Está en la página 1de 4

Universidad del Rosario

Escuela de Administración
Administración de Negocios Internacionales
Carlos Avendaño
Macroeconomía
Laura Rico
Gabriela Zapata
Gabriel Romero
Jose Rodriguez
Diego Perdomo
2020-1

Caso “Corea del Sur está experimentando un profundo cambio social y económico”

Introducción

Corea del sur siempre se ha distinguido por la tensión entre la toma de económicas y sociales,
ya que siempre ha tenido un enfoque individualista y ascendente desde su democratizado
hace tres décadas. En los últimos dos meses han sucedido dos eventos que han resaltado esta
tensión, el primer evento fue que “Parasite” una película surcoreana haya ganado el Oscar a
mejor películas, dado que es la primera vez que una película extranjera logra esta hazaña, por
otra parte el director de “Parasite” Bong Joon-ho gana el Oscar a mejor director. Parasite no
solo es una película, es una representación de la floreciente escena artística en corea del sur, y
un potente símbolo sobre el aflojamiento de las normas sociales y económicas que se viven
en este país, es una crítica directa de la inequidad social que vive el país, siendo una sátira
sobre la guerra de clases sociales.
Gracias al coronavirus el debate que vivía el país entre libertad individual y obligación social
quedó en pausa por este asunto. La pandemia demandó una respuesta fuerte por parte del
mundo, destacando el labor hecho en Corea del sur, siendo uno de los países ejemplo para los
demás de cómo se debería manejar esta pandemia. La notable respuesta del virus por parte de
Corea del sur muestra los beneficios de la antigua Corea un estado fuerte, unido, con una
voluntad individual de comprometerse y mostrar autodisciplina para beneficio de la sociedad.
De hecho la gente parecía feliz de seguir las instrucciones del gobierno para vencer la
pandemia por la transparencia en la que ha sido trabajada la situación, no como en otros
países que hacen caso omisa de las indicaciones estatales.
Sin embargo, la transformación social de Corea del Sur es más profunda que la política, y el
COVID-19 no es suficiente para detenerlo, la escena artística y la cultura pop del país son
solo los ejemplos más visibles de, en 2018 el país exportó más “Productos culturales” que
productos electrodomésticos por primera vez en la historia.

Por otra parte Corea del Sur también se distingue por ser uno de los peores países para ser
una mujer, dado que sigue siendo una sociedad completamente machista, donde la mujeres
aún ganan menos de dos tercios de lo que hacen los hombres, su tasa de participación en el
pago de la fuerza laboral se queda atrás de los hombres en 20 puntos, y soportan la gran
mayoria de trabajo no remunerado en el hogar. El 70% de las mujeres dijeron que han sufrido
acoso sexual en el trabajo, destacando el abismo que hay entre las mujeres y hombres
surcoreanas.

Inflación
⇑ π : ΔM −↓ ΔY
Debido a la competencia de China y el estancamiento de la globalización que han afectado
los grandes conglomerados de Corea del Sur y que durante mucho tiempo han sido motores
de su economía, ha hecho que la economía en Corea del Sur en 2019 creciera solo un 2%, ha
disminuido, ya que ha sido la más baja en la década, esto ocasiona que su inflación aumente
notablemente.
Se espera que la inflación de este país asiatico aumente debido a la posible recesión mundial
en el 2020 encadenada por la pandemia del COVID-19 y si Corea del Sur no potencia su
economía, el impacto de este virus traerá consecuencias devastadoras para esta, resultando en
cambios económicos, sociales y políticos.
Economía abierta a largo plazo

Como ya se mencionó, el PIB (Y) en Corea del Sur en 2019 disminuyó, lo que ocasiona que
el consumo (C) disminuya, ya que se ve afectado positivamente con (Y), sin embargo, en
nuestra ecuación de ahorro (S) que depende de (Y) positivamente y de (C) inversamente, va a
disminuir por lo que el PIB que es una variable mayor a todas disminuye. De igual manera, al
disminuir (S), nuestra balanza comercial (XN) disminuye.

⇓ S: ↓ Y - ↓ C- G
⇓ C: ↓ C ( ↓ Y - T)

Como nuestro ahorro (S) disminuyó, nuestra tasa de interés (r) a LP sube, de igual manera
aumenta la tasa de interés real (e) y disminuye mi balanza comercial.
Paro

U ↑d
⇑ L : ↑d+c
Al ser Corea del Sur uno de los peores escenarios para una mujer trabajadora por ser un país
sexista donde las condiciones laborales para la mujer no son lo suficientemente remuneradas
y no le dan el valor que merece ocasiona que la tasa de participación por parte de las mujeres
en la fuerza laboral esté por detrás de los hombres en 20 puntos, lo que genera que la
totalidad de fuerza laboral disminuya, causando un aumento en la tasa de destrucción,
generando un aumento en la tasa natural de paro para Corea del Sur

Modelo IS-LM

⇓ Y: ↓ C + I + G

M
P : ⇓ L ( ↓ Y, i)

y ↓: r ↓

También podría gustarte