Está en la página 1de 2

El señor Martín Hinojosa se presentó el día 23 de julio de 2019 a urgencias de la U.M.

F 15 con
dolor en la rodilla derecha. Comentando a la doctora que el día anterior 22 de julio d 2019 al estar
laborando con el piso del lugar donde trabaja que está en malas condiciones e inseguro se le atoró
su pie derecho y sintió un tirón pero que hasta tarde empezó el dolor e inflamación de la rodilla y
que al llegar a su domicilio solo se colocó un poco de hielo en la misma, al día siguiente al caminar
el dolor y la molestia le llevó a que fuese a urgencias para que le revisaran la rodilla, donde al
revisarla le dan un pase a urgencias del Hospital de Trauma que se encuentra en av. De las Bombas
donde al revisarle hasta la noche, el diagnóstico fue en ese momento de un esguince en la rodilla.
Relatoria de hechos: El doctor que realizó el dictamen argumenta que debido a la lesión la
atención debió ser inmediata conforme a los artículos 19,22,23,25 y 30 del reglamento de
prestaciones médicas del IMSS donde se menciona que el reporte de accidente de trabajo tiene
que hacerse inmediatamente según el artículo 22, en el caso del señor Hinojosa acudió al médico
cuando tenía el dolo no fue de manera inmediata y lo reportó como accidente de trabajo, donde
menciona que accidentes y enfermedades de trabajo son todos aquellos riesgos que están
expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo. Y que Accidente de trabajo es
toda lesión orgánica o perturbación funcional inmediata o posterior, o la muerte, repentina en
ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo que se preste. Los
síntomas de dolor y molestias se generaron posterior al momento que pasa el accidente por ese
motivo no acudió inmediatamente a los servicios médicos, pero eso no es motivo de que no se le
califique como accidente de trabajo ya que no toma en cuenta que la lesión fue en el tiempo del
horario de trabajo, lugar de trabajo y que no hay seguridad en las instalaciones para él y sus
compañeros que laboran en el mismo lugar ya que la lesión es motivo de que deben realizar sus
labores en un lugar donde el terreno por las condiciones que se encuentra es un peligro para
realizar dichas labores, y que tampoco tienen equipo de seguridad para realizar la mismas y debe
ser un llamado de atención a la empresa para que cumpla con esas normas ya que debe la
empresa cuidar la integridad física de cada uno de sus trabajadores, y que la empresa muestra un
interés nulo de esto, ya que no contestó la forma st-7 folio 2559 y tampoco el acuse que mandó el
Instituto por vía sepomex el día 16 de agosto de 2019. Este comportamiento muestra que no es de
su interés la integridad física no solamente del Sr. Hinojosa sino de todo el personal que labora en
dicho lugar y tampoco quieren hacerse responsables de esta negligencia. Documentos prueba:
Dictamen de calificación de folio 2559 de la forma st-7 de fecha 22 de septiembre de 2019,
emitido por el Dr. Víctor Hugo Flores 98098900 y que fue entregado en día 8 de Octubre de 2019
(Adjunto a la presente planeación didáctica en las páginas números: 15 a 17) Datos de la empresa:
Consultoría Empresarial S.A de C.V. localizada en Lago de Términos #10 Col. Cuauhtémoc Alcaldía
Cuauhtémoc. RFC CEC760924281 Tel. 525567899098

También podría gustarte