Está en la página 1de 4

CONSULTAS PARA EL ESTADO DEL ARTE CONTAMIENTACION DEL RIO

SOGAMOSO
INGRID PALOMO
CAMILA TEUTA A.
LEIDY CASTAÑEDA F.
ALEJANDRO BASALLO R.

Objetivo general.
 Realizar un diseño de barrera que permita mitigar y contenga el derrame
del crudo de lleno al Rio, con el fin de optimizar recurso y tiempos se
utilizaran materiales de la región y la ayuda de la comunidad, guiada por
especialistas del área ambiental y la ingeniería civil.
Objetivos específicos.
 Investigar las características y normas que se aplican en los sistemas
constructivos tradicionales y los diferentes tipos de materiales que se
pueden utilizar para la fabricación de la barrera.
 Establecer un cronograma de actividades que nos sirva como recurso para
la transcripción de tiempos, recursos y acciones para la ejecución de
nuestro proyecto de investigación.
 Realizar diferentes tomas de muestras en el rio, para saber que tanto tiene
la corriente del rio para así mismo saber que resistencia deben tener los
materiales.
 Analizar los resultados de las pruebas en laboratorio acerca de la corriente
para así comparar que materiales resistentes se puedan utilizar.
 Buscaremos ayuda comunitaria para la construcción de la barrera.

Mediante el presente, teniendo en cuenta que es un proyecto en el cual no se ha


dado publicación de consulta a un artículo evaluado para el caso se relaciona la
siguiente información para la generalidad del contexto en algunos artículos de
prensa relacionados para el caso

1.
Nombre El primer río en Colombia que desaparece por completo
Autores Ricardo lozano
Revista Semana
Objetivos Punto de vista social en cuanto al estado actual del rio
Procedimiento Investigación mediante acontecimientos de gran impacto
en la región
Resultados Tener en cuenta el concepto de ingeniería como así
mismo aplicarlo para futuros acontecimientos ambientales
que en este caso el fenómeno de la niña
Conclusiones Generar un estado de preparación para que en caso de
un fenómeno ambiental un sentido de inversión más
consiente teniendo en cuenta la perdida extraordinaria de
alquiler de maquinaria para el mejoramiento del mismo
Fuente: https://www.semana.com/nacion/articulo/ivan-duque--invita-a-ahorrar-
energia-y-agua-ante-el-fenomeno-del-nino/597722
2.
Nombre Caudal del río Sogamoso ha disminuido en un 50%
Autores Redacción nacional
Revista EL ESPECTADOR
Objetivos Denuncia social ante politiquería de un excandidato
político que genera polémica con líderes sociales ante la
sequía ambiental del rio Sogamoso
Procedimiento Mediante comentarios fotos evidénciales permite
caracterizar y observar desde un punto de vista social el
estado actual del rio el cual permite que las grandes
compañías, así como cada persona que se vea afectado
por ello haga denuncia pública ante el desgaste de los
recursos políticos de mal uso
Resultados En dicho procedimiento permite ver y hacer denuncia
pública para que quien tenga control social se haga
consciente de ello y asuman consecuencias en perdida
de dinero
Conclusiones Mediante el siguiente articulo sirve de gran ayuda toda
vez que aparte del contenido grafico fundamental para el
desarrollo como su ubicación permite ver como veedores
de ciudadanía o veedor social la problemática el cual
ninguno hace nada.
Fuente: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/caudal-del-rio-sogamoso-
ha-disminuido-en-un-50-articulo-839506
Nombre Sacaron lavadoras y neveras del río Sogamoso en
Santander
Autores María Alejandra Rodríguez
Revista EL TIEMPO
Objetivos Denuncia pública antes las personas que se ven
afectadas en este fenómeno para prestar ayuda del
gobierno nacional ante las últimas denuncias
Procedimiento Mediante videos grabados por quienes estaban afectados
y la defensa civil realizar una denuncia publica
Resultados Generaron un convenio futuro con la GESTION DEL
RIESGO DE DESTASTRES REGIONAL SANTANDER
para prestar ayuda total para quienes sufrieron
afectaciones
Conclusiones En nuestro proyecto como es en busca de unas
soluciones de quienes se vean afectados por este
fenómeno como lo son los campesinos es una buena
fuente ya que mediante denuncias públicas es que las
entidades territoriales y gobernaciones aúnen refuerzos
administrativos y financieros para prestar ayudas públicos
3.
Fuente: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/contaminacion-en-el-
rio-sogamoso-en-santander-328308
4.
Nombre Sacaron lavadoras y neveras del río Sogamoso en
Santander
Autores María Alejandra Rodríguez
Revista EL TIEMPO
Objetivos Denuncia pública antes las personas que se ven
afectadas en este fenómeno para prestar ayuda del
gobierno nacional ante las últimas denuncias
Procedimiento Mediante videos grabados por quienes estaban afectados
y la defensa civil realizar una denuncia publica
Resultados Generaron un convenio futuro con la GESTION DEL
RIESGO DE DESTASTRES REGIONAL SANTANDER
para prestar ayuda total para quienes sufrieron
afectaciones
Conclusiones En nuestro proyecto como es en busca de unas
soluciones de quienes se vean afectados por este
fenómeno como lo son los campesinos es una buena
fuente ya que mediante denuncias públicas es que las
entidades territoriales y gobernaciones aúnen refuerzos
administrativos y financieros para prestar ayudas públicos
Nombre Caracterización de la comunidad fitoplanctónica de un
plano de inundación del río Sogamoso en la cuenca
media del Río Magdalena (Ciénaga de San Silvestre,
Colombia)
Autores Erika Pava
Jacqueline Carrasquilla
William Lopez
Revista ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA, UNIMAGDALENA
Objetivos Investigar que otras fuentes de la naturaleza se
encuentran afectados en desarrollo de marco del proceso
en contaminación
Procedimiento Aunar refuerzos de investigadores en el cual se generen
causas del ámbito de la población en fauna y flora
afectada y luego de aplicar investigaciones poner en
practica posibles fuentes de gran inversión que buscaron
el fin mitigar la contaminación afectación y extinción de
especies en el rio
Resultados Luego de aplicar dichos resultados desafortunadamente
mediante ese periodo del año se generó un cambio de
alcaldes y gobernadores de las regiones, luego de no
tener función administrativa de posibles apoyos no
lograron cumplir con la mayor proyectabilidad del objeto
por ende debido a su inversión se logró en cierto caso no
afectar la fauna de especies con ayuda del instituto
nacional de protección animal silvestre al traslado de
otros avientes de racionabilidad
Conclusiones Para la aplicación de nuestro proyecto sirve de gran
calidad por la fecha de publicación del artículo, pues es
claro que se presentan errores mediante la mitigación de
fauna y flora así luego de investigar existen factores en
fallo que disminuye los factores de contaminación.

Fuente: http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/126

También podría gustarte