Está en la página 1de 5

Actividad 3

1
Reporte sobre cómo preparar un disco duro
Primero que nada explicare el método para poder particionar un disco duro
y así poder asignarle un espació de memoria exclusivo a nuestro gestor de
base de datos.
Una vez que el dispositivo de almacenamiento está en su lugar, es poco lo
que se puede hacer con él. Se pueden escribir y leer datos desde el mismo,
pero sin una estructura subyacente el acceso de datos solamente es posible
utilizando direcciones de sectores (bien sea geométrica o lógica).
Lo que se necesita son métodos para convertir el almacenamiento sin
formato en un disco duro que sea utilizable fácilmente.

Atributos de particiones
Las particiones se definen por los atributos siguientes:
 Geometría de la partición
 Tipo de la partición
 Campo del tipo de partición
Estos atributos se exploran con más detalles en las secciones siguientes.

Geometría
La geometría de una partición se refiere a su colocación física en la unidad
de disco. La geometría se puede especificar en términos de cilindros de
comienzo y final, cabezales y sectores, aunque a menudo las particiones
comienzan y terminan en los límites del cilindro. El tamaño de una partición
se define como la cantidad de almacenamiento entre el cilindro de
comienzo y el del final.

Tipo de partición
El tipo de la partición se refiere a la relación de la partición con las otras
particiones en el disco duro. Hay tres tipos de particiones:
 Particiones Primarias
 Particiones extendidas

2
 Particiones lógicas

Particiones primarias
Las particiones primarias son particiones que toman hasta cuatro de los
ranuras de particiones en la tabla de particiones del disco duro.

Particiones extendidas
Las particiones extendidas fueron desarrolladas en respuesta a la necesidad
de más de cuatro particiones por unidad de disco. Una partición extendida
puede contener dentro de sí múltiples particiones, extendiendo el número
de particiones posibles en una sola unidad de disco. La introducción de las
particiones extendidas se generó por el desarrollo constante de las
capacidades de los discos duros.

Particiones lógicas
Las particiones lógicas son aquellas que están contenidas dentro de una
partición extendida; en términos de uso, son iguales a una partición
primaria no extendida.

Campo de tipo de partición


Cada partición tiene un campo de tipo que contiene un código que indica el
uso anticipado de la partición. El campo de tipo puede o no reflejar el
sistema operativo del computador. En cambio, puede reflejar como los
datos son almacenados dentro de la partición. La sección siguiente contiene
más información sobre este importante aspecto.

Sistemas de archivos
Aun teniendo el dispositivo de almacenamiento masivo configurado y
particionado correctamente, sería difícil almacenar y recuperar información
— todavía nos falta una forma de estructurar y organizar esa información.
Lo que necesitamos es un sistema de archivos.
El concepto de un sistema de archivos es tan fundamental para el uso de los
dispositivos de almacenamiento masivo que el usuario de computadoras
promedio ni siquiera hace una distinción entre los dos. Sin embargo, los
administradores de sistemas no se pueden permitir ignorar los sistemas de
archivos y su impacto en el trabajo diario.

3
Un sistema de archivos es un método para representar datos en un
dispositivo de almacenamiento masivo. Los sistemas de archivos
usualmente incluyen las características siguientes:
 Almacenamiento de datos basado en archivos
 Estructura de directorio jerárquico (algunas veces llamado "carpeta")
 Seguimiento de la creación de archivos, tiempos de acceso y de
modificación
 Algún nivel de control sobre el tipo de acceso permitido para un
archivo específico
 Un concepto de propiedad de archivos
 Contabilidad del espacio utilizado
No todos los sistemas de archivos tienen todas estas funcionalidades. Por
ejemplo, un sistema de archivos construido para un sistema operativo
monousuario podría fácilmente utilizar un método de control de acceso
más simplificado y no requerir el soporte para la propiedad de archivos.
Un punto a tener en cuenta es que el sistema de archivos utilizado puede
tener un gran impacto en la naturaleza de su carga de trabajo diaria. Al
cerciorarse de que su sistema de archivos se ajusta mejor a los
requerimientos funcionales de su organización, se puede asegurar de que
no sólo el sistema está a la altura de la tarea, pero también que es más fácil
y eficiente de mantener.
Con esto en mente, las secciones siguientes exploran estas funcionalidades
en más detalles.

a) ¿Qué es o en que consiste la administración del disco duro para la


implementación de una base de datos?
Consiste en la generación de un area de memoria mediante el
procedimiento de asignación de un espacio para el gestor de base de datos
en el disco duro mediante el método de partición de memoria, para asignar
un lugar exclusivo para la instalación y manejo del gestor de base de datos.

4
b) ¿Para qué sirve?
Para asignarle un espacio exclusivo de trabajo nuestra base de datos, o en
caso de querer instalar otro sistema operativo sin necesidad de eliminar el
actual ya que realmente no es necesario ocupar toda la capacidad del disco
duro.

C) Diferencias entre un disco preparado y uno que no lo está.


El disco preparado ya está debidamente particionado o segmentado y se
podría leer como disco local (C:), disco local (F:), disco local (H:) y parecería
que se cuentan con varios discos duros y el disco no preparado se leería
como disco local (C:) se visualizaría como un sola unidad de
almacenamiento.

También podría gustarte