Está en la página 1de 20
ee Riesgo y tasas de rendimiento jesempefio de los principales mercados de ac clones de 1995 a 1998 se puede describir como admirable, un periodo que los inversionistas de fearlan repetir una y otra vez, Durante ese lapso de uatro afios, las acciones negociadas en los mercados de Estados Unidos obtuvieron un rendimiento prome fo mayor a 20 por ciento anual. En 1998, el valor de Empresas como Microsoft y World Com MCI aumento fumenté mas de 500 por ciento. Considere el rendi: lento que usted habria obtenido en 1998, si hubiera mayoria de las acciones de las empresas en Inter et disminuyeran drdsticamente. En realidad, muchas de estas ampresas no sobrevivieran al “esceaticiemo cla Internet’ que se suscito durante ese afo. Por el E5_Contrario, si usted hubiera comprado acciones de En 90 al principio de 2000, su inversién habria aumenta- do casi el doble en valor para final de afc, Pero si aun hubiera canservado acciones de Enron a mediados de 2003, el valor de su inversion habria disminuido a “$0.05 por accion debida a que la empresa se declaré EE IER Bes Bee fen quiebra en esta época. Hace menos tiempo, el pre- cio de Google aument6 10 por cienta en 2005, pero después disminuyé 28 por ciento durante los primeros dos meses de 2006 antes de recuperarse para generar tun rendimiento positivo de 9 por ciento para tado el Si hubiera invertido todo su dinero en las accio nes de una sola empresa, en realidad lo que habria hecho es “colocar tados los huevos en una canasta’ se habria enfrentado a un riesgo considerable. Por ejemplo habria ganado el premio mayor si hubiera op: tad por invertir en Amazon durante un afo, ya sea en 1998 0 2002. Pero habria tenido grandes pérdidas si hhubiera optado por invertir en Amazon.com en 2000. Los inversionistas que se diversifican al repartir sus inversiones entre muchas acciones, quiza por medio de fondos mutualistas, habrian ganado cierto rendi miento en algin momento en los inerementos extraor dinarios que tuvo Amazon.com en 1998 y 2002 y los decrementos inusitados presentados por Amazon.com y otras empresas de Internet en 2000. Las "canastas” grandes de tales inversiones diversificadas habrian ga nado rendimientos muy cercanas al promedio de ios merendas accinnarias, iLa inversion es riesgosat A pesar de que los merca dos accionarios tuvieron un buen desempefo de 1935 4 1998, también experimentaron periodos caracter: zados por pracios en caida 0 rendimientos promedio neaativos. Por ejemplo, en 1990, 1994 y 2000 al va. iar de las acciones promedio comercializadas en la Bolsa de Valores de Nueva York disminuy6 7.5, 3.1 y 300 5.9 por ciento, respectivamente. Hace menos tiempo, bia aumentado 16 por ciento, lo que represen durante los primeros meses de 2006, el mercado a Cionario fue muy inconstante, Al principio del afo, el altas y bajas! Vaya riesgo! : Promedio Industrial Dow Jones (DJIA, por sus siglas Nadie sabe cuales seran las condiciones del me fen inglés) fue de 10 718. Un aio mis tarde, estaba do accianatio cuando usted lea este libro. Podria ser cerca del mismo nivel, fo eual signfiea que los inver- mercado ala alza o“alesta Slonistas obtuvieron una tasa de rendimienta prome- Cualquiera que sea el caso, conforme fos tiempos cas dio de alrededor de cero por ciento durante enero. Sin bian, las estrategias de inversion y las mezclas de pa embargo, a mediados de mayo, el JIA fue de 11 630. tafollo deben cambiar para hacer Frente a las nuey aron en el mercado" en condiciones. Por esta razon, es necesario compre ‘enero y “salieron del misma" en mayo ganaron un ren- los concepts bisicos de riesgo y rendimiento y Simento anual equivalente de cerca de 26 por ciento nocer como afecta la diversificacion a [as decison (0 compuesto, y los inversionistas que esperaron a de inversion, Come descubrira mas adelante, los' “ingresar al mercado" en febrero y después salieron _versionistas pueden crear portafolios de valores pai Los inversionistas que “e Capitulo 8 Sizoo y asa de rencimierto rendimiento de mercado superior al promedia, i uno “bajista’ oa la bad ‘en mayo obtuvieron un rendimiento anual cercane — reducir e! riesgo sin reducir el rendimiento promedip ‘2.34 por ciento. Un mes mas tarde, sin embargo, el de sus inversiones. Después de leer este capitulo de DJIA volvid a su valor de principio de ano. Durante pera tener una mejor comprensiGn de como afects 2006, el DJIA en ocasiones experimenté periodas de riesgo alos rendimientos sobre las inversiones y cr incrementos significativos y otras veces disminuyé _ evaluar el riesgo cuando se elljan inversiones como drdsticamente, pero para el final del afio el indice ha- descritas aqui, Lo esencis Alconcluir el estudio de este capitulo, usted seré capaz de responder las siguien preguntas. + Qué significa asumir un riesgo al invertir? + Cémo se miden el riesgo y el rendimiento de una inversién? & uoistoasd ose” uuoo o8sau yo sruyap ayaisod sa ‘oBrequre wig ‘ursscanus 7 50 DsoBSatu sp ‘Sq01S0d sop -pysex 50} 3p popysgnuioa 0} nas cok ofuony ‘opesadsa jap OWASP Peas CWANUNPUDS tun seueB 9p pepygisod 2, uoo opeuo:sejas To UOISJOALH ap OBL J ‘Saou SOTEU, oUioD ,sovaNg, O¥TE “UoISsaAuT fap SomMeHayp OpRIROSS Exar sop sopoy ap prpyngnpane vy od aps a6 NOS raN, 3p ORE} Ta 03k 10g “NoyStaAN owuasip opeajnses un ep ap sopeyinsas o scTuaTurpuas so] Ue Peprigeyes eun key anb eoyiusls awvawaqdus noo anb ap PEpIIGeGold —rouoyue O] opeiadsa jap aiuazayp [wos cwWaTUNpUaL uN Dex ap PEprIAEGOI P| Ow09 0659 eU]Uyap o} saouoqua “esi ap oyund aysa apsap UOISZaAK ap OBSOLL [9 BApISN09 1 op -esadsa 0] ap seu a1q}Da1 ap pepmiassod e] sez9pIsu0D aqap ‘opeiadse o| ap soUaW sa: “s19p pepryqeqosd | woD ‘uosssonu! ap offsou un ua asuatd opurend ‘yuaINBIsu0D 30g “esoBSoU BuaNY OU UO!DR e| 18 INSHKO BLpod ou pepmarsod was “sn yan woo epredaoe parsn anb opeynsaa un so “cisandns sod ‘an oj ‘opesadsa o] and 0,eu vas yeaa ovwatunpua, fa anb ap Peprigeqoad Euan pun Ay uoIquTEY, wsOBSou “Anu s9 uopaoe y|anb uasapssioo pain seistuosssanut Soy ‘opeiadsa oxvanUspLOs ja anb ‘Souou oy2mu ee ap 104m osBijad un dey owoD wSOBS9U UorszaxUt FUN $2 LORIE ‘aso ‘opey]nsau un ap SPU a|qisod $9 anb & OpIgap UoIs!oaxd UoD reUIULIOp opand as ‘ou oye peo uagjou seis]UO}SJanu) So] anb OIUOIUmpUD2 tg “aUa;9 0d QOT- ap BHA oquaqunpuas ja £ puapzad as uo}ssaKu) e| epoy Ose9 OfT9 Ua “eATAaIgOS OU BsasdHa EL ‘anb ap pepmiatsod e] asixa ueiquie ‘owsandns 204 “owen 40d qos BIseY ep oAnIsOd oquaqunpuas un reseuaG eupod vorssestr y ‘Ou RpeD “oWUAD 20d Of ap ea UONSHOANT P9p oluayunpuas fp anb uoreutansa}ap esasduta wap SouMuIO S9UO!I SEI woseZ EE nb souadxa 807 “So1sa}9u Hos tne Ouran [9 Ua Upaigioaa sersiuorDoe So on SoqUaTUE “puis So] anb jse‘ajqnoey sywaurean9uODe Jas sensoUIap anb une auan BSO|OUI=F] ‘o0i8oj009 eousp J890A0ad UIE & ofesyed |p a¥TAMLA UIE EEUEDHOWEpNE eeUEUOL SFL ap oa[pnad soenxe ered epeidosde wioqousa opejoasesap ey anb epmyAsuoD vat? “31 wsoudwa un ap saunulo> souo!o9e $e] xeadwoo apand parsn ‘oysed EN 20g ‘o8say ap aiqy uorszaauy Bun sa ouog fa anb eoyrusis jena oj ‘opecnuess aroumeonopad piso opmnnsas fp ‘e|nu ise sa ousaiqo8 Jap aised 10d ovwaninjduma ap epriqeqosd % anb & opigap uorsisasd eyanus Hod eUTULZay—p as HONSZaKU) eve EPH fou ojuoTIMptuas ap ese EIS ‘oTUATD sod ¢ op opesodsa oyoruNpuas UN uOD 03089, {pp Souog seadwon apand :oue un aiUeanp 2a.oau) Bred ozaurp ap pepRues wes# KUM ‘van paisn anb eBuotins ‘sosejoueuy soanse so] ap of'san [a JenSny ap UY J9 YO) “soyeus, $0110 £ S02", ‘sopesapisto9 wos sous ‘sosaans sajdanun sayqysod wos oplsen “aumanf wa opDAPS 24 un ap spi eaenpoad woIs10nU! B| O4OD UO!ONe Eun an ap OYDAY Jap EIDUaRDaSUO ‘9 ofisaus [a ‘oumey 20g “oamyny ja ue pxapaons anb ap oyadsaz pepuuntas Ae ot ab Js npnoqyind ua ojustusoa;uose 0 popiasja0 oun 3p opoiynses fap 072]129 0] 27%9 OH anh aeduarse nyuasaud a8 ofca4e (> ‘pepyead wa ‘aymsqa ayy “rapad ap prpypqego3s BL ‘ow09 -e9sap uptoas esoueU!e] ap OBSOL je exOpIsUoD seuosiad se] ap eUOseRY RT ‘ospoesie oqraqunipuas un iq}3a1 ap BzTEsads9 | UoD PASO} a8 (UPR Jetnbjeno wo “pepyeas ua ‘0) seare|noadsa sovornae uo aysataty Js ‘osomp ns Jops0d ¥ eB S01 as soy|eqe> So] ua eisandt 1s !ososau se oulsIpyeoesRd a epuawJapuad ap OBS Jp 2209 “owsipreoeiad [9 eonaesd pms Ig "BLAND s[qeIOREAsap yus.B}eVOD! UIE ‘nb ap pepmaisod esa ofisou [> ‘eoxpur 0] uorsduosap sa ow) ,owep un v0 EPID e{e uoP soda ‘pepundiosin wun ‘oxo un, oiuoD ofSau fe auyp 2ysgny4 oxo; OAPI SBS Tad NOISE: NOE 08804 ap upmnpa A upmuyse 302 Capitulo 8 Resgo ties ce on disiribuel probabilidad sta de todos las resultados, 0 eventos, pposibles con una probabllidad de que ‘ocurran asignada a cada resultado, bree distribueién de probabilidad. Para el prondstico del clima, podria confgugy ad Ia siguiente distribucion de probabil Resultado Probabilidad Livia 0.40 = No Tuvia ‘Aqul ios resultados posibles se enuncian en la colurina izqulerda y las probablidady de estos, expresadas tanto en decimales como en porcentaes, ena coarna ders Observe que las probabilidades deben sumar 1.0 100 por cieato. Las probabilidades también son asignables alos resultados (0 rendimientos) pos. f bes de una inversion Siusted compra un bono, espera recibir un interés sobre é:esae) f ‘pagos de intereses le darn una tsa de rendimiento sobre su invrsién, Dicha invergg tiene dos resultados posible: 1) el emisor hace los pagos de interés, 0 2) el emis incumple com el pag de interes, Cuca mayor sea a probable de incumpiiey la tasa de rendimiento que se requerira para invertir en el bono. Si usted inviorte gt luna acc en lugar de comprar un boro, una vez més esperard obtener un rendiiens® | sobre su dinero. Coma se vio en el capitulo 7, e rendimiento sobre una acca ince dividendos mis ganancias de capital. De nueva cuenta, cuanto més riesgosa sea la 25 cion—es decir, entre mayor sea la variabilidad de los rendimientos posibles,— més ai setd el rendimiento esperado de la actidn que lo induciva a invert i Con esta idea en mente, considere las tasas de rendimiento (rendimiento de divider" dos mas rendimiento de las ganancias de capital) que quizd gane el afo préximo en wna; inversin de $10 000 sobre las acciones de Martin Products Inc. o US. Blectric. Marit] fabrica y distribuye equipo para la industria de la transmision de datos. Debido a qi sus ventas son ciclicas, las utlidades de la empresa aumentan y disminuyen confomne | el ciclo del negocio. Ademas, su mercado es en extremo competitivo y alguna nem empresa podria desarrollar mejores productos que conduzcan a Martin a la quieb Por otra parte, US. Electric, es proveedor de electricidad, que se considera un se esencial, Debido a que tiene franquicias en la ciudad que la protezen de la competend las utidades y ventas de la empresa son relativamente estables y predecibles, La tabla 81 muestra las distribuciones de probabilidad de ls tasas de rendimienigage para estas dos empresas: hay una probabilidad de aumento de 20 por ciento, en 0 caso ambas empresas tendran alts utiidades, pagarén cuantiosos dividendos y dis tarin de ganancias de capital; una probabilidad de 50 por cieato de que ambas empre como pérdidas potenciales de capital. Sin embargo, observe que la tasa de rendimiea de Martin podria variar mas radicalmente que la de U'S. Electric, Hay