Está en la página 1de 2

GESTIÒN TECNOLÒGICA

La siguiente definición es muy propia de las publicaciones del CINDA: “Proceso de


adopción y ejecución de decisiones sobre las políticas, estrategias, planes y
acciones relacionadas con la creación, difusión y uso de la tecnología”. Con lo
mencionado anteriormente se puede definir la gestión tecnológica como un
proceso donde se ejecutan con ayuda de la tecnología, varias áreas que se llevan
dentro de una empresa, generando nuevas estrategias para poder así aumentar la
competitividad.
