Está en la página 1de 4

Guía 2 de trabajo Matemáticas 1

Profesor: Willian Guerrero Salazar Grupo 1A,1B y 1C


Temas: Conversión de fracciones, sucesiones numéricas y de figuras
Aprendizaje esperado: Convierte fracciones decimales a notación decimal y
viceversa. Aproxima algunas fracciones no decimales usando la notación decimal.
Ordena fracciones y números decimales.
Evaluación: al regresar a clases revisión de guía y páginas del libro de la 50 a la
59
Adelantar el libro se tomará en cuenta como puntos extra
Nota: Anexar hojas de cuentas o procedimientos
Conversión de fracciones.

Es convertir fracciones impropias en mixtas o viceversa. Para convertir una fracción impropia en
mixta, dividimos el numerador entre el denominador, y el cociente con el residuo es lo que forma
la “nueva” fracción (fracción mixta). Por ejemplo:

ya que el 8 cabe 1 vez en el 11 y queda un residuo de 3 como numerador, se mantiene el


mismo denominador de la fracción impropia.

ya que el 10 cabe 2 veces en el 26 y queda un residuo de 6

Para convertir una fracción mixta a impropia, se multiplica el entero por el denominador y se suma
el numerador transformándose este número en el “nuevo” numerador, quedando el denominador
igual. Por ejemplo:

ya que se multiplica 2 por 3 = 6 y se le suma

ya que se multiplica 3 por 4 = 12 y se le suma

1. Convierte las siguientes fracciones de impropia a mixta o viceversa; según sea el caso:

Simplificación de fracciones.

Es convertir la fracción a su mínima expresión, utilizando los criterios de divisibilidad tanto para el
numerador como para el denominador
Por ejemplo, simplificar

Primero se saca tercia, y queda Nuevamente se saca tercia, y queda, que es la fracción
simplificada.

También podría gustarte