Está en la página 1de 7

Trabajo Colaborativo Uno

Presentado Por:

Edward Alexander Izquierdo Arizmendi C.C. 1.075.239.402

Administración De Inventarios

Presentado A:
Jaime Alberto Arango

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – Unad


Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería
Cead Neiva
marzo de 2014

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


FI-GQ-OCMC-004-007
000-17-03-2010
INTRODUCCIÓN

Dentro de todo ambiente empresarial es importante que profesionalmente


logremos una contribución propicia, desarrollando conocimientos en aspectos
como la administración de inventarios. Es así como debemos adentrarnos en este
curso y apropiarnos de sus conceptos y diferentes temáticas.
Por tanto en esta oportunidad, se desarrollan ejercicios que permiten enfocarnos
en análisis del contexto inventariar, permitiéndonos responder futuramente a
problemas venideros y prever fallas en el proceso. En este documento
encontramos una serie de 5 ejercicios que nos permiten entender los temas que
aborda el curso como lo son aspectos básicos de modelos de inventarios, costos
asociados a los inventarios entre otros temas. En el sexto punto del taller
encontramos una presentación en power point en donde queda evidenciado el
tema de “modelos con demanda determinística”.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


FI-GQ-OCMC-004-007
000-17-03-2010
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Reconocer la temática planteada en la Unidad 1 GENERALIDADES Y MODELOS


BASICOS DE INVENTARIOS y por ende dar solución a problemas planteados
de este enfoque.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Establecer y adoptar los conceptos propios de la administración de


inventarios.
 Prever posibles situaciones que se presentan en cualquier industria
manufacturera, en cuanto a sus inventarios se refiere.
 Hacer uso general de las diferentes herramientas de aprendizaje como lo
son Power Point y el editor de ecuaciones.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


FI-GQ-OCMC-004-007
000-17-03-2010
 La Compañía XYZ, tiene los siguientes 12 artículos en inventario. La compañía solicita clasificar los artículos
según el sistema de Inventario ABC

Porcentaje
Porcentaje
acumulado
Participación Porcentaje de uso del
DEMANDA COSTO de uso del
ARTICULO Monetaria de acumulado dinero  
ANUAL UNIDAD dinero
cada articulo de artículos basado en el
basado en el
uso total
uso total
N12 2500 $2.200 $5.500.000 11,13585746 78,66132723 A 78,66132723
H7 500 $1.500 $750.000 2,227171492 10,72654462 B 89,38787185
A1 4.000 $50 $200.000 17,81737194 2,860411899 B 92,24828375
M11 800 $250 $200.000 3,563474388 2,860411899 B 95,10869565
G6 300 $400 $120.000 1,336302895 1,71624714 C 96,82494279
C3 1.500 $45 $67.500 6,681514477 0,965389016 C 97,79033181
D4 6.000 $10 $60.000 26,72605791 0,85812357 C 98,64845538
B2 3.000 $12 $36.000 13,36302895 0,514874142 C 99,16332952
F5 1.500 $20 $30.000 6,681514477 0,429061785 C 99,5923913
K9 1.550 $10 $15.500 6,904231626 0,221681922 C 99,81407323
J8 600 $20 $12.000 2,672605791 0,171624714 C 99,98569794
L10 200 $5 $1.000 0,890868597 0,014302059 C 100
Total 22.450 4.522 6.992.000 100 100    

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


FI-GQ-OCMC-004-007
000-17-03-2010
 Presentación en PowerPoint. Tema: según el número del grupo. Preparar
una presentación en PowerPoint del tema asignado a cada grupo. Cada
diapositiva debe contener texto y gráficos. La presentación debe desarrollar
un ejemplo sobre el tema.
Temas:

8 y 9: Sistemas de Inventarios ABC

Sistemas de Inventarios ABC


Presentado por :

• Grupos : 332572

Universidad nac ional abierta y a distanc ia “u.n.a.d.”


Esc uela de c iencias básic as tec nología e ingeniería “e.c .b.t.i.”

CONCLUSIONES
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
FI-GQ-OCMC-004-007
000-17-03-2010
 Comprendimos la importancia del uso de los inventarios en una empresa
para tener un buen estándar de existencia sin sobre pasar gastos y sin
quedar con materia.

 Conocimos diferente formas de calcular los costos y gastos de los


invetarios

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


FI-GQ-OCMC-004-007
000-17-03-2010
BIBLIOGRAFIA

 Módulo 332572 – ADMINISTRACION DE INVENTARIOS.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


FI-GQ-OCMC-004-007
000-17-03-2010

También podría gustarte