Está en la página 1de 5
Contabilidad Financiera Il FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Programa de contaduria pablica PROYECTO ACADEMICO INTEGRADOR 3 Laboratorio Contable 3. Contabilidad Financiera Ill Profesor: Cp. Yaned Patricia Sanchez Varon. El proyecto académico integrador busca que los estudiantes apliquen de manera prdctica cada una de los temas abordados en los cursos de contabilidad financiera I, II, II en una misma organizacién que inicia con la creacién de la misma en contabilidad financiera I hasta la consolidacién de estados financieros en contabilidad financiera III, esto a través del desarrollo de los diferentes semestres académicos teniendo en cuenta los aspectos normativos contables vigentes (NIIF - NIC para Pymes). A lo largo de todo el proyecto académico integrador el estudiante realizara un andlisis comparativo de la normatividad financiera internacional plenas Vs Pymes. Este proyecto integrador se desarrollaré en un sistema de informacién contable definido por cada estudiante de acuerdo al ciclo contable PROYECTO ACADEMICO III: Correspondiente a Contabilidad Financiera IIT Temas: Unidad 1,Registro de las transacciones contables y estados financieros Unidad 2 Efectivo y equivalentes de efectivo, inversiones Unidad 3 Cuentas por cobrar, inventarios, activos biolégicos Unidad 4 Propiedad, planta y equipo, propiedad de inversin Unidad 5 Intangibles, Activos contingentes Unidad 6 Pasivos Unidad 7 Pasivos benefici Unidad 8 Patrimonio sa empleados y pasivos contingentes Taller: En esta etapa del proyecto académico II el producto final a entregar por el estudiante es: * Creacién de una empresa comercializadora: se debe definir la actividad econémica y crear el nombre de la empresa * Registre su empresa en la Camara de comercio y en el Rut y anexe los formatos: Minuta de constitucién de la sociedad, Certificado de camara de comercio, Registro Unico tributario RUT. © Crear las politicas contables de cardcter general de la organizacién Contabilidad Financiera Il * Realizar el reconocimiento y medicién de las transacciones econémicas mencionadas a continuacién correspondientes a la creacién e inicio de operaciones de la organizacién bajo NIIF ~ NIC Pymes. Utilizando el ciclo contable asf: 1. Mencione el soporte contable de cada transaccién 2. Codifique las cuentas que va a utilizar para la contabilizaci6n 3. Elabore el (los) asientos contables por partida doble en el siguiente formato: 4. Mov. FECHA WOV ] CODIGO CTA | NONBRE CTA DEBITO ‘CREDIT ‘SUMAS IGUALES “700,000,000 | 100,000,000 Detalle: 4. Lleve la informacién a las cuentas T acumuladas y salde las cuentas 5. Realice los ajustes contables segtin las NIIF ~ NIC pymes en los asientos contables y en las cuentas T. 6. Elabore el balance de prueba + Elaborar el estado de situacién financiera y el estado de resultados integral y/o ORI (otro resultado integral). * Estas transacciones se realizarén en el primer afio de la empresa. ANO 1: Transacciones econémicas a desarrollar: 1. Realizar el estado de situacién financiera Inicial con el aporte de socios (efectivo). Aporte de socios $10,000.000 cada uno. 2. Realizar apertura de cuenta bancaria con el dinero aportado por los socios en el punto anterior. 3. Compra de propiedad planta y equipo para iniciar operaciones de la empresa con cheque. La compra se realiza mas IVA a Sodimac de Colombia SA (Homcenter Ibagué), gran contribuyente y auto retenedor Compra escritorio $250.000 Compra computador $1.500.000 Compra silla $200.00 Compra teléfono $200.000 4. Realizar 5 compras de mercancia para la venta més IVA: Dos al proveedor A (Cia Alfa Ltda): una por $3.000.000 y otra por $800,000 Dos al proveedor B (Carlos Alvarado Parra- Mercacentro 4): una por $4.500.000 y otra por $3.200.000 Una al proveedor C (Cadenalco SAS- Gran Contribuyente): una por $4.800.000 Tenga en cuenta las siguientes caracteristicas: PROVEEDOR A: forma de pago contado, pago con cheque PROVEEDOR B: forma de pago crédito PROVEEDOR C: forma de pago 50% contado, 50% crédito El proveedor C otorga el 5% de descuento condicionado por el pago de contado. 5. Realizar 5 ventas de mercancia més IVA: Dos al cliente A (Persona Juridica): una por $3.500.000 y otra por $2.500.000 (costo de venta 60% del valor de la venta) Dos al cliente B (Persona natural): una por $2.000.000 y otra por $6.500.000 (costo de venta 60% del valor de la venta) Una al cliente C (Cooperativa- Gran contribuyente): una por $5.800.000 (costo de venta 60% del valor de la venta) ‘Tenga en cuenta las siguientes caracteristicas: CLIENTE A: forma de pago contado, pago con cheque CLIENTE B: forma de pago crédito a 45 dias CLIENTE C: forma de pago 50% contado, 50% crédito 30 dias, Al cliente C se le otorga el 5% de descuento condicionado por pronto pago del pago de contado. 6. Realizar compra de papeleria por valor de $390.000, paga con cheque a persona natural No responsable del Iva (RS). 