una probabiidad ‘Tania 8-1_Distribuciones de probabilidad para Martin Products y US. Electric va econ Estado dela Probabilidad de que s economia ecurra este esto Martin Products Auge 02 110% = Normal 22 Revesion re 0 eoRete nee Tusa derensinieno esprads 302 sala 8-2_Céleulo de las tasas de rendimiento esperadas: Martin Products y US. Electric Martin Products US. Bleetric Estado de Probabitidad de que Rendimiento sieste Rendimiento si lncconomia este estado ocurra estado acurre este estado acurre Producto ¢ co) o @*@)-@ F Auge 02 20% Normal 05 16 Recesion 03 0 ct muy alta de que el valor de las acciones de Martin varie de manera significativa, lo cual es quizis el resultado de una pérdida de 60 por ciento o una ganancia de 110 por ciento; por el contrario, no hay probabilidad de una pérdida para U.S. Electric y su ganancia rmixima es de 20 por ciento.! ‘Tas DE RENDIMI Latabla 61 ofrece las distribuciones de probabilidad que muestran los resultados po- sibles de invertir en Martin Products v U.S. Electric: el resultado més probable es que Te econom{a sea normal, en cuyo caso Martin tendra un rendimiento de 22 por ciento YUS. Electric de 16 por ciento, Sin embargo, otros resultados son posibles, asi que es necesario resumir la informacién contenida en las distribuciones de probabilidad en ‘una sola medida que considere todos esos resultados posibles. Esa medida recibe el nombre de valor experado, 0 tasa de rendimiento esperada, para las inversiones, En términos simples, el valor esperado (rendimiento) es el promedio ponderado e los resultados, en el que cada ponderacidn del resultado es la probabilidad de que ocurra. La tabla 82 muestra como se calculan las tasas de rendimiento esperadas de Martin Products v U.S, Electric: multiplique cada resultado posible por la probabilidad. de que acurra y después sume los resultados. A la tasa de rendimiento esperada se le designa como, f, que se expresa "r con tilde” la “tilde” sobre lar indica que este rendi- Iniento es incierto debido a que se ignora cundo ocurriré cada uno de los resultados Posibles en el futuro, Por ejemplo, los productos de Martin generardn un rendimiento bara sus accionistas de 110 por ciento cuando la economia esté en auge, pero no se Sabe en qué afo la economia sera préspera, {Salers das, 5 eo erel pensar que buna oe posi de ein. Sta extn sep ie ‘el ap Bux gt enor readies un acumen de dea ¥en at para depot ‘pins be una ln pra ea eva vec, aaa encores clones pe bi, subade “Vevncerrjseuerae rune rea ap Shy ura epeseiar rere espera dei valor esperado (rendi siento F Tasa de rendimiento esperada de una Inver sidn; el valor ieuia de Ia distribucién de proba- bilidad de los posibles resultados. 304 Capitulo esgo casas e renimiento Figuaa 8-1 sola mediante Ia siguiante eewseign, Tatas de rendimiento esperada ser “Tasa de tendimiento esperada~ F< Prin + Prin ++ Pros y Aqui, 1, €5 el enésimo resultado posible, Pr; es la probabilidad de que el resus enésimo ocurra y n es el nimero de posibles resultados. Por tanto, f es un promedy ponderado de resultados posibles (los valores «), y cada ponderacién de resultado la probabiidad de que ocurra A partir de los datos de Martin Products, calcul tag: de rendimiento esperada de la siguiente manera: f= P(e) + Prat) + Prats) = 0.2(110%) + 0.5(22%) + 0.3( ~60%) « 15.0% Observe que la tasa de rendimiento esperada no es igual ninguno de los renting tos poses de Martin Prout dados en la tabla 1, En términos més simples, ata de Fendimiento esperada representa el rendimiento promedio que los inversioniae recibirin de Martin Products sila distibucion de probsbildad dada en la taba $15 camba durante un largo periodo y, ses correcta, entonces 20 por cento del eng Ja condiciér, economica futura sera prospera, asi que los inversionistas obtendrén ung tasa de rendimiento de 110 por ciento; 50 por ciento del tiempo la economia debe s normal y el rendimienta sobre la inversién sera de 22 par eiento: y 30 por ciento del tiempo la economia deberd estar en recesion y el rendimiento sera una pérdida de poor ciento, Por tanto, en promedio, los inversionistas de Martin Products deberin gg nar 15 por ciento durante algun periodo. Si grafica las tasas de rendimiento obtiene un panorama de la variabilidad de res tados posibies, como lo muestra la figura 61, la altura de cada barra indica la proba dad de que ocurra un determinado resultado. Los rendimientos probables para Products van de +110 por ciento a -60 por ciento, con un rendimmiento esperado de Distribucién de probabilidad de las tasas de rendimiento de Martin Products y U.S. Electric A Martin Products B.U.S. Electric fue oe Tao 2% 0 20 40 60 60 100 120 jet (%e) Tasa derendimlento espera 305 por ciento. Fl rendimientn esperadia pa pero su intervalo es mucho més estrecho, TIS Fleetric también es de 15 por ciento, tinuas fr ratas pistr d Hasta ahora se ha partido del supuesto de que solo existen tes estos de la econo recesién, normalidad y prosperidad. En estas condiciones, las distribuciones de pro- babiidad dadas en la tabla 81 se denominan diseretas debido a que el nimero de resultados es limitado o into. En realidad, por supuesto, el estado dela economia va de una depresién profunda, en un extremo, a una prosperidad fantastica, en el otro, con un numero ilimitado de estados posibles en medio, Suponga que tiene el tiempo y la paciencia para asignar una probabilidad a cada estado posible de la economia {con la suma de probabilidades que alin es igual a 1) y para asignar una tasa de rend mniento a cada accion de cada estado de la economia, Entonces tendria una taba similar tla 1, salvo que ésta