Está en la página 1de 2

COLEGIO ALBERTO LLERAS CAMARGO JM

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA


GUÍA Y TALLER ESTRATEGIA APRENDE EN CASA COVID-19
LIC.ESP.AVELINO PIÑEROS MEDINA GRADOS DECINO

OBJETIVO
Con el estudio de operadores y mecanismos tecnológicos identifica, reconoce y
documenta algunos procesos de producción y manufactura de productos
tecnológicos.
Elabora un trabajo escrito utilizando normas ICONTEC PORTADA, procesador de
texto, internet y correo electrónico, puede apoyarse en videos y simuladores para
una mejor comprensión del TEMA ASIGNADO DE ACUERDO A LA LISTA DEL
CURSO DEL 1 AL 20 Y DESDE EL COD 21 AL 40 SE REPITE EL TEMA.
EJEMPLO EL COD. 5 EN LISTA LE CORRESPONDE EL TEMA 5 Operadores
mecánicos poleas, y el COD 32 LE CORRESPONDE EL TEMA 12 Transmisión
de movimiento circular por correa.
1. Concepto y características
2. Estructura con partes, grafica
3. Clases y funcionamiento
4. Aplicaciones, dónde se utiliza en los procesos de producción o
elaboración de artefactos tecnológicos (máquinas).
5. Análisis positivo y negativo del impacto económico y social
6. Análisis de problemas ambientales generados y plantear posibles
soluciones tecnológicas.
7. 2 Conclusiones generales.
8. Bibliografía, copiar la URL o dirección electrónica de las páginas web
consultadas.
9. Guardar archivo nombre temanombresyapellidoscurso y el mismo
nombre para el ASUNTO en el correo.
10. Terminado el trabajo enviar copia al correo del área y a su correo,
tecnoavelpi@gmail.com

TEMAS
1. Mecánica
2. Operadores mecánicos: palancas
3. Operadores mecánicos ruedas y ruedas excentricas
4. Operadores mecánicos ejes y rodillos
5. Operadores mecánicos poleas
6. Operadores mecánicos husillo
7. Operadores mecánicos bielas
8. Operadores mecánicos levas
9. Operadores mecánicos manivelas
10. Operadores mecánicos cigüeñal
11. Transmisión de movimiento circular por fricción
12. Transmisión de movimiento circular por correa
13. Transmisión de movimiento circular por piñones.
14. Mecanismo Árbol de poleas
15. Mecanismo sinfín corona
16. Mecanismo cambio de plano con engranajes cónicos
17. Mecanismo transmisión por cadena
18. Transformación del movimiento circular a rectilíneo Mecanismo biela
manivela
19. Transformación del movimiento circular a rectilíneo transmisión cremallera.
20. Máquinas compuestas.
SUGERENCIAS
Adecúe un espacio de estudio fijo, que tenga buena iluminación y ventilación.
Organice un horario para cada asignatura y cúmplalo.
Realice momentos de descanso con estiramientos, ejercicios físicos sencillos e
hidratación.
Utilice todos los recursos posibles. Revistas, libros, Internet, videos y
simulaciones.
Tiene 2 semanas para completar todo el informe del 13 al 24 de Abril de 2020,
puede ser los primeros 4 aspectos en la primera semana y los 4 restantes en la
segunda semana, también hacer todo el trabajo en hojas y enviar fotografías al
correo, todo marcado. Cualquier inquietud podemos comunicarnos por el correo
electrónico del área tecnoavelpi@gmail.com.
Sus notas o valoraciones corresponden al segundo periodo y son: Archivo,
contenido 1-4, contenido 5-8, correo electrónico u otro medio usado y trabajo en
casa.

También podría gustarte