Trabajo 3 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy
Blanco
Barquisimeto-Lara

Capítulo II

Del Régimen Fiscal y Monetario

Art. 311 al 321

Eduardo José Rodríguez Rodríguez

C.I: 24.926.357

Sección: 1201
Régimen Presupuestario:

Art. 311: Toda gestión va a estar regida por ciertos principios como lo
son la responsabilidad, eficiencia, equilibrio fiscal entre otros, esta va a
ser equilibrada en el instrumento que contiene la distribución entre
las instituciones públicas con el fin de que los ingresos sean
suficientes para cubrir todos los gastos.
La ley establece es la que va establecer las características y requisitos
necesarios para la modificación del marco plurianual y los términos de
su cumplimiento.
Todos los ingresos provenientes de la explotación del subsuelo y los
minerales en general serán utilizados para el financiamiento de la
inversión productiva, la salud y la educación.

Art. 312: La ley determinara hasta donde va a llegar el endeudamiento


público, con la finalidad de generar los ingresos suficientes para cubrir
la deuda pública.

Art. 313: La administración económica y financiera del estado será


financiado por el presupuesto anual que es aprobado por la ley.
El Ejecutivo Nacional debe presentar este presupuesto de ley de la
Administración Económica del Estado anualmente a la Asamblea
Nacional para que pueda ser aprobado.
Al ser presentado este presupuesto el Ejecutivo Nacional explicara
cuales son los objetivos a largo plazo que llevara a cabo la política
fiscal y cómo van a ser logrados respetando los principios de
responsabilidad y equilibrio fiscal.
Art. 314: Trata de que no será permitido ningún tipo de gasto adicional
que no haya sido aprobado en la ley de presupuesto. Solo podrán ser
asignados créditos adicionales al presupuesto para aquellos gastos
necesarios o si las partidas resultan insuficientes; siempre y cuando el
tesoro nacional cuente con los recursos.

Art. 315: Establece que los presupuestos públicos anuales de gastos


que sean presentados tienen que ser de manera clara y especifica
cual va a ser su fin, cual el objetivo de este, los resultados a obtener y
quienes serán los funcionarios o funcionarias encargados del logro de
su objetivo.

Sistema Tributario:

Art. 316: Se refiere a que el sistema tributario es quien fijara de forma


justa las cargas públicas o impuestos que serán cancelados por los
contribuyentes dependiendo de su capacidad económica y
atendiendo el principio de progresividad, proteger la economía y
elevar el nivel de vida de la población.

Art. 317: Considera la doctrina mayoritaria que este principio milenario


es el de mayor relevancia en un sistema tributario, toda vez que es
una garantía constitucional del derecho de propiedad, de libertad y de
los intereses sociales y comunitarios, al punto que sus intereses se
extienden a la seguridad jurídica, y económica, e igualmente es una
garantía de certeza para los contribuyentes o responsables porque
descarta cualquier tipo de discrecionalidad por parte de la
Administración Tributaria, pues ésta se encuentra absolutamente
reglada, o lo que es igual, sometida rigurosamente al principio de la
legalidad.

Sistema Monetario Nacional:

Art. 318: El objeto fundamental del Banco Central de Venezuela es


lograr la estabilidad de precios y preservar el valor interno y externo de
la unidad monetaria. Una excelente acotación constitucional. Ello crea
el candado monetario necesario para impedir procesos inflacionarios.
Art. 319: En el ejercicio de sus funciones el Banco Central de
Venezuela no estará subordinado a directivas del Poder Ejecutivo y no
podrá convalidar o financiar políticas fiscales deficitarias. Deberá
rendir cuenta de sus metas a la Asamblea Nacional.

Coordinación Macroeconómica:

Art. 320: El estado debe promover y defender la estabilidad


económica, evitar la vulnerabilidad de la economía y velar por la
estabilidad monetaria, los organismos encargados de las finanzas y el
Banco Central han contribuido al logro de los objetivos
macroeconómicos fusionando la política fiscal y la monetaria.
Art. 321: El estado establecerá de manera positiva un fondo destinado
a garantizar los niveles de gastos municipales, regionales y
nacionales. Basados en los principios de equidad y eficiencia entre las
entidades públicas.

También podría gustarte