incluiria muchas més entradas en cada colurna; podela usar ‘esta tabla para calcula las tasas de rendimiento esperadas como se describié antes, ytambién para aproximar las probabilidades y resultados mediante la construccién de ‘curvas continuas como ls presentadas en la figura 82. En ésta cambian los supuestos, asi que en esencia hay una probabilidad de cero de que el rendimiento de Martin Pro ducts sea menor que -60 por ciento 0 mayor que 110 por cient, 0 que cl rendimiento de US. Electric sea menor que 10 por ciento o mayor que 20 por ciento. Sin embargo, casi cualquier rendimiento dentro de estos limites es posible. Tales distibuciones de probabilidad se denominan continuas debido a que el nimero de resultados posibles no tiene limite. Por ejemplo, el rendimiento de US. Electric podria ser de 10.01 por ciento, 10.0001 por cieato, etcetera Figuaa 8:2 Distribuciones de probabilidad continua de las tasas de rendimiento de Martin Products y US. Electric Densidad de prosalicad US. Electric Marin Pracucts asa de “60 os Fi0 rencimvanto (%) asa de rendimiento esperada Nota: Los supueseos conceientes alas posinlidades de los aifarenes resutados han cambiago res, Brcto de ioe aueseprevenaran en ia figura | Ala proba ae ce cotenee un reveiminnto de 18 orien des" Elec tue $0 por cero. agai much menor daoido Sue hay waroy ronutados Bonblosy no stlo ves. Con Tas lsbucianescontinaas, es mas apoviad pregunta’ ual el robabiléad obtente st manos algun tata de rencieientaexpecca que pregusr cotta propabidae eo ‘ractarnence cea asa Este tea Se analiza cor profuncldad eh os cursos de a Gistribucién de probabil ad eisereta El ndmero de resultados posibles es limitado 0 finica Aistribucién de prodabil dad continua El numero de resultados posibles es ilimitado 0 Intino, Cuanto mds estrechas sean las distribuciones de probabitidad, menos variabitigg” |. habré y més factible ser que el resultado real alcance al valor esperado. En conse = cuencia, en estas condiciones, es menos probable que el rendimiento real dfieraj manera radical del rendimiento esperado. Por tanto, cuanto mds estrechas sean lg distribuciones de probabilidad, menor serd el riesgo que se le asigne a la accién, Debidy a que US. Electric tiene disttibuciones de probabilidad relativamente estrechas, probable que su rendimiento real sea mas cercano a su rendimiento esperada de 5. por ciento que e! de Martin Products. Madicién del riesgo total (particular: Gesviacién estandar Debido a que el riesgo se ha definido como la variablidad de los rendimientos, : posible medirlo con un examen de lo estrecho de las distribuciones de probabildl socials cou los resultadus yosibles. Bn general, la amplitud de una distribucin probabilidad indica lacantidad de dispersion, o varabilida, de los posibles resultado Para obtener mayor uilidad, cualquier medicion del riesgo debe tener un valor defy por tanto, se necesita una medicién de qué tan estrechs es la distibucién de proba Gesviacion esindst,9 dad. La medicidn que se usa con mayor frecuencia es la desviacin estindar, cu 5 Medicion dela estrechez, _simbolo es 0, la letra griega "sigma". Cuanto menor sea la desviacion estindar, mis «Be tase ‘ode la varibilidad de un estrechas serén las dstribuciones de probabilidad, , en consecuencia, mas bajo seri =f Sonjumo de esotados, eso aoa con la inversin. Para calcula desc estndar Geos ue" Fea pasos, como se muestran en la tabla 83: AB ina 1. Calcule la tasa de rendimiento esperada cum la ecuacion 61, Para Martin encog pep Sést tr6 antes f = 15%. See nic que 2. Reste latasa de rendi ner un conjunto de desviaciones de f: ey Desviacion, Desviacion estandar Las desviaciones se muestran en la columna 3 dela tabla 83. elevada al cuadrado; una <3, Eleve al cuadrado cada desviacion (mostrada en la columna 4), multiplique medicion de la amplitud resultado por la probabilidad de que ocurra para su resultado relacionado (co de las distribuciones de lumna 5) y después sume estos productos para obtener Ia varianza, o*, de lt probabilidad istribucioa de probabilidad, que aparece en la columna 6: 7 Varianza = 02» (61-97 Pry~ (2 -APre Bent Rendimiento Desviacibn Rendimiento “SSperadot (HF = Probabilidad —(e)=2)°Pm | a @ ® o © we 7 : eC 3025 02 9025402 ~ 2 = be 7 9 03 49205 = = Be 3625 03 3625403 = Varied? = ‘asa derendimiertoesperada 307 44. Saque le raiz cuadrada de la varianza para obtener la desviacién esténdar que se ‘muestra en la parte inferior de la columna 6: Como puede observar, la desviacidn esténdar es una desviacion promedio ponde- rada del valor esperado, y proporciona una idea de cuan por encima o por debajo del valor esperad es probable que se encuentre et valor real, Como se muestra en la tabla 83, la desviacién estindar de Martin es o = 59.3%. Con estos mismos procedimientos te determina que la desviacidn estandar de US. Electric es de 2.6 por ciento. La mayor ddesviacién estindar de Martin indica una variacién mayor de rendimientos para esta empresa, y por consiguiente una probabilidad mayor de que el rendimiento real dife rade manera importante en relacién con el rendimiento esperado. En consecuencia, Martin Products se consideraria una inversién més riesgosa que U.S. Electric, con bse en esta medicién de riesgo Hasta este punto, el ejemplo para calcular el rendimiento esperado y la desviacién. estindar esta basado en los datos que toman la forma de una distribucion de probabil dad conocida. Es decir, se sabe o se estiman todos [os resultados futuros y las probabi lidades de que ocurran en una situacién particular. Sin embargo, en muchos casos, la tiniceintormacion disponible son datos de algun