las relaciones humanas entre maestros y alumnes ni del aspecto coreografico. Por consiguiente, se intenta ofrecer una nueva perspectiva sobre la situacién de la danza en la Corte espafiola de los Habsburgo enfocandose en: manifestaciones coreogréficas en las fiestas palaciegas (mascaras y saraos en contraposicién ai Sailet de Cour francés). fiestas privadas (en las cémaras de jas Infantas), las funciones de los maestros (de la Reina y de los Pajes), y finalmente la contribucién de la danza espafiola dentro del contexto europeo. No es necesario destacar que la musica y la danza son dos artes intrinsecamente unidas al caracter y modus vivendi hispanico, y los usos y costumbres palaciegas son un fiel refieja de esta realidad. Tanto durante la época de mayor expansién y prosperidad del siglo XVI como en el periodo de decadencia politica y econémica a partir del siglo XVI, la corte se divierte, y mucho: las funciones teatrales, mascaras y saraos se suceden primero en el Alcazar 6 durante los viajes reales -siempre acompafiados por el maestro de danza- y a partir del reinado de Felipe IV en el Real Sitio def Buen Retire edificado precisamente para solaz y regocijo de los monarcas. Pernitome una disgresién a modo de reiato yue dedicaré principalmente a jos regios pupilos, tratando sobre el aspecto ludico y divertide de una dinastia que, desde et punto de vista de la historia de la danza no ha merecide todavia la atencién que corresponde, Es sabicn que e! Principe Carlos de Gante pasé su infancia y juventud en la Corte de Borgofia lejos de sus regios progenitores y eso si, a la sombra de su augusto abuslo (Maximiliana I), fue de hecho educade por su abuela y su tia Margarita. Paso pues los primeros 17 afos de su vida en una de las cortes mas refinadas de Europa, en la que la musica y la danza gozaban de la preferencia Real, El testimonio mas destacado de esta actividad es e] manuscrto de Bajas danzas de la Biblioteca de Borgofia1 De su aficién por la danza ya come emperador cabe sefialar las sumas que gastaba en lo que se denominaron “actividades extravagantes”: profusién de tomeos, cacerias y bailes de mascaras, Los gastos de Corte (costos de burocracia, servicio diplomatico, salarios y pensiones, y también los gastos domésticos de la Emperatriz y del principe Felipe) y dispendios personales suponian en 1538 aproximadamente un sexto de los gastos del Emperador. La emperatnz Isabel estaba instruida en el arte musical, y como buena princesa, de Portugal conocia muy bien la danza cortesana, tan extendida y estimada las cortes europeas durante al sigio XVI; consciente de su importancia era quien seleccionaba personalmente a los maestros y procuro celosamente que sus hijos contaran con buenos maestros de musica y danza desde su Infancia’. A ' El manusctte de Bajas Danza de la Biblioteca Real de Gruselas en cuya hoja de quarda ¢e encuentra el exible de Maria de Hungrie: henna del Certs, Este volumen aparece por primera vez en ios inventarios de ls Cata de Borgot'a 09 1523, entre las colecciones, de ly Reger’ + Margarta de Ausira, Segin Emest Glosson, on su eticlén de 1912 , seria mas justo, en lugar de conocerlo come "Balas Danzas de Maiyarta de Austria" lararte "ae Marla de Sorgofa",contiene 50 danza, algunas con iulosalusivas a Espafa como "a Reese danse Gu rey despaigne, Beaute de castile la navaroise.0 ia barcelonne’ *.