Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN DE PRUEBA DE POZOS (I-2020)

CORTE I (25%)

NOMBRE: ____________________APELLIDO:_____________________CI:_________________

NOMBRE: _____________________APELLIDO:_____________________CI:_________________

1. A continuación, se muestra el comportamiento de la presión de fondo


fluyente del pozo productor de petróleo PET –T5 con el tiempo, durante 46
horas de producción. Las propiedades del yacimiento, pozo y fluido son:

q0¿ Pi ( psia) h(ft ) ∅ (%) r w (ft ) RB C t ( psia )−1 μ0 ( cp )


β0 ( )
STB

( 900< x <1500 ) 2500 75 15 0,333 1,245 15,25 x 10−6 1,205


Suponiendo, que no existe almacenamiento en el pozo y que drena una extensión
de 72 acres aproximadamente. a) Estime: la permeabilidad de la formación,
el daño y la caída de presión por daño en el pozo. (3 PTOS)
b) Considerando la permeabilidad calculada en el ítem “a” y
suponiendo que , la tasa del pozo varia con el tiempo , tal como se
ilustra en la grafica siguiente :

b.1 ¿Qué presión de fondo fluyente que tendrá el pozo al finalizar el periodo
de actuación infinita, si el pozo se encuentra ubicado en el centro de las
siguientes geometrías? (ver tabla). b.2) ¿A qué tasa de flujo estabilizada
producirá el pozo y que valor tendrá su índice de productividad si se
asume una presión promedio del área de drenaje de P=2195 psia?
(4PTOS)
NOTAS:
⮚ Cada grupo debe asumir el valor de “x” comprendido entre 900 y 1500
STB/D.
⮚ Si hay más de un grupo con el mismo valor asumido, el problema no tendrá
ninguna validez para esos grupos.

NP
c) Determine el seudotiempo de producción ( t ps=
Qu ) y calcule la

presión de fondo fluyente del pozo a este tiempo. Compre y


comente con respecto al inciso b.1 (2ptos)

2 En un yacimiento se tienen tres pozos (W 1, W2 y W3), completados en la misma


arena. El pozo W1, es el pozo de observación .Los datos del yacimiento, los pozos
y de los fluidos , son:

Pi = 4483 psia; Bo = 1.15 RB/STB; h=30 ft

ko = 7.5 mD; So = 0.80; co = 8.0 ·10−6 psi−1

μo = 1.15 cp; Sw = 0.20 ; cw = 3.0 ·10−6 psi−1

cf = 4.0 ·10−6 psi−1; rw1 = rw2 = rw3 = 0.276 ft

La caída de presión en el pozo observador es de 4439 psia después de


1600horas de producción del pozo W2 a una tasa constante de 190 SBT/D y
después de 1550horas de de producción del pozo W 3, a 80SBT/D . El pozo 2 está
localizado a 2000 pies al norte del pozo 1 , y el pozo 3 a 1900 pies al este del pozo
1 . ¿Cuál es la porosidad promedio entre los pozos del yacimiento .? (3PTOS)

3) En la figura se muestra un pozo localizado entre dos fallas sellantes .El pozo
está produciendo bajo condiciones de flujo transitorio a una tasa constante de
1000BND.Se conocen los siguientes datos adicionales:
Si después de 50 horas de flujo, se tiene una caída de presión en el pozo de
475Psia. ¿Entonces a qué distancia se encontrara el pozo de la segunda falla? (3
PTOS)

4 . En la figura , se muestran dos pozos productores de petróleo , ubicados en un


yacimiento limitado por dos fallas que se interceptan perpendicularmente.

Pozo (Well) x ( pies) y ( pies) r w ( pies) S q0¿

1 500 600 0,25 2,5 300

2 1100 1200 0,35 2,5 VARIABLE


Determine el valor que tendrá la presión de fondo fluyente del pozo 1, a las 300
horas de producción , suponiendo condiciones de flujo transiente . ( 5PTOS )

OBSERVACIONES:

⮚ FECHA DE ENTREGA : 03/04/202 hasta las 2100 horas

⮚ La entrega se hará en un archivo comprimido que contenga todas las


evaluaciones , las cuales deberán estar escritas en un documento en Word
plenamente identificadas con los nombres de los integrantes.

⮚ El delegado del curso es el responsable de recopilar las evaluaciones y


enviármelas en el archivo comprimido vía correo electrónico el día indicado
y hasta la hora indicada .

⮚ No se corregirán evaluaciones escritas a mano y que luego de tomarles una


foto sean pegadas en una hoja de Word.

⮚ Usar en todo momento editor de ecuaciones para los cálculos respectivos .

⮚ Usar Excel para hacer la grafica Pwf vs log ⁡(t) del problema numero 1 .

También podría gustarte