7. Realizar pago de arriendo de las oficinas 0 bodega por un mes por valor de $1.200,000 pago con cheque. a persona natural No responsable del - Iva (RS), No declarante de renta. 8. Realizar el pago a la Cémara de Comercio por gastos de registro mercantil de creacién de empresa $200,000. pago con cheque. 9. Crear fondo de caja menor por $450.000 y realizar un reembolso de caja menor donde se encuentran los siguientes pagos: $80.000 taxis y buses, $250.000 restaurantes, $20.000 fotocopias, $50,000 servicio aseo. Todos los pagos a personas naturales no responsables del Iva (RS) © 10.Realizar 1 compra de inversién temporal (CDT) por valor $5.000.000 a 6 meses con un interés del 1.5% efectivo mensual. 11.Realizar 2 ventas de mercancias IVA incluido: Una al cliente A (Persona natural) por valor de $5.000.000 Una al cliente B (Persona juridica) por valor de $2.900.000 Tenga en cuenta las siguientes caracteristicas: CLIENTE A: forma de pago contado, pago con cheque CLIENTE B: forma de pago crédito a 60 dias. El cliente A realiza la devolucién del 2% de la venta. 12.Realizar anticipo al proveedor B por compra de mercancia para la venta por valor de $1.950.000. 13.EI cliente C realiza pago del 50% de la venta realizada en el primer afio. €ontabilidad Financiera |! Cibo 14,Realizar la adquisicién de un activo intangible distinto de la plusvalia por valor de $25.000.000 a crédito. La compra se hace a la Cooperativa de Ingenieros del Tolima. 15.Realiza la compra de un vehiculo para uso de la empresa a Coltolima SA por valor de $25.000.000 con crédito a 5 afios. Tasa de interés 3% anual. 16.Realiza la compra de un activo biolégico al Fondo de ganaderos del Tolima por valor de $14.000.000 a crédito. 17.Realiza el pago de 6 meses por adelantado de arrendamiento del local , cada mes por $1.200.000 en cheque. 18.Realizar la compra de una propiedad de inversién a Ja Constructora Chipalo SAS $190.000.000 con crédito bancario. Tasa de interés 4.5% anual. Transacciones de cierre: 19.Realizar medicién de deterioro a las cuentas por cobrar del cliente B 20.Realizar kardex de inventario, medici6n del costo bajo PEPS y medicién del deterioro. 21.Realizar reconocimiento de depreciacién de los activos fijos. 22,Realizar conciliacién bancaria 23.Realizar amortizacién de intangible 24,Realizar las causaciones de los intereses de las inversiones 25.Elaborar el estado de situacién financiera y el estado de resultados integral y/o ORI (otro resultado integral). ANO 2: Estas transacciones se realizarén en el segundo afio de la empresa. Siguiendo el ciclo contable del afio 1 Transacciones econémicas a desarrollar: 26.Realizar la contratacién de trabajadores maximo 4 con (dos con salario minimo, uno que devengue 5 salarios minimos y 1 con salario integral), aspectos basicos de némina. Hacer los registros de némina (salarios por pagar, prestaciones sociales, seguridad social y parafiscales) 27.Realizar 3 compras de mercancia para la venta, IVA incluido. Una al proveedor A por valor de $4.500.000. (A Persona natural- responsable del Iva- Auto retenedor- Gran contribuyente) Una al proveedor B (Persona natural- No Responsable del Iva RS) por valor de $8.000.000 Una al proveedor C (Persona Juridica- entidad sin animo de lucro- Gran contribuyente) por valor de $7.000.000 ‘Tenga en cuenta las siguientes caracteristicas: PROVEEDOR A: forma de pago contado, responsable de IVA, pago con cheque PROVEEDOR B: forma de pago crédito, no responsable de IVA PROVEEDOR C: forma de pago 50% contado, 50% crédito, gran contribuyente 28.Realizar registro de servicios publics durante el segundo afio de la empresa. Agua: $280.000, luz $350.000, teléfono $300.00 29.Realizar registro de honorarios de contador no responsable de IVA durante el segundo afio de la empresa. Por valor de $1.000.000, prestacién de servicios. : 30,Se solicita un crédito a una entidad bancaria por valor de $40.000.000 a 3 afios, tasa de interés 4.2% anual. 31.Se realizan todos los pagos al proveedor B y C pendientes de pago. 32.Se toma un arrendamiento financiero de un local por valor de $2.500.000 mensual. 33.La organizacién recibe un pago en efectivo por parte del Gobierno para el desarrollo de un proyecto en comunidades rurales. Por valor de $64,000.00 en cheque. Transacciones de cierre: 34.Realizar los ajustes y'causaciones de las obligaciones financleras 35.Realizar los ajustes de las cuentas del Efectivo y equivalente al efectivo 36.Realizar kardex de inventario, con los cambios en las politicas contables de inventarios, se realiza cambio de método de medicién del costo PEPS a promedio ponderado. 37.Realizar reconocimiento de depreciacién de los activos fijos. 38.Realizar conciliacién bancaria 39.Realizar amortizacién de intangible 40.Realizar las causaciones de los intereses de las inversiones 41.Realizar reservas: legal y estatutarias de acuerdo a la utllidad del ejercicio 42.Decretar y pagar dividendos. 43. Elaborar el estado de situacién financiera y el estado de resultados integral y/o ORI (otro resultado integral).

También podría gustarte