pertodo pasado. Por ejemplo, suponga que ha observado los siguientes rendimientos asociados con una accién comin: Ano 00s 2009 2010 2011 2 Es posible usar esta informacién para estimar el riesgo asociado con la accién si se evalia Ia desviacién estindar de los rendimientos. La desviacion estindar esti- mada se calcula a partir de una serie de rendimientos pasados, u observados, para resolver la siguiente formula: 84 [Se,—p Pr aesimada = representa la tasa de rendimiento pasada obtenida en el periodo t, y f Cr bar 172° 66 el promedio aritmético de los rendimientoe anuales obtenidos durante los tlti- ‘os nafios. Calcule f de la siguiente forma: 308 Capitulo § Res00 yas de rndimienta coeficiente de variacién ro) Medicién estandarizad. del riesgo por unidad rendimiento, Se calcul al diviir la desviacién cestandar entre el rendi miento esperado, de 86 En este mismo ejemplo determine el promedio aritmético y estime el valor de o ug siguiente manera: rE 22022 305 Gane estindar futura. Con menos frecuencia, y a menudo de forma incorrecta, para algig periodo pasado se usa F, como una estimacion de fy, el rendimiento futuro esperad’ Como es probable que la variabilidad pasada se repita, s podria ser una buena esting cid del riesgo futuro Sin embargo, es mucho menos razonable esperar que el mel de rendimiento pasado (que podria ser tan alto como +100 por ciento o tan bajo como-sje por ciento) es la mejor expectativa acerca del futuro que tienen los inversionistas, Co: ficiente de variacion (raz6n riesgo/rendimiento) Riesgo_ _ a Rendimiento ~ 7 n=CV= ‘base mas signficativa de comparacién cuando diferen los rendimientos esperados e dos alternativas. Debido a que tanto US, Electric y Martin Products tienen el mi rendimiento esperado, no es necesario calcular el coeficiente de variacion para comp: Jas dos inversiones. En este eazo, la mayoria de las personas preferiria invertiren U. Blectric porque ofrece el mismo rendimiento esperado con el riesgo mis bajo. Laem variacion para Martin es 59.3%/15% = 3.95; para US. Electric, CV Por tanto, con base en este criterio, Martin es arriba de 16 veces mas riesgosa que U: Electric. Biobotics Corporation es una firma de investigaciin y desarrollo biologicos que, acuerdo con los analistas bursitiles, ofrece a los inversionistas una tasa de rendimiet 20 Can respecto al riesgo y al rendimienta, zquién suinnne la mejor inversifin: BiobO tics 0 US, Electric? Si calcula el coeficiente de variacion para Biobaties, observa que 7.56/35 = 0.21, lo cual es ligeramente menor que el coeficiente de variacién de US Electric de 0.24. Por tanto, Biobotics en realidad tiene menos riesgo por unidad 3 de rendimiento que US. Electric, a pesar de que su desviacién estandar es superiot ‘ata de enaimient esprads 309 Ficuka 8-3 Comparacion de las distribuciones de probabllidad y tasas de rendimiente para US. Electric y Biobotics Corporation [Densidad de probatiidades US. Clectic / Bloboties 3 Ts Bn este caso, el rendimiento adicional que ofrece Biobotics es mas que suficiente para ‘compensar a los inversionistas por asumir un riesgo adicional. La figura 83 grafica las distribuciones de probabilidad para U.S. Electric y Biobo- ties. Como puede observar, U.S. Electric tiene la desviaciéa estandar mas pequetia y por tanto las distribuciones de probabilidad més altas. Sin embargo, como la grafica muestra, las probabilidades de un rendimiento en realidad alto son mucho mejores con Biobotics que con U.S. Electric debido a que la tasa de rendimiento de Biobotics tes muy alta, Como el coeficiente de variacién captura las efectos tanta del riesga coma del rendimiento, es una mejor medicion para evaluar el riesgo en situaciones donde las, inversiones difieren con respecto a sus cantidades de riesgo total ya sus rendimientos cesperados, Aversién al riesgo y rendimicntos requeridos Sugonga que ha trabgjado duro y ahorrado $1 millén, cantidad que planea invertir. Usted puede comprar un pagaré del Tesoro estadounidense a 10 por ciento yal final de un afio con seguridad tendra $1.1 millones, es decir, su inversion original mas $100 000, en intereses. For otro lado, tambien puede comprar acciones de R&D Enterprises. Silos programas de investigacién de R&D Enterprises tienen éxito, el valor de sus acciones aumentaré a $2.2 millones, Por el contaro, sila investigacién de la empresa lracasa, el valor de sus acciones bajar a cero y usted se quedara sin un centavo. Usted calcula que las probabilidades de éxito o fracaso de R&D son 50-50, asi que el valor cesperado de la inversin en acciones es 0.5(80) + 0.5($2 200 000) = SI 100 000. Siresta el costo de $1 millén de la accién queda una utilidad esperada de $100 000 0 una tasa de rendimiento esperada (pero riesgosa) de 10 por cient: ‘Tasa de rendimiento_ Valor eeperado final - Valor inicial esperada Valor inicial 100000, 10000 9.19 = 10.0% 11000 000 ox En este caso, usted puede elegir entre una uiilidad segura de $100 000 (le cual re Presenta una tasa de rendimiento de 10 por ciento) sobre un pagaré del Tesoro y una rendimiento cesperada (%6) 310 Capitulo Rssgoy tase de rncimienta Los inversionistas con aversin al riesgo requie ren tasas de rendimiento mae altas para invertir an valores de mayor riesgo, prima de riesgo (PR) Parte del rendimiento esperado atribuible al ricege adicional de una lnversién, Es la diferencia entre la tasa de rendi miento esperada sobre un determinada active riesgoso y la tasa de ren dimiento esperada sobre Un titulo menas riesgoso. Ficura 8-4 _Relacién riesgo/rendimiento utildad eogosa eaperada de 61000000 (que también representa una taon de renin: to esperada de 10 