Está en la página 1de 6

Instrucciones Manejo

Agitador Orbital

1. CARACTERISTICAS EQUIPO

Especificaciones:

 Mueble en lámina con pintura electrostática.


 Control electrónico de velocidad microprocesado el cual
controla un moto reductor asíncrono de 50 a 300 rpm.
 Temporizador electrónico de 0 a 99 minutos o continuo.
 Sistema Mecánico reforzado para soportar jornadas continúas
por largos periodos y para soportar pesos de carga superiores
a los 80 kilos. Este sistema viene montado sobre rodamientos,
(Triple Excéntrica en contrabalanceo) los cuales permiten una
agitación silenciosa, suave, firme y constante.
 2 Plataformas de 60 x 60 cm. con material antideslizante,
con soportes universales,
 Dimensiones aproximadas 70 x 70 x 70cm. (ancho,
profundidad, alto).
 Cámara en acrílico transparente de alta densidad con tapa.
 Sistema de calentamiento por recirculación con ventilador.
 Control de temperatura electrónico digital programable desde
ambiente hasta 60ºC.
 Resolución +/-0.1ºC
2. FUNCIONAMIENTO

2.1 CONTROL DE CALENTAMIENTO

NUMERO NOMBRE
1 DISPLAY PV
2 DISPLAY SV
3 BOTON INCREMENTO
4 BOTON DECREMENTO
5 BOTON DE CONTROL
6 BOTON F/S
Al iniciar el proceso se deben tener en cuenta las normas básicas de seguridad
donde hay que prestar atención que el equipo tenga todo lo necesario para
realizar el proceso.
Luego de lo anterior se puede proceder con los pasos descritos a continuación:

 Conectar el equipo a 120 voltios, 60 hertz.


 Encender el equipo del suiche principal.
 Para dar un recorrido por el menú principal y observar cada uno de los
parámetros se debe presionar el botón (F/S), lo cual permitirá observar
parámetros como:

 Auto sintonía (At): Este parámetro permite realizar un ajuste preciso de


los valores óptimos de control para una mayor estabilidad en la
temperatura del proceso. Dicho procedimiento se recomienda realizarlo
una vez en la temperatura de mayor demanda del equipo.
 Alarma 1 de programación (AL1S): Este parámetro permite programar
un valor de temperatura el cual servirá de tope, es decir, un valor del
cual no se podrá pasar la temperatura durante el proceso.
 Valor de proceso (Pv): En este display se mostrará tanto la temperatura
real a la cual se encuentra el equipo como los nombres de los
parámetros activados en ese menú, estos aparecerán en color rojo y
cambiarán presionando el botón (F/S).
 Valor de programación (Sv): En este display se mostrará tanto la
temperatura programada como los valores de configuración de los
parámetros los cuales podrán ser modificados como se explica a
continuación.
 Ingresar los parámetros con los cuales se desea realizar el proceso
(temperatura, alarma y tiempo, este último parámetro estará activado si la
solicitud del equipo incluye rampas).
 Para modificar los parámetros mencionados en el literal anterior debemos
pulsar la tecla de control (◄) esta pondrá intermitente el valor de la variable
en la cual nos encontremos (color amarillo), indicándonos que este
parámetro puede ser modificado; para cambiar dicho valor se deben oprimir
los botones de incremento o decremento (▲) o (▼) según sean las
necesidades.
 Para confirmar el valor escogido, se debe oprimir el botón (F/S) aceptando
la modificación del parámetro.
 Realizados todos los pasos anteriormente mencionados dejarán el equipo
listo para su funcionamiento.

2.2.2 Funcionamiento

Al conectar el circuito en display aparece 88.88, para chequeo de display, esto


aparece durante un corto tiempo.
Pasado este tiempo aparece en la temperatura actual PV y debajo de este la
temperatura requerida SV.

2.2 CONTROL DE AGITACION


2.3 TEMPORIZADOR
3. Precauciones
 Verifique el voltaje de alimentación 120 voltios 60 hertz.
 Instale el equipo en una superficie firme y nivelada.
 Asegúrese que las patas chupas estén firmes al piso para evitar el
desplazamiento del equipo.
 Nunca utilice paños o esponjas abrasivas o disolventes en la limpieza
exterior del equipo. Estos podrían rayar y deteriorar el acabado.
 Si nota alguna anomalía comuníquese con su distribuidor.
 No manipule el equipo sujetándolo de la bandeja ,esto podría ocasionar
daños en el sistema mecánico.

También podría gustarte