Está en la página 1de 27

Inducción Sistema

de Seguridad y
Salud en el Trabajo
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SUBSISTEMA DE
GESTIÓN EN
SEGRUIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO

Son todas las actividades planeadas, cuyo


objetivo es anticipar, reconocer, evaluar y
controlar los riesgos que puedan afectar la
Seguridad y Salud en el Trabajo, por medio
de un proceso lógico por etapas , basado
en la mejora continua.
POLITICA DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
EMPRESA LABORALMENTE
SALUDABLE

EL Sena asume la implementación


del subsistema de gestión en
seguridad y salud en el trabajo para la
gestión de los riesgos laborales que
promuevan ambientes de trabajo
saludables que contribuyan al
desarrollo de la misión de la entidad.

En cumplimiento de lo anterior, el
SENA realiza acciones para generar
una cultura de seguridad y salud en el
trabajo , comprometiéndose con:

SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ESTRUCTURA DEL SUBSITEMA DE


GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO

EJE DE MEDICINA PREVENTIVA Y DE TRABAJO:


Tiene por finalidad la promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores.
Entre sus actividades esta la realización de exámenes médicos de ingreso, periódicos y de
egreso; el programa de vigilancia epidemiológico y seguimiento visual, auditivo, cardiovascular
y osteomuscular, etc .

EJE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL


Su objetivo es identificar, evaluar, priorizar y controlar los factores de riesgo que se originen en el puesto de trabajo y
ambiente laboral que pueden afectar la salud del trabajador.
Entre sus actividades esta la realización de inspecciones de seguridad, panorama de riesgos, capacitación en
seguridad, etc.

EJE SENA MENTALMENTE SALUDABLE


Esta encaminado al diagnostico, identificación de factores de riesgo psicosociales y factores
protectores mejorando las condiciones de trabajo y salud asociadas y proponiendo medidas
correctivas frente al riesgo psicosocial en los funcionarios del SENA .
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBEJTIVOS DEL SUBSISTEMA DE


SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO EMPRESA
LABORALMENTE SALUDABLE

- Disminuir la accidentalidad, las enfermedades


laborales y el ausentismo.

- Promover la participación de los trabajadores


en su cuidado individual y colectivas

- Fomentar el cumplimiento de las exigencias


legales mediante el mejoramiento continuo
del subsistema de gestión en Seguridad y
Salud en el trabajo.
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

COMITES
COPASST COMITÉ DE
CONVIVENCIA
Representantes de los servidores públicos:

Carlos Audin Méndez Martín REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR

Luz Marina Arroyave Munera PRINCIPAL SUPLENTE


Nydia Jimena Rodríguez Roberto Prieto Ladino
Villeta Soacha
Suplentes:
Flor de Jesús Pastrana castellanos Eustacio Espinel Luengas Claudia María Sánchez
Despacho Girardot
Alba Inés Gutiérrez González
REPRESENTANTES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS
Representantes del empleador: PRINCIPAL SUPLENTE
Liliana Marcela Herrera Hernando González Palacios.
Néstor Javier Viola Almanza Arteaga
Soacha Villeta
María Isabel Guzmán Ospina Álvaro Suarez Guzmán Wilson Triana Bolaños
Resolución 930 de 2019 Fusagasugá Despacho
Suplentes:
Copasst Regional Jenny Lorena verastegui Díaz

Cundinamarca Neila Bibiana Goyeneche López

2018-2020
Presidente de COPASST Regional
Néstor Javier Viola Almanza

COMITÉ DE
SEGURIDAD VIAL
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO DE REPORTE DE ACTOS


Y CONDICIONES INSEGURAS E
INCIDENTES

En el caso de que usted detecte la omisión de normas de


seguridad por parte de algún colaborador de la entidad o
evidencia una condición insegura en las instalaciones o un
incidente de trabajo que pueda poner en peligro a las
personas , por favor reporte al área de Seguridad y Salud en
el Trabajo a través de la « tarjeta de observación del
entrono » Código GTH –F 05 V 03, la tarjeta se encuentra
disponible en la plataforma Compromiso, una vez la
diligencie de acuerdo a las instrucciones de la misma ,
remítala a los representantes de Seguridad y salud en el
trabajo (Vía email o en medio físico)
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

NORMAS DE SEGURIDAD
TENGA EN CUENTA LAS SIGUIENTES NORMAS
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO EN CASO DE
EMERGENCIA
• Es preciso conservar la calma
• No salir corriendo
• Prestar atención y escuchar atentamente a
los Brigadistas que están guiando la
evacuación.
• No se devuelva por los objetos personales
• En caso de incendio no manipule los
extintores sino cuenta con el entrenamiento
debido.
• Esperar y permanecer en el punto de
encuentro siempre con su evacuador o
responsable del Grupo.
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PUNTOS DE ENCUENTRO
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ELEMENTOS DE EMEERGENCIA

CONVENCIONES

CAMILLA DE
EMERGENCIA

BOTIQUIN

EXTINTOR O
GABIENTE
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RUTAS DE EVACUACIÓN
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBSISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Cuando se nos presenta alguna
emergencia es importante que conozcas
CAMPAÑA DE LAVADO DE MANOS PREVENIR
EL CORONAVIRUS
Mayores Informes:
Erika Viviana Galvis Aponte
Apoyo SST.
Centro Agroecológico y
Empresarial Sena Fusagasugá.
Evgalvis@sena.edu.co

También podría gustarte