por ciento) sobre las acciones de R&D Enterprises. cCudlelegiria g escogiera la opeién menos riesgosa, usted tiene aversidn al riesgo. La mayoria de log inversionistas lo tiene, y sin lugar a dudas el inversionista promedio tambien, al meno, con su dinero, Debide 2 que esto es un hecho comprobado, através de lo que reste este libro se supondra como un hecho la aversién al riesgo. Cites son las implicaciones de la aversion al riesgo para las precios de los valores y las tasas de rendimiento? La respuesta es que, siempre y cuando todo se mantenga constante, cuanto mas riesgo tenga un titulo, mayores rendimientes demandarin lo inversionistas y por tanto estardn dispuestos @ pagar menos por la inversién. Para we como afecta la aversion al riesgo los precios de los valores, analice la situacién con ay acciones de U'S. Eletricy Martin Products. Suponga que cada accion se vende aSi0) por accion y que tiene una tasa de rendimiento esperada de 15 por ciento, Los inve. sionistas tienen aversion al riesgo, asi que muestran una preferencia general por US Electrie debido a que hay menos varabilidad en su rendimiento (menos incertidum. bre). La gente con dinero para invertir apostaria por las acciones de U.S. Electric y no por las de Martin y los accionistas de Martin comenzarian a vender sus aeciones y auusar el dinero para comprar acciones de U.S, Electric. La presin de la demanda impulsaria el precio de las acciones de U.S. Electric y la presin de la oferta simul Gnveamtente ovasionaria que el precio de Martin distninuyera, Estos cambios ef fs precios, a su vez, alterarian las tasas de rendimiento esperadas de los dos valores Suponga, por ejemplo, que el precio de las acciones de U.S. Blectrie auments de $100 a $125, mientras que el precio de las acciones de Martin disminuyo de $100 a $75, Este desarrollo ocasionaria que el rendimiento esperado de US. Blectre caiga 12 por ciento y que el rendimiento esperado de Martin aumente @ 20 por ciento. La diferencia en rendimientos, 208 - 12% « 8%, es una prima de riesgo (PR). La prina de riesgo representa la compensacién que ios inversionstas requieren por asumirel riesgo adicional de comprar las acciones de Martin Este ejemplo demuestra un principio muy importante: en un mercado dominaio por inversionistas con aversién al riesgo, las valores mds riesgosas deben tener rend omients esperados més altos, segn us inversionista promedi, en comparacin con los valores menos resgosos. Sila situacibn no se mantiens, ls inversonistas comprarin y venderin inversionesy os precios continuarén cammbiando hasta con rieagos mayorcs tengan rendimientos egperads mis altos quc la inversionea de riesgo menor. La figura $4 ilustra esta relacion. En adelante se considera la pregunta de cuan altos deben ser los rendimientos sobre los valores riesgasos, después se ex rina cémo afecta la diversiicacin la forma en que se debe medir el riesgo. Rendimiento, | Rendimiento ore do nesso, ig = # + Pima pr intacié Riesgo _Rlsago.porencima Riv prmeco — delgromeda, sons ap sauote e.g ttn wn 9 elapse sp Epogeuong op eeaay Sud op spa fomns tin pie Sap op omen on ‘aydusoo axjopesod jap soruarutpuas so] sezmqense v epuoN ,sazet20u, souornoe ap omjoyeviod un ua oneg v zea esuon ‘oTue) 10, ‘3E> eUIOUODe F| OpUEND zn -husip e vapuan sauorne se:10 sy] ap s013920 so] anb seston “sauoIsena3 Se azueanp yunine ange ap Satinme &] 9p ofaad yg “oRSALL Ja auqos oynaja ns £ NOITU TaN 1 8 oxayos as onilopesed oysay ayse ap uozes eT ‘aquaishxeun sopuapiup ap olny ns 4 se.za}our Sopepyinn sns ap es0d v ofeq O8sou ap Psouduso BUN owoD ooéeg v UELApIS ‘oo seis}uo}ss2nu So] anb vorput uo!oeuJop EIS ‘SezettNte SoBsoL: UoD SesaxdLND sq ‘9p eyiodeur 2 aaagjo anb oyuatwsipuas ap seer se] Uoo uo}zja1 Ue Beg opis ey ouduuass ‘oaieq ap epuanbex qquarunpues ap ese ¥] Ise UN “ee 298 agop 44 “episombas opus spuas ap wsey ns onb { vso8sou S2 oodeg anb azouins ois ‘sopuapiapp wied eiambss 1 Sopesed [a ue ood un uosemany sepepain sns ‘sepinb Anus Uos ou sauo!DDe sns "ep s90U09 69 ou wsauuzo P| SOptU] SopeIsg OpO1 Ua SPulpyo SeyaM UoD exado anb <019 -00 ap Plouade eum ‘ueouaUy ooAeg va UoISiaaul Eun azapisuoD “ose senSN Ele ‘uatyu09 0} 9nd oof0}400 J9P Cyuazuaypuad k OFSELL Jo uppID}2—f0 nS ap SouLR, up soeyoun waqap 9S ompLaspur omy 4H Bp oqanuapuad Jo K OBtaye [2 “uaIg spr ‘opERD ‘uous 9p aonjnaa Uagap 25 ou Up%sten%y DUN ap cruastutpuse & OBS9Y ap sO2ys}o20429 s9j ‘asrouodns ap $9 ou10; “o1]o7e1I0d ns op OBSou Ja £ oyUaLuMIpUDS Ja sO ayuELIoduN sa anb o7 ‘ayueyiodunt Anu s2 ov afeq 0 eqns zeinonJed ue woIaDe Eun anb ap ote ja "eysqLorsioaut [pp eisia 9p ound je apsap ‘ower Jog ‘wsazduia Bos wun op seuOIode st ou A sauotoae ap ooreyiod un uelouew jeiaue8 ua “Jeo ezonbu ns op ater soda aed ‘un uangnsuod sa1ojea ap sauorpeutquioa Seéno sojjanbe souaut Je ‘soqenNpUAIpUL SESE fo1ssoau) So] osm9u] ‘SopE>ytsianip soNoreyiod uofaueus seiaioueuy seuo1omnstn sen0 A sexstjenqnuu Soptio $0} 'So1n2s ap seryeduta> se] ‘uorsuad ap sopudy So} ‘S021, so] anb ozainbax 9s oj Jog “omjoyeysod un ap aysed owo9 outs epe(ste eiauew ap uel ave 9g ou S0.9/DUBUY soAND® So] 9p BHOXEUL y|‘oMDaY 9g BIOS Uo|ssOAUI BuISTU aefoueur anb osoSsaui souaus $2 [er2uad 0] 30d ‘o1jore sod jap 212d owo> ‘onne 02107 (u0g "uorDo8 Bun Bas BA ‘uorSraAUt BUN zea osu0D ‘STUBIOpE Sz BIOA Is OW. , UOISIIA -uyap oyujesiud un op oBsau [2 eieipnyse eioyy jos efsuew vs fs ubIsasaut eh ap (220) (08911 [9 2}90p So "epEfsye uoIsrOauT Eun ap OBSaU. [9 OZopIsuoD os 2oLIOIUE Uo|ID—6 ef UE SOAID¥ 30 S3NOTDENIENOD BVAISNO: TWESLBVD © ONOIINOE 30 OOSTY rapid 0 01 o6s0u 49 uprpaul uh BGS pnb aod nipsoeu| tan os Solon RIEL 20 operi08 9p oboe Rendimiento promedio ponderada que se espera sobre acciones content das en un portafolio. 