Está en la página 1de 2

“El otro accidente.

El segundo hecho lamentable ocurrió a las 9:30 de la mañana en el


centro industrial Metropárque, ubicado en la calle 110 con carrera 6, sobre la avenida
la Circunvalar.

Allí murió de manera trágica Giovanni Martínez García, de 28 años, cuando se


encontraba reparando el techo de la bodega 10 que se encontraba en mal estado.

Testigos del fatal accidente informaron que el obrero había llegado bien temprano al
centro industrial para reparar algunas láminas de la bodega, en compañía de otro
trabajador, cuando ocurrió el hecho.

Se pudo establecer que el compañero de Giovanni Martínez tropezó cuando arreglaba


una de las láminas y estuvo a punto de caer al vacío, por lo que la reacción del obrero
fue tratar de ayudarlo, con tan mala suerte que la lámina que pisó no soportó su peso y
cayó al vacío desde una altura aproximada de 12 metros.

Martínez García murió instantáneamente por el fuerte golpe que sufrió, pese a tener
puesto el casco de protección y el arnés atado al cuerpo.

Agentes del CTI se encargaron del levantamiento de los cuerpos de los infortunados
obreros que murieron de manera absurda.”

Por William Colina Páez

Tomado de EL HERALDO, 5 de julio de 2012,

PROBLEMA IDENTIFICADO

El problema relacionado con el accidente es debido a la poca información que los


trabajadores tenían respecto a las líneas de vida horizontales y sobre la prevención y
protección de caídas en altura. Por parte del empleador debió establecer todos los
estándares de seguridad para la correcta ejecución de trabajos de este tipo y
disponer de un coordinador de trabajo de alturas.

CAUSAS QUE ORIGINARON EL PROBLEMA

La principal causa de este accidente fatal fue la verificación de la zona de trabajo y la


no fijación del punto de anclaje para la línea de vida ya sea línea de vida horizontal o
línea de vida vertical, la ausencia de un coordinador de trabajo en alturas entre otros
factores secundarios que pudieron haber ocasionado el accidente.
CONSECUENCIAS

La consecuencia por el descuido de varios aspectos importantes a la hora de realizar


trabajos en alturas fue la muerte de dos personas desde una altura
considerablemente alta causando la fatalidad dado al impacto contra el suelo.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LO SUCEDIDO

Para evitar todos estos accidentes en los trabajos que se realicen en altura se
recomienda utilizar programa de protección contra caídas Cubrir las condiciones de
riesgo de caída en trabajo en alturas, mediante medidas de control contra caídas de
personas y objetos, las cuales deben ser dirigidas a su prevención en forma colectiva,
antes de implementar medidas individuales de protección contra caídas. En ningún
caso, podrán ejecutarse trabajos en alturas sin las medidas de control establecidas en
la presente resolución.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA EVITAR LO SUCEDIDO

Existen diferentes medidas de protección contra las caídas en altura, para lo sucedido
se podría haber implementado las medidas pasivas de protección las cuales se
destacan por detener o capturar al trabajador en el trayecto de su caída sin que este
impacte contra estructuras o elementos que dañen la salud del trabajador

CUÁL SERÍA EL PLAN DE EMERGENCIAS PARA LA SITUACIÓN DESCRITA

Principalmente el empleador dispondrá para la atención de emergencia y para la


prestación de primeros auxilios de: botiquín, elementos para la inmovilización y
atención de heridas hemorragias y demás elementos que el empleador considere
necesarios de acuerdo al nivel de riesgo.

También podría gustarte