Está en la página 1de 8

1) Como apagar y reiniciar el computador

Apagar el PC

Concretamente, el parámetro /s es el que indica que lo que queremos hacer es


apagar el equipo. Por lo tanto, basta con escribir el comando:

shutdown /s

Y pulsar enter en la línea de comandos para que veamos cómo nuestro ordenador
se apaga automáticamente.

Ahora bien, dentro de la sintaxis del propio comando, hay otros parámetros que
pueden acompañar a la instrucción de apagado del ordenador. Por ejemplo, [/t
<XXX>], que nos permite configurar el apagado del equipo después de un cierto
tiempo que estableceremos en segundos. Es decir, si lo que queremos es apagar el
sistema después de dos minutos desde que lanzamos el comando, debemos escribir
lo siguiente en el símbolo del sistema:

shutdown /s /t 120

Nada más ejecutarlo, se nos mostrará una ventana en la que el propio sistema nos
informará que el equipo se va a apagar en un plazo de 2 minutos. Si en cualquier
momento nos surge la necesidad de cancelar esta orden y no queremos que se
apague el ordenador, podemos cancelar el proceso ejecutando el comando
shutdown /a.

Reiniciar el ordenador

En esta ocasión, el parámetro que debemos usar para solicitar un reinicio del equipo
después de su apagado es /r. Por lo tanto, si lo que queremos es ordenar un reinicio
del PC desde la línea de comandos o CMD, este es el comando que debemos
ejecutar:

shutdown /r

Al igual que indicamos a la hora de apagar el ordenador, también es posible indicar


que el sistema espere un determinado tiempo antes de proceder con el reinicio del
mismo. Para ello, podemos usar el mismo parámetro /t XXX de la siguiente manera:

shutdown /r /t 120
2) Como abrir herramienta desde la consola: prácticamente cualquier
aplicación nativa de Microsoft Windows se puede abrir o lanzar a través de
un comando, por lo que en caso de necesitarlo tan solo sería necesario
conocer el comando necesario y proceder a ejecutarlo dentro de la
combinación Windows + R.

El listado es el siguiente:

 CALC: abre la calculadora.

 CHARMAP: abre la tabla de caracteres.

 CLIPBRD: abre el Portapapeles (para XP únicamente).

 CMD: abre la consola.

 DIALER: abre el marcador telefónico de Windows.

 DVDPLAY: ejecuta la unidad de DVD.

 EUDCEDIT: abre el editor de caracteres privados.

 EXPLORER: abre el explorador de Windows.

 FSQUIRT: abre el asistente para transferir archivos con Bluetooth.

 IEXPLORE: abre Internet Explorer.

 IEXPRESS: abre el asistente de archivos autoextraíbles.

 JOURNAL: abre un nuevo journal (únicamente para Vista).

 MAGNIFY: abre la lupa.

 MBLCTR: abre el centro de movilidad de Windows (únicamente para Vista).

 MIGWIZ.EXE: abre el asistente para transferencia de archivos y


configuraciones (para XP únicamente).

 MIGWIZ: abre el asistente para transferencia de archivos y configuraciones


(únicamente para Vista).

 MOVIEMK: abre Windows Movie Maker.


 MRT: abre la herramienta de eliminación de software malintencionado de
Windows.

 MSDT: abre la herramienta de diagnóstico y soporte de Microsoft.

 MSINFO32: abre la ventana de información del sistema.

 MSPAINT: abre Paint.

 MSRA: abre el asistente remoto de Windows.

 MSTSC: abre la herramienta de conexión a escritorio remoto.

 NOTEPAD: abre el bloc de notas.

 OSK: muestra el teclado en pantalla.

 PRINTBRMUI: abre el asistente de migración de impresora (para Vista


únicamente).

 RSTRUI: abre la herramienta de restauración del sistema (únicamente para


Vista).

 SIDEBAR: abre la barra de Windows (únicamente para Vista).

 SIGVERIF: abre la herramienta de comprobación de la firma del archivo.

 SNDVOL: ajusta las propiedades del volumen.

 SNIPPINGTOOL: abre la herramienta de captura de pantalla (únicamente


para Vista).

 SOUNDRECORDER: abre la grabadora de sonidos.

 STIKYNOT: abre el recordatorio (únicamente para Vista).

 TABTIP: abre el panel de ingreso de datos Tablet PC (únicamente para


Vista).

 TASKMGR: abre el administrador de tareas de Windows.

 WAB: abre la libreta de direcciones (únicamente para Vista).

 WERCON: abre la herramienta de reportes y soluciones a los problemas


(únicamente para Vista).

 WINCAL: abre el calendario de Windows (únicamente para Vista).


 WINCHAT: abre el programa de chat en red de Microsoft (para Windows
XP únicamente).

 WINDOWSANYTIMEUPGRADE: permite la actualización de Windows


Vista.

 WINVER: abre la ventana Acerca de Windows (para conocer la versión de


Windows).

 WINWORD: abre Word (si está instalado).

 WMPLAYER: abre Windows Media Player.

 WRITE o Wordpad: abre WordPad.

4) Para que funcionan las teclas F

F1: Vuelve a escribir el último comando utilizado, carácter por carácter por


pulsación.

F2: Pregunta por un carácter, luego vuelve a escribir el último comando


utilizado hasta la primera aparición de ese carácter.

F3: Vuelve a escribir completamente el último comando utilizado.

F4: Solicita un carácter, luego borra todos los caracteres en el comando actual,


comenzando desde la posición del cursor hasta la primera aparición del
carácter solicitado.

F5: Vuelve a escribir completamente los comandos utilizados anteriormente,


pero no se activa.

F6: Tipos ^ Z en el comando actual.

F7: Presenta un menú de comandos utilizados anteriormente.

