1.caso Practico - Introduccion Economia Financiera PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Caso Práctico

Introducción a la
Economía Financiera
CEUPE Caso Práctico CEUPE Caso Práctico
Centro Europeo de Postgrado Introducción a la Economía Financiera Centro Europeo de Postgrado Introducción a la Economía Financiera

Caso Práctico: Introducción a la


a. Calcule el IPC del año 1 y del año 2 tomando como referencia los datos del año 0.
Razone su respuesta.

Economía Financiera b. Indique la tasa de inflación de cada año respecto al anterior. Explique ambos cál-
culos y analice el resultado obtenido

Responda a las siguientes cuestiones: 3. Comente las siguientes frases, empleando para ello los conceptos estudiados en este
módulo:
La extensión máxima del ejercicio es de 3 caras
a. Guy de Rothschild: “Un banquero es un hombre que presta a otro hombre el dinero
1. Calcule el PIB, el PIN y el PNN, tanto a coste de los factores como a precios de mer- de un tercero”
cado, a partir de los siguientes datos:
b. Adam Smith: “Un jardinero que cultiva su propio jardín, con sus propias manos,
a. El PNB a coste de los factores asciende a 1.085.000 u.m une en su persona los tres personajes, de propietario, agricultor y obrero. Su pro-
ducción, por lo tanto, debe rendirle la renta del primero, la ganancia del segundo y
b. Se han pagado 25.000 u.m. en concepto de alquileres, patentes, intereses y salarios el salario del tercero”
a factores productivos del extranjero, radicados en España
c. Keynes: ”Lo importante para los gobiernos no es hacer las cosas que ya están ha-
c. Se han pagado 40.000 u.m. en el extranjero, por los mismos conceptos, a factores ciendo los particulares ..., sino hacer las cosas que en la actualidad no se están
productivos nacionales haciendo en absoluto”
d. La depreciación de los elementos de capital fijo asciende a 85.000 u.m. d. Galbraith: “No hay ningún país económicamente avanzado en el que el sistema de
mercado produzca cosas que pueden permitirse los pobres”
e. El valor de los impuestos indirectos asciende a 320.000 u.m.
e. Winston Churchill: “No existe un buen impuesto. Una nación que intente pros-
f. Las subvenciones a las empresas ascienden a 10.000 u.m.
perar a base de impuestos es como un hombre sentado en un cubo que intente
2. Supongamos una economía en la que los consumidores adquieren sólo cuatro bienes desplazarse tirando del asa”
y servicios: a) alimentos, b) vivienda, c) vestido y calzado, d) enseñanza y cultura.
La parte de la renta que destinan las familias a estos cuatro bienes y servicios es la si-
guiente: alimentos el 30%, vivienda el 40%, vestido y calzado el 25%, y enseñanza y cul-
tura el 5%. Los precios de los bienes han evolucionado como indica la tabla siguiente:

Bien Año 0 Año 1 Año 2

Alimentos 300 275 330

Vivienda 500 550 950

Vestido y calzado 800 850 825

Enseñanza y cultura 150 175 200

02 03
CEUPE
Centro Europeo de Postgrado

Web
www.ceupe.es

E-mail
info@ceupe.es

También podría gustarte