Está en la página 1de 5

NOMBRE

CARMEN LUISA BATISTA

MATRICULA

16-0151

FACILITADOR

GRISELDA PEREZ

TAREA

IV
MATERIA
SEMINARIO DE CIENCIAS SOCIALES

FECHA
5 DE ABRIL AÑO 2020.
Investigación en fuentes bibliográficas y/o electrónicas sobre la
conceptualización de actividades de aprendizaje, estrategias didácticas y
ejemplos de cada una de ellas.

Luego de haber investigado realizar las siguientes actividades:

Presentar en un esquema la conceptualización de estrategia y actividad,


hacer una relación y diferencia.

ESTRATEGIA

Son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo


con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que
persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer
más efectivo el proceso de aprendizaje.

ACTIVIDADES

Se entiende todas aquellas acciones que realiza el alumno como parte del
proceso instructivo que sigue, ya sea en el aula de la lengua meta o en cualquier
otro lugar (en casa, en un centro de autoaprendizaje, en un laboratorio de
idiomas, etc.).

Relación y
diferencia

La estrategia didáctica es el conjunto de procedimientos, apoyados en


técnicas de enseñanza que tienen por objeto llevar a buen término la
acción didáctica, es decir, alcanzar los objetivos de aprendizaje. Las
actividades son parte de las técnicas y son acciones específicas que
facilitan la ejecución de la técnica.
Presentar en una tabla cinco estrategias con cinco actividades que usted
sugiera se pueden desarrollar.

Estrategias Actividades

Debate Los estudiantes guiados por la maestra


realizaran un debate sobre la primera
intervención Norteamericana a la
Republica Dominicana, donde cada uno
dará su punto de viste del porque fuimos
intervenidos, y que consecuencias nos
dejó esto.

Resumen Los estudiantes de 5 de secundaria


harán un resumen sobre la política del
gran garrote, y su implicación en
Latinoamérica, formula por el presidente
Teodoro Roosevelt (1901-1909).

Exposición Los estudiantes realizaran un exposición


sobre la constitución de la República
Dominicana, donde estarán definiendo
que es la constitución, cuantas veces
esta la han modificado y con qué fin, y si
esta modificaciones son para beneficios
del país.

Discusión Los estudiantes guiados por la maestra


realizaran una mesa redonda, donde
esteran cada uno dando su punto de vista
sobre el origen geológico de la isla de
Santo Domingo.

Cuadros comparativos Los estudiantes de 3ro de secundaria


realizaran un cuadro comparativo con las
causas y consecuencias de la guerra
cristera de 1926-1929.

En la lectura titulada los tipos de actividades de aprendizaje en el área de


Ciencias Sociales disponible en los recursos de esta unidad encontrarás una
clasificación de actividades por categoría

Actividades para la construcción del conocimiento.

Actividades para la expresión convergente del conocimiento.

Tipos de actividades escritas de expresión divergente de conocimientos.

Tipos de actividades de expresión visual divergente de conocimientos.

Tipos de actividades de expresión divergente de conocimientos


conceptuales.

Tipos de actividades de expresión divergente de conocimientos orientadas a


la elaboración de productos.

Tipos de actividades participativas de expresión divergente de


conocimientos.

Luego de haber leído y analizado la lectura elegir dos actividades por cada
categoría descrita en la lectura y completar la tabla informativa disponible en
los recursos de esta unidad.

Tabla sobre actividades por cada categoría descrita en la lectura Tipos de


actividades de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales
Grado y tema en que Descripción La forma en que usted como
Tipo de
usted trabajaría esa de la docente desarrollaría esa
actividad
actividad.  actividad  actividad. 

Los
Leer un Los estudiantes traerán un libro o
estudiantes
texto. una Enciclopedia, y allí sacaran
extraen
Actividad de construcción información diferentes conceptos y buscaran
del conocimiento, 3ro de su significado, para luego debatir
de libros de
secundaria.
textos, en clases.

documentos
históricos.

Los
Responde estudiantes
r responden
preguntas
preguntas Los estudiantes estarán
Actividades para la
expresión convergente utilizando realizando un debate sobre la
del conocimiento, 2do de cuestionarios España boba.
Secundaria
tradicionales
a través de
foro de
discusión

También podría gustarte