F8: Reescribe completamente los comandos usados anteriormente.

F9: Vuelve a escribir completamente un comando utilizado previamente, que


corresponde al número en el menú presentado por F7.
a. Aprende a usar el computador solo con el teclado.
Comandos de teclado indispensables

Aquí te acercamos una lista de los comandos de teclado indispensables para


utilizar de forma más eficaz nuestra PC. Lo cierto es que existe un sinfín de
combinaciones de teclas que nos permite realizar determinadas acciones, pero
aquí sólo presentamos las más utilizadas en el sistema operativo Windows.
Comandos de teclado del sistema Windows
F1: Ayuda
CTRL + ESC: Abre el menú de Inicio
ALT + TAB: Cambia entre programas abiertos
ALT + F4: Sale del programa
MAYÚS + SUPR: Elimina un elemento de forma permanente
Tecla Win + L: Bloquea el equipo sin tener que utilizar la combinación de teclas
CTRL + ALT + SUPR.
Comandos de teclado del sistema Windows

F1: Ayuda

CTRL + ESC: Abre el menú de Inicio

ALT + TAB: Cambia entre programas abiertos

ALT + F4: Sale del programa

MAYÚS + SUPR: Elimina un elemento de forma permanente

Tecla Win + L: Bloquea el equipo sin tener que utilizar la combinación de teclas
CTRL + ALT + SUPR

Comandos de teclado de programa de Windows


CTRL + C: copiar
CTRL + X: cortar
CTRL + V: pegar
Ctrl + Y: repite la última acción que ha sido anulada
CTRL + Z: deshacer la última acción
CTRL + B: negrita
CTRL + U: subrayado
CTRL + I: cursiva
Ctrl + A: seleccionar todo.
Ctrl + B: buscar
Ctrl + N: crear un nuevo archivo
Ctrl + O: abrir un nuevo documento
Ctrl + P: imprimir
Ctrl + S: guardar
Ctrl + W: cierra la ventana activa

Comandos de teclado generales

F1: Inicia la Ayuda de Windows.


F10: Activa las opciones de la barra de menús.
MAYÚS + F10: Abre el menú contextual del elemento seleccionado, es decir que
realiza la misma acción que logramos pulsando el botón derecho del mouse sobre
un objeto.

CTRL + ESC: Abre el menú Inicio. Podemos luego utilizar las teclas de dirección
para seleccionar un elemento.
CTRL + MAYÚS + ESC: Abre el Administrador de Tareas de Windows.
ALT + FLECHA DERECHA: Abre un cuadro de lista desplegable.
ALT + TAB: Cambia a otro programa en ejecución. Si mantenemos pulsada la
tecla ALT y vamos pulsando la tecla TAB podemos visualizar la ventana de
conmutación de tareas.
MAYÚS: Manteniendo presionada la tecla MAYÚS mientras insertamos un CD-
ROM, podemos omitir la característica de ejecución automática.
ALT + ESPACIO: Muestra el menú Sistema de la ventana principal. Cabe destacar
que desde el menú Sistema podemos restaurar, mover, cambiar el tamaño,
minimizar, maximizar o cerrar la ventana.
ALT + – (guión): Muestra el menú Sistema de la ventana secundaria de la interfaz
de múltiples documentos (MDI).
CTRL + TAB: Cambia a la siguiente ventana secundaria de un programa de
interfaz de múltiples documentos (MDI).
ALT + letra subrayada del menú: Abre el menú.
ALT + F4: Cierra la ventana activa.
CTRL + F4: Cierra la ventana activa de la interfaz de múltiples documentos (MDI).
ALT + F6: Conmuta entre varias ventanas del mismo programa, es decir que por
ejemplo cuando nos encontramos en el Bloc de Notas, cambia la visualización
principal entre el cuadro de diálogo Buscar y la ventana principal del programa.

Comando de teclado para copiar un archivo

Si mantenemos presionada la tecla CTRL y al mismo tiempo arrastramos un


archivo a otra carpeta, lo que lograremos es que se realice una copia de ese
archivo en la carpeta de destino.
Comando de teclado para el control de carpetas generales y accesos directos

F4: Selecciona el cuadro “Ir” a una carpeta diferente y baja las entradas del


cuadro.
F5: Actualiza la ventana activa.
F6: Se mueve entre paneles en el Explorador de Windows.
CTRL + Z: Deshace el último comando.
CTRL + A: Para seleccionar todos los elementos en la ventana activa.
RETROCESO: Cambia a la carpeta principal.

Comandos de teclados para métodos abreviados de accesibilidad

Al presionar la tecla MAYÚS durante cinco veces consecutivas podemos activar y


desactivar StickyKeys. Si mantenemos presionada la tecla MAYÚS derecha
durante ocho segundos, se activa y desactiva FilterKeys.
También al mantener presionada la tecla BLOQ NUM durante cinco segundos
podemos activar y desactivar ToggleKeys.

ALT izquierda + MAYÚS izquierda + BLOQ NUM: Activa y desactiva MouseKeys


ALT izquierda + MAYÚS izquierda + IMPR PANT: Activa y desactiva el contraste
alto

Comandos de teclado para cuadros de diálogo

TAB: Va al siguiente control del cuadro de diálogo.


MAYÚS + TAB: Va al control anterior del cuadro de diálogo.
BARRA ESPACIADORA: Si el control actual es un botón, equivale a hacer clic
sobre él. Si el control actual es una casilla de verificación, equivale a activar o
desactivar la casilla de verificación. Si el control actual es una opción, se
selecciona la opción.
ENTRAR o Enter: Equivale a hacer clic en el botón seleccionado.

ESC: Equivale a hacer clic en el botón Cancelar.


ALT + letra subrayada del elemento del cuadro de diálogo: Va al elemento
correspondiente

También podría gustarte