87 rasa de rendimienso ebtenida veal Rendimiento que se obtiane realmente. El rendimiento real @), por lo general difiere del ren dimiento esperado (). Elrendimiento esperado de un portafolio o cartera, #,, 2s el promedio ponderady =. de los rendiniestos esperados sobre las accionesindvidales del portal, y cag ponderacién es una porcisn del portafolio total invertido en cada accién: Rendimiento de portafbio = ty = wits + wots + Aqui, os valores & son los rendimientos esperados sobre las acciones indlividuales gg valores w; son las ponderaciones y el portafolio incluye N acciones. Observe dos pun tos: 1) wes la proporcién de valor en élares del portafolioinvertido en ia accibn, qe es igual al valor de la inversidu en Ta accidn jdividido enue el valor total del portfohe 42) los valores w, deben sumar 1 ‘Suponga que los analstas de seguridad estiman que se podrian esperar los siguien- tes rendimientos sobre cuatro grandes empresas: Empresi xeT Citigroup Generai Electro 19 Microsoft 8 Si form un porta $1000 ha invert 2500 en cada ua dees cut acciones, entonces el rendimiento esperado de su portafolio seria de 14 por ciento: warttarr* Weufew + Wontar + Wwiwafsice = 0.25(8%) + 0.25(13%) + 0.25(19%) + 0.25(16%) ~ 14.0% ‘sus valores esperatios, ast que, r, sera un poco diferente de r, = 14%. Por ejemplo, ls acciones de Microsoft puetlen duplicar su precio u ofrecer un rerdimiento de +100 p ios sulririan une dura caida y ofrecerian un rendimiento de ~75 por ciento. Sin embi 40, observe que estos casos se podrian compensar en cierto grado entre si de que el rendimiento del portafoiio podria alcanzar ain su rendimiento esperado, a pest de que los rendimientos reales sobre las acciones individuales estuvieran lejos de si rendimientos esperados, Riesgo de portafolis o cartera See tafolio. A diferencia de los rendimientos, el riesgo de un portafolio (ge) por lo gener zo ea.un promedio porderado de las desviaciones estandar de los valores individ 4e un portafoli. En lugar de ell, el riesgo de portafolio es por lo general menor el promedio ponderado de las desviaciones estindar de las acciones individuaes.D hecho, es teéricamente posible combinar dos acciones que por s{mismas son mf esgosas de acuerdo con la medicion de sus desviaciones estandar y formar un por = folio completamente ibre de nesgo, es decir un portatolo con dp =. Para ilustrar el efecto de combinar valores, considere Ia situaciéa mostrada ea 8 figura 85. En la secciin inferior de la figura se presentan los datos de las tasas de 1 !2YAD UN UoLEAL], sPd|TOMIONNE SEIUAA se] tu3 uadnyguy anb 910198} $0] weIDape So| SoqULe v anb v Op!qap G0 aAUEPEUNKO:EE ‘ap ug}oe|e309 ap aueIDyeo9 UN VauIER IAD A puog op soqanLMIpUAA So] -D;sondsay 8093009 Se] anb o1ope od jap oBsau! [9 seU0}DeIa:309 sa]m ueev9pe owOD? (97a) aIqUED BW seIDOA A HCD 0 pIOg Bp SevO!DDe se] ana JoKeWs BLAS UOTDETO.I09 ap aIUEIDIB0D [2 0 ‘Jose PLIES SIOTOIK 1E19UED ap £ pio ap seuopoe se} ap Sczuafunpuaa so] ap vorDejaz109 Pf? ‘ojdusafa 40g zseunsnpul seruasa ap o Bwspw P| ap sesasduso sop ap sowuarunpuss so] anua sme SauOIDe|O:I09 Ze-1BONUD jresadisa? seuunaad aqua}nBis e s2apysui ‘souaqustsouoa sns eqanad e Jouod eed 1 upo2e us san 2080 A uaa eu 03 PEED e| 3p 68D J0d OS SHAN BSN ONO;EUOG 8 MASLED IE RON EERE + venurse vooenssa BETe J opeuors quewpuey 3 2002 | se 2008 = 2002 or soo o1- 008 omy my, er un oyoreuoe wiseey cussed $10 wee ed eerie a | | i Pepuceeosd op pepisueg ——pepigegoit ap pepsveq ——_peppaegoid ap pepIevoR. 4 soqauipues ep pepmaegard 2p wpoNqAIC a ssid ey CRW: moaning wivosoy "ay nivgeoy ony ‘queuspues ap seseL “WA O|ojeLOd [2 BEd A (11 = 8) seisoyiad sennisod ssuorsejsises ues cauoiaae sop bute oxbarluipuos ap seaea se] 9p seuo!snginsi) 9-9 VATE SLE SOME ap eaUoeUIin nseueD "st © ajoje0d 9 OBEY 7 istribuciones de as tasax de rendiminnta de dos aceinnes parcialmente correlacianadas (0 = 40.67) ppara el partafolio WY ‘A Tasas do randimiento a Resin jay Potato WY a3 B.Distibucion de probabidad de endimientos Densidas de probesiidad ihe portsfotia WY ny X \ fi) | — seconas vey AN Earaan 008 2o0s 2008 07 2008 Hendimient promedo,¢ ‘Nota oars contro prafela Wr, 50 percents dea cari toils invert ena aecion Wy 50 por cent ena aclanY Consecuencias: un portaiolio de dos acciones que consiste en acciones de Ford y de ‘GM seria mas riesgoso que un portafolio de das acciones de Ford o GM més accio- nes de P&G. Por tanto, para minimizar el riesgo, el portafolio debe diversificarse # le diferentes industrias Riesgo especifico de la empresa fi te a riesgo de mercado cuyos rendimientosesperados nose correlacionen de manera postva, La mayoria de las aclonestende a tener un buen desermpeno cuando la economia es fuerte yun Mal ae sompe ap s2uoeuiqucasenasuea eure 0 njyeee 9p aban se asus fen nea | seas tao nae ns vaunni mad ue ces sae "Senso eas agnns se ntanpuston rop vo op tobi] opp anes sep aoe Soop mpd cuneate opapsebane DVaUIEE Te HRD EOGON SDN MOUS OH Ss ae sauojoe se Sepo} st © Ua}.ayeanb o-evO}9e opeoteu OYE Un ap soqusrusous Soap Sor3219 $0} seNSJanIp a}]sodus ISeD $9 an Ise ‘aasISqnS axdwoR ‘08891 12219 "s300}008 spun 0 BBU2,UOD an onoFELod un ‘oyduiala 40d “OpRayssoxy uo4g oquauna|qeuo7es oyepesod un ap ayzed oud eaiesuoo a: msg 6 JEurUNa apand ag [Papuspuy uppoe pune aiwasey) OBOE Jap peIRU so arb ensonua ge eIRAL ET (¢- eanily e| ap jvortsoy epearund vauy v]oUr0> epEnsouy quate 20d ¢1 aquaurepeuoude ap “Ro “epapiso Uoloausap wun papa ‘epEaisw ap ‘onofoyod wagusouap 2s anb ‘opeaieus jap sav0!o. Se Sepa, 30d opeusioyue> oqeed 1p ‘ota sod ge ap aquaurepeunsoude $9 (orpautoad uo}ooe uno) uoEsoe eos Bun ap oyoeriod on ap zepueso uorseLAsop 2] To “Sorep $0] Uo aSeq UOD “eUOWNE SaUODL® SP] ap pepaueo e| aw0ju09 Cun axTur OLDE v zeBay[ 8 asduals So1[o}e204 ap UOLaE -o} 8 0d ojoreod ap ofsa1 fo opernage rynsex owoo easanus wand Sy Be MBG apqeue ‘oBcay ns emare oyo7s04 [op oveure jo oWoD UoIIv91d zosew UOD Joa EI ‘Up}OOB HUN OOS Uo BIANAL! 