Está en la página 1de 1

OBTENCIÓN DE LOS METALES

La mayor parte de los metales se encuentran en la naturaleza combinados con otros


elementos, formando minerales metálicos.
El primer paso en la obtención del metal consiste en localizar y extraer el mineral, que
normalmente se encuentra en el subsuelo. A esta etapa corresponden los trabajos de
minería. Para la extracción de los minerales se debe realizar primero un estudio del
lugar en donde se ubica la materia prima para, posteriormente, proceder a la
excavación del área en forma de minas subterráneas o a cielo abierto con la ayuda de
grandes máquinas. En ocasiones, los metales se mezclan con otros compuestos para
formar aleaciones. Como los minerales metálicos están mezclados con otros
materiales, hay que triturar la roca extraída para separar el mineral metálico del resto
de materiales.
Una vez obtenido el mineral metálico, es
necesario separar el metal que contiene
del resto de componentes. Esta
separación se realiza mediante diferentes
procesos siderúrgicos o metalúrgicos
(conjunto de industrias que se encargan
de la extracción y trasformación de los
minerales metálicos).
La mayoría de los productos están
fabricados por aglomeración de
partículas. Las materias primas para estos
productos varían, dependiendo de las propiedades requeridas por la pieza de cerámica
terminada. Las partículas y otros constituyentes tales como aglutinantes y lubricantes
pueden ser mezclados en seco o húmedo. Para productos cerámicos que no necesitan
tener propiedades muy «criticas» tales como ladrillos comunes, tuberías para
alcantarillado y otros productos arcillosos, la mezcla de los ingredientes con agua es
una práctica común. Para otros materiales cerámicos, las materias primas son tierras
secas con aglutinantes y otros aditivos.

También podría gustarte