Está en la página 1de 2

Hola. Mi nombre es Alfonso.

Hoy Para elaborar este documento Nuestro plan estratégico se El siguiente pilar es el
quiero explicarte algo que para mi existe una guía metodológica, compone de 5 pilares, yo comportamiento
compañía es nuevo. Se trata de y con base a lo que allí dice te explicaré el primero. humano.
un plan estratégico de seguridad esta compañía ha diseñado su
vial, algo que es exigido por la ley
P.E.S.V que, a la fecha, ya está Se llama fortalecimiento Si me lo preguntas, este es
porque existen conductores y radicado ante la secretaría de movilidad, de gestión institucional. el pilar más importante,
vehículos que utiliza la y estamos a la espera de que nos brinden Se trata de que la gerencia porque se trata de nosotros, de nuestra
compañía para su misión. el aval. de la compañía establezca y divulgue manera de ser y de actuar, somos los que
políticas de seguridad hacemos realidad o no el objetivo del plan y
El plan estratégico de Déjame presentarte al vial para que los más importante,
seguridad vial (P.E.S.V) comité de seguridad trabajadores las somos los que
es un documento que vial. Ellos son los cumplamos, crear hacemos realidad
contiene las estrategias y encargados de poner este comité, nombrar un o no la seguridad
acciones que la compañía en marcha las responsable del plan estratégico, hacer una vial, decidimos ser
se compromete a hacer acciones del plan caracterización de la compañía, mejores actores
para evitar los accidentes estratégico desde el área a la diagnosticando los riesgos viales de sus viales, o seguir convirtiendo las vías en un
de tránsito, y reducir las consecuencias de que pertenece cada uno. Ellos te explicarán trabajadores y generar planes de acción y campo de batalla repleto de armas con
los mismos en los trabajadores. de qué está compuesto nuestro plan. seguimientos y evitar esos riesgos viales. llantas y un gatillo en forma de pedal.
Hola. Mi nombre es Alfonso. Hoy Para elaborar este documento Nuestro plan estratégico se El siguiente pilar es el
quiero explicarte algo que para mi existe una guía metodológica, compone de 5 pilares, yo comportamiento
compañía es nuevo. Se trata de y con base a lo que allí dice te explicaré el primero. humano.
un plan estratégico de seguridad esta compañía ha diseñado su
vial, algo que es exigido por la ley
P.E.S.V que, a la fecha, ya está Se llama fortalecimiento Si me lo preguntas, este es
porque existen conductores y radicado ante la secretaría de movilidad, de gestión institucional. el pilar más importante,
vehículos que utiliza la y estamos a la espera de que nos brinden Se trata de que la gerencia porque se trata de nosotros, de nuestra
compañía para su misión. el aval. de la compañía establezca y divulgue manera de ser y de actuar, somos los que
políticas de seguridad hacemos realidad o no el objetivo del plan y
El plan estratégico de Déjame presentarte al vial para que los más importante,
seguridad vial (P.E.S.V) comité de seguridad trabajadores las somos los que
es un documento que vial. Ellos son los cumplamos, crear hacemos realidad
contiene las estrategias y encargados de poner este comité, nombrar un o no la seguridad
acciones que la compañía en marcha las responsable del plan estratégico, hacer una vial, decidimos ser
se compromete a hacer acciones del plan caracterización de la compañía, mejores actores
para evitar los accidentes estratégico desde el área a la diagnosticando los riesgos viales de sus viales, o seguir convirtiendo las vías en un
de tránsito, y reducir las consecuencias de que pertenece cada uno. Ellos te explicarán trabajadores y generar planes de acción y campo de batalla repleto de armas con
los mismos en los trabajadores. de qué está compuesto nuestro plan. seguimientos y evitar esos riesgos viales. llantas y un gatillo en forma de pedal.
En este pilar está establecido un perfil y un con cronograma y documentación, también formato "rutograma", para tomar
procedimiento para contratar un plan de mantenimiento correctivo precauciones en esos lugares.
conductores, están las pruebas periódicas para arreglar
que deben realizarse los conductores, hay un cualquier falla en Por último, está el pilar de
programa de capacitación los carros y por atención a víctimas
en seguridad vial que aplica último está la inspección diaria de los
a todos los trabajadores. carros, que la realizan los conductores Lo que busca este pilar es que,
antes de salir a la vía, diligenciando la lista si hay algún herido en un accidente de
Se establece el control de la de chequeo correspondiente. tránsito, todos los trabajadores sepan qué
documentación de los conductores y el
hacer, para eso cuenta con un protocolo
procedimiento cuando tienen comparendos, y
El cuarto pilar es infraestructura segura de atención a víctimas que es difundido
se crean políticas de regulación que aplican
en las capacitaciones.
en su mayoría a los conductores.
Básicamente este pilar se basa
El tercer pilar es vehículo seguro en las rutas de circulación Si quieres más información puedes
externas, que son por las que preguntar a los integrantes del comité o
Como imaginas, aquí está lo que los carros se desplazan, y se visitar nuestro blog de internet
tiene que ver con nuestros carros. Hay un trata de identificar los puntos de riesgo vial www.alfonsouribesuelos.worpress.com
plan de mantenimiento preventivo, en los distintos recorridos con la ayuda del
En este pilar está establecido un perfil y un con cronograma y documentación, también formato "rutograma", para tomar
procedimiento para contratar un plan de mantenimiento correctivo precauciones en esos lugares.
conductores, están las pruebas periódicas para arreglar
que deben realizarse los conductores, hay un cualquier falla en Por último, está el pilar de
programa de capacitación los carros y por atención a víctimas
en seguridad vial que aplica último está la inspección diaria de los
a todos los trabajadores. carros, que la realizan los conductores Lo que busca este pilar es que,
antes de salir a la vía, diligenciando la lista si hay algún herido en un accidente de
Se establece el control de la de chequeo correspondiente. tránsito, todos los trabajadores sepan qué
documentación de los conductores y el
hacer, para eso cuenta con un protocolo
procedimiento cuando tienen comparendos, y
El cuarto pilar es infraestructura segura de atención a víctimas que es difundido
se crean políticas de regulación que aplican
en las capacitaciones.
en su mayoría a los conductores.
Básicamente este pilar se basa
El tercer pilar es vehículo seguro en las rutas de circulación Si quieres más información puedes
externas, que son por las que preguntar a los integrantes del comité o
Como imaginas, aquí está lo que los carros se desplazan, y se visitar nuestro blog de internet
tiene que ver con nuestros carros. Hay un trata de identificar los puntos de riesgo vial www.alfonsouribesuelos.worpress.com
plan de mantenimiento preventivo, en los distintos recorridos con la ayuda del

También podría gustarte