Está en la página 1de 14

Fórmulas

Fórmulas
Fórmulas
Fórmulas
Coeficiente de Tracción de las Ruedas Motrices Delanteras

Cuestión 1

Cuál es la importancia del ajuste correcto del Coeficiente de Tracción de las


Ruedas Motrices Delanteras:

( ) Dejar más bonito el tractor


( ) Aumentar la vida útil de los neumáticos y de la transmisión
( ) Reducir el resbalamiento
( ) Disminuir el intervalo de mantenimiento
( ) Aumentar el tiempo de cambio del aceite hidráulico

Cuestión 2

Un tractor, equipado con neumáticos delanteros de 26 tacos tuvo, con


la tracción apagada, 13 vueltas + 1 taco, mientras que, con la tracción
encendida tuvo 13 vueltas + 20 tacos. ¿Cuál es el Coeficiente de Tracción
de las Ruedas Motrices Delanteras? ¿El resultado está dentro o fuera de lo
recomendado?

( ) 3,02%, dentro de lo recomendado


( ) 8,1%, dentro de lo recomendado
( ) 5,60%, fuera de lo recomendado
( ) 1,25%, fuera de lo recomendado
( ) 2,25%, fuera de lo recomendado
Resbalamiento

Cuestión 1

Sobre el resbalamiento, ¿qué está ERRADO?

( ) El resbalamiento tiene como objetivo volver la operación más confortable para


el operador
( ) El resbalamiento correcto aumenta la vida útil de los neumáticos
( ) El resbalamiento por encima de lo recomendado para las condiciones del suelo
normalmente significa falta de lastre
( ) El resbalamiento debajo de lo recomendado para la condiciones del suelo
normalmente significa exceso de lastre
( ) El resbalamiento NO varía debido a las condiciones del suelo (duro, firme o
blando)

Cuestión 2

Durante la operación de gradeo, el operador necesita 25 segundos para


desplazarse del punto A a B (distancia de 50 metros), con la grada suspendida,
en un suelo blando. El operador vuelve al local de partida (punto A) y se
desplaza hasta el punto B, ahora realizando la operación de arado. Él observa
que se gastaron 27,5 segundos para cubrir la distancia de 50 metros. ¿Cuál es el
resbalamiento de ese tractor?

( ) 18%
( ) 10%
( ) 3%
( ) 8%
( ) 20%
Lastrado

Cuestión 1

Para una operación de siembra, de tipo operación media, ¿cuál es el coeficiente de


lastre que podemos usar?

( ) 45 kg/hp
( ) 48 kg/hp
( ) 50 kg/hp
( ) 55 kg/hp
( ) 60 kg/hp

Cuestión 2

Calcule el lastrado necesario para una operación de gradeo pesada (operación


media) remolcada con la barra de acoplamiento por el tractor New Holland,
modelo T7.175 (4x2 – TDA), con potencia de 144 hp, su peso de embarque
6.200 kg. ¿Cuánto de masa debe ser adicionada ao tractor? ¿Cuánto de masa
debe ser adicionada en cada eje?

( ) Adicionar 1.720 kg, 602 kg en la delantera y 1.118 kg en la trasera


( ) Adicionar 1.100 kg, 600 kg en la delantera y 500 kg en la trasera
( ) Adicionar 2.500 kg, 550 kg en la delantera y 1.950 kg en la trasera
( ) Adicionar 1.720 kg, 500 kg en la delantera y 1.220 kg en la trasera
( ) No es necesario adicionar peso.
Pérdidas de la Cosechadora

Cuestión 1

Calcule el largo de la estructura para colecta de pérdidas en un área de colecta


de 2 m², en una cosechadora de plataforma de 35 pies.

( ) 10 cm
( ) 25 cm
( ) 60 cm
( ) 18 cm
( ) 16 cm

Cuestión 2

Sabiendo que el área de muestreo es de 2 m² y que se cosecharon 11 g como


pérdida de la plataforma, calcule la cantidad de pérdida de la plataforma por
hectárea.

( ) 250 kg/ha
( ) 55 kg/ha
( ) 200 kg/ha
( ) 25 kg/ha
( ) 35 kg/ha
Pérdidas de la Cosechadora

Cuestión 1

Un productor deseja una población de 80.000 plantas viables por hectárea, sa-
biendo que:

• La pureza de la semilla (P.S.) es de 99%;


• La tasa de germinación (T.G.) es 95%;
• La tasa de supervivencia (T.S.) es 95%;
• Resbalamiento de la Sembradora (Res) de 3%;
• Llenado de los discos (L.D.) 95%.

¿Cuántas semillas (N.S.), de hecho, deberán ser sembradas para que el agricultor
tenga la población que desea?

( ) 97.251 semillas/hectárea
( ) 105.652 semillas/hectárea
( ) 35.598 semillas/hectárea
( ) 98.524 semillas/hectárea
( ) 74.259 semillas/hectárea

Cuestión 2

Sabiendo que deben ser sembradas, por hectárea, 67.654 semillas, con una
separación entre hileras de 0,50 metros, ¿cuántas semillas por metro deben ser
depositadas por la sembradora?

( ) 5,65 semillas/metro
( ) 6,85 semillas/metro
( ) 7,29 semillas/metro
( ) 1,25 semillas/metro
( ) 3,38 semillas/metro
Regulación de la Sembradora

Cuestión 1

Calcule la tasa de aplicación para una velocidad de trabajo de 7,5 km/h,


separación entre boquillas de 50 centímetros y flujo volumétrico de 0,90 litros
por minuto.

( ) 75 litros por hectárea


( ) 90 litros por hectárea
( ) 105 litros por hectárea
( ) 144 litros por hectárea
( ) 160 litros por hectárea

Cuestión 2

Calcule la velocidad de trabajo, sabiendo que la tasa de aplicación es de 150


litros por hectárea, la separación entre boquillas es de 50 centímetros y el flujo
volumétrico de cada boquilla es 0,75 litro por minuto.

( ) 3,5 km/h
( ) 4,8 km/h
( ) 5,5 km/h
( ) 6,0 km/h
( ) 6,6 km/h
Plantilla

Índice de Antecipação
Pregunta 1
Respuesta: Carta B
Pregunta 2
Respuesta: Carta C
Patinagem
Pregunta 1
Respuesta: Carta E
Pregunta 2
Respuesta: Carta B
Lastragem
Pregunta 1
Respuesta: Carta D
Pregunta 2
Respuesta: Carta A
Perda em colheitadeira
Pregunta 1
Respuesta: Carta D
Pregunta 2
Respuesta: Carta B
Regulagens de Semeadora
Pregunta 1
Respuesta: Carta A
Pregunta 2
Respuesta: Carta E
Regulagens de Pulverizador
Pregunta 1
Respuesta: Carta D
Pregunta 2
Respuesta: Carta E

También podría gustarte