98 sap [9 Op0a 1S anb saz0uaKd OS ~ ye20Uo8 uo soBsou so anb ap sesad v ‘seanto\nus oBsou ap sapepnUED uoo uu Sopueall Anus sogojasod so} osnyput “ayuam|su0 4oq ,HaRP $2 opueNd ovaduasap [SAN #1 2p souoa0e se) $200), be I : (conpwore e800) © peste sp seuanemany | 2 "Yoo opeuosea 3 ‘genyisienip ov ofa _saunyane af yey in 8 reezvote Outs ose bale i i | I ' tcopmer ou te) ajaeoyisi9np 0 esescwo 2] op cayizads9 oSsory oipawoud S2uo}.78 wied oyoyeuiod ap CBSeU [2 Ua oyOJeUOd jap oueUIE jap somaya _g-g YH resgo especifico dala empresa (diversif Aquella parte del riesgo de un titulo asociada con resultados aleatorios ge- nerados por eventos, 0 comportamientos, es pecificos de la empresa Se puede eliminar me diante la diversificacién adecuada, ragga de maceadia (on diversifieabie) Parte del riesgo de un titulo asociada a factores econdmicos ode mercada que afectan de manera sistematica a las empresas. No se pues e eliminar por diversif. riesgo relevante Parte del riesgo de un titulo que no se puede diversificar, el riesgo del mercada de valores. Refleja la contribucién del rtulo al riesga del portafolio. sia parce del riesgo de una acclin que se puede eliminar rectbe e! nomby diverifcable,o especifio dela empresa 0 no sistemdtico; ese parte Gue n0 se puede minar se denomina riesgo na dverifcable o de mercado osstemétic, Apesar de qe rnambre que se le dé no es especialmente importante, el hecho de que una grantee del riesgo de cualquier acion individual se pueda eliminar mediants fa dversineet de portatolio es de una importancia vital El riesgo especifico de la empresa, 0 diversifieable lo causan cuestiones demandes, pérdida de personal clave, huelgas, programas de marketing exitsos exitosos, ganar o perder contratosimportantes yas circunstancias tnicas para une presa particular. Debido a que los resultados reales de estos acontecimientos snag cialmentealetoros(impredecibles) sus efectos sobre un portfolio se pueden cag’ fs por diversficaién, es decir los malos acontecimientos ea una empresa se compere con las buenos en ora Por otra parte, l riesgo de mercado ono eversificabe aig en factores que afectanssteméticamente a todas las empresas, como una guerra uate fe cin, recesiin y alas tasas de interés, Debida a que la mayaria de las acciones Gendt verse afectadas de manera similar (negative) por estas condiciones de mercado, lags sistemtico no se puede elirninar mediante la diversificeciin del portafolio. Se sabe ue fn inversionistas demandan na prima por asuir riesgo, e dee ‘cuanto mis riesgoso ses un titulo, ms alto seré el rendimiento esperado requei! para inducie aloe inversionistas a comprario (o a conservaria). Sin embargo. ae inversionistas en realidad estén interesatios en el riesgo del portfolio yno en el rage de los valores individuales contenidos en él, zcomo debe medirse el riesgo dea accién individual? La respuesta es: el riesgo relevante de una accién individual «a5 contribucién al riesgo de un portafolio bien diversificado. En otras palabras, el riesguie 6 para un fideicomisario que maneja un por‘afolio de 150 acciones es la conti aque las accianes de GE hacen al riesgo de toda e! portaflio, La accin podriaserm riesgosa si se conserva sola, pero gran parte de este riesgo total se elimina media la diversificacion, entonces su riesgo relevante, es decir, su contribuciin al regod portafitio, sera mucho menor que Su riesgo total o particular. : Un ejemplo sencillo ayudard a aciarar este punto, Suponga que se te ofrece lag tunidad de lanzar wna vez una moneda. Si cae cara, usted ganara $20 000; si cae usted perdera $16 000. Esta propuesta es una buena apuesta: el rendimiento es 3 $2 000 = 0.3 ($20 000) + 0.5 ($16 000). Sin embargo, es una propuesta muy ada, debido a que usted tiene 50 por ciento ce posibilidad de perder $16 CW esta razon, usted se puede rehusar a apostar, Por otra parte, supoaga que le of Ja oportunidad de lanzar la moneda 100 veces; podria ganar $200 por cada carap perder $160 por cada cruz. Es posible que siempre caigan caras y gane $2 tambien es posible que caigan cruces y usted pierda $16 000, Sin embargo, as a babilidades ce que caigan alrededor de 50 veces cara y alrededor de 50 veces son muy altas, con lo que ganara un total de aproximadamente $2 000, A pesar di cada lanzamiento es una apuesta arriesgada, en conjunto este escenario es wap posicidn de bajo riesgo debido a que este en su mayor parte se ha diversifcala. Ey este concepto se basa la practica de maneiar un portafolio de acciones ¥ no si accidn. Observe que no todo el riesgo asociado con las actiones se puede ei por diversificacion: tales riesgos, relacionados con cambios amplios y sistem en la economia, que afectan al mercado accionario, subsistirén 3 ‘Todas las acciones son igualmente riesgosas en el sentido de que al sumac (sistematico). ,Cémo medir el riesgo visto, todos fos riesgos, salvo aquelios relacionados con los movimi 62 general pusden diversitioarse, esouce de todo, clininar? El riesgo que subsist después de ta diversijicaciin es el 7 decir, ef riesgo inherent al mercado), y se puede medir al evaluar caccisn determinada tiende a auomentar y dismrinuir en el mercado,

También podría gustarte