- La emperstrstallece en 1539, y en el Archivo General de Simancas, Logajo 32 de la Cana Real de Castila 60 guarda una rolecién #22¥e ol onal que tenia a emperatz 0 visa, Este eto hevha » iz de su mere al ala de pasar aigune de sue ofcialésala poquena corte de Feipa dice entre ots cosas “Las Personas, cfd y ofjaies, do la cass de Su afe2a que santa glora aya, won lossiuentes {(-}Ot98 ofcaies de la Cana: Diego Femnsnser, macsto de bezar a danza’, con XV mi: porieque podemas deduce maestro de dahzar Sie su casa pasa a serv en case (2l modo de Casta} del prieipe Felipe, pues sus hermanas terlan ores magsus ge darzar En ese 63 su fallecimiento en 1539, el maestro de danzar Diego Heméndez pasaria directamente a la casa de su hijo, y en 1543, en la Casa de las Infantas, entre los "Oficiales de manos" se encuentra un maestro de danza’ A pesar de no haber encontrado hasta ahora documentacién referente a la actividad del emperador como bailarin, puesto que pasé la mayor parte de su vida fuera de Espafia, se sabe que disfrutaba observando como danzaban sus cortesanos. También sabemos que entre los criados de la caballeriza del rey, sus pajes tenian un “dangador" para “ensefiarles a dancar™. En este momento se establece una intensa actividad coreografica en la que en el futuro participaran el Rey, la Reina, el principe, los infantes y hasta los pajes. Felipe || un dia fue nifio, y como principe desde los 6 aijos tuvo su maestro de danzar, Diego Hernandez.” Sin embargo, en muchos casos este hecho queda olvidado y se le atribuye una imagen melancolica por antonomasia, siempre vestide de negro, meditabundo y ocupadisimo con las tareas de Estado, pero hemos de recordar que ello sucede cuando a los 54 afios, cinco veces viudo y enfermo construye ei Monasterio del Escorial Se encuentran referencias a calidad como baliarin desde que tenia 10 afios en la siguiente descripcion hecha por Doria Estefania de Recasens, esposa de don Juan de Zufiiga y Avellaneda, ayo del principe don Felipe. En la carta a su madre, la condesa de Palamés, del 19-I1I-1537, desde Valladolid, le explica, entre otras cosas, que el dia 18 se ceiebré alli una "justa" muy hermosa, *y al vespre un sarau, Jo milior que jo e vist, de moltes dames y molt ben adresades y de motts grandes cavallers, Dansaren fo Princep y la Infanta per maraveila’, Durante sus viajes como principe a los Paises Bajos e Italia poseemos importante documentacién sobre la inclusién de la danza en las numerosas fiestas a las que asistid: entre ellas se destaca su participacion personal como bailarin, Por ejemplo, durante su viaje a Milan el afic 1549, en la casa de Don Hemando de Gonzaga E| principe dangé con |a Princesa [de Molfeta] y con su hija, y despues de haber dangado algunos muy bien pavanas y gallardas, se comencé la danza de la hacha donde salieron damas y caballeros @ dancar por su orden, y el Principe, despues de haber dancado con la hija de la Princesa, hizo que sacase al Duque de Alba y ai Marqués de Astorga. Poseemos asimismo una extensa documentacién sobre el papel de la danza en las festividades de la corte a lo largo de sus cinco matrimonios®, rrismo af (la mianta Maria tena 11 y a infants O* Juana 4) se jos sefala en Arevalo hay maestros de danzar “Los oficiales que se reeiven pare la casa de las Sefores Infemias “Por maestros de dancar’ Lope Fernandez y Feman Diaz y Barbero Femandez con XXXVI my con 200%, y Juan Serichez, tambon, con XV mi". AGS, Casa Real. Oy 8. Leg. 50, fol 28 en Angles * AGS. Casa Real, Leg. 21 en Anglés, 68: "A Sebastidn Sanchez, maestro de Abezar a danzar, que tafe el rabelico a razén de quinze mill mrs. por afc de racién y quitacién V mill". “Mis $07. fo| 48: Rolacion de la forma We servir que se tenia en la cae del Emperador/ Don Carlos nuestro serior que aya glia e! afte de 1545. y se havia/terado algunos afjos antes, y del partido que se dava a cada uno /de los cnados de eu Mao que se contaban por libtos del Sureo Fol 63 "Tambien tenian jos eichos Pajes un esarimidor, un votleadar un dengadory un tahedor pare ensefarios @ esghmi, votear y dangar y les contavan sus gajes por extracrdiari de la dieha cavallerza”, En aquel momento no canocemos sus sueldos, pero Luis Fdez de Escolante en 1595 tlene su asiento como maesifo (ya ne es dangader) de danzar de los pajes con doce placas de gajes a dia {e}doble que un paje, yo mismo que un minsiri de a Real Cepllia, pero hasta el mesiados de! siglo XVIino distutaron de derecho a médico ybotica (que poseian los musicos) y cobratan sus gajes por ‘extraordinan de a dicha caballeriza” es decir, tera del presupuesto ordinatio, *-AGS.Casa de Castila, eg 32,en Anglés, 87:"Relacién da lo que’se he hecho con los ciados y crados de la princesa Nuestra Sefiora ue aye glona. Recibiéronse en la capiia del Principe quatro Capolianes {., 4 Diego Hemandez, maestro de dangar, beynta "José M* MARCH Nifez y Juventud de Felipe Il, Vol Il, Pag. 327 en H. Angiés, ob, et. Pag @2 ‘CABALLERO, Alonso. C8 151/2 ~ DIAZ DE SOLIS, Antonio C* 2618/18 Informacion sobre: Antonio de Aimenda - FERNANDEZ, Alonso C8 3345 - FERNANDEZ DE ESCALANTE, Alonso "347/42 Informacion sobre: Luis Femandez de Escalante (su sobrino) Vid HERNANDEZ DE ESCALANTE, - FERNANDEZ DE ESCALANTE, Luis 08 347/42 Maestro de danzar de los pajes Informacion sobre: Alonso Femandez - FRIAS, Manuel de c* 37719 Informacién sobre: Luis Heméndez de Escalante / Antonio de Almenda - HERNANDEZ, Aicnso c* 499/30 Maestro de Danzar de los Pajes Informacién sobre: Luis Fernandez su padre - HERNANDEZ, Diego c* 500134 Informacion sobre: Luis Hernandez, su hermano - HERNANDEZ, Luis c*501/26 Informacién sobre: Alonso Hernandez, su hijo / Luis Femandez de Escalante Manuel de Frias, - MALDONADO, Juan c* 608/10 Informacion sobre: Agustin Cavallero / Roque Maldonado - MALDONADO, Roque (Maestro Pajes) cr 609/5 44 76 Informacion sobre: Juan de la Brida - MOLINA, Sebastién 690/42 Informacion sobre: Juan de la Brida / Roque Maldonado / Domingo Gonzalez / Agustin Caballero ¢ Sebastidn Diaz de Alcaraz / Isidro Pulido / Vicente de Olmedo. DOCUMENTOS EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MADRID (MANUSCRITOS) 14.018-24(8) FERNANDEZ ESCALANTE, Luis Es copia de AGPRM. (Informacién sobre Alonso Femandez) FRIAS, Manuel / ALMENDA, Antonio de / DIAZ DE SOLIS, Antonio RUIPEREZ CABALLERO, Alonso / BRIDA, Juan de la 14.020-121 ALMENDA, ‘Antonio de Original Informacién sobre: Manuel de Frias. 14.020-122 ALMENDA, Antonio de Original Informacién sobre: Manuel de Frias 14.023-149 BRIDA, Juan de ta 14.029-64 FERNANDEZ DE ESCALANTE, Alonso Original 14.028-85 HERNANDEZ, Luis Original firma Luis Femandez de Escalante Informacién sobre: Diego Hemandez, su hermano 14.029-84 FERNANDEZ DE ESCALANTE, Alonso Original Maestro de! Rey y la Reina 14,029-85 FERNANDEZ DE ESCALANTE, Alonso y Luis Original 14,030-127 FRIAS, Manuel de * Original Informacién sobre: Luis Feméndez de Escalante 14.030-134 FRIAS, Manuel de y ALMENDA, Antonio de Original 14.030-135 FRIAS, Manuel de Original Informacion sobre: Luis Femandez de Escalante 14.035-54 — MALDONADO, Juan de Original 14.035-55 | MALDONADO, Juan de Original 14.035-57 MALDONADO, Roque Original 14.040-37 PINEDA, Andres de Nota de Barbieri DOCUMENTOS ENEL ARCHIVO GENERAL DE SIMANCAS TRANSCRITOS PORHIGINIO ANGLES, Casa Real, Leg. 21 SANCHEZ, Sebastian Anglés, 68 Casa de Castilla, Leg, 32. HERNANDEZ, Diego Anglés, 87 Casa de Castilla, Leg. 24 | SANCHEZ, Sebastian Anglés, 80 DOCUMENTOS EN EL ARCHIVO GENERAL DEL PALACIO REAL DE MADRID TRANSCRITOS POR LUIS ROBLEDO Sec.Admtva, Leg 6.724 PAYEN (?), Gaspar Robledo, 791 7 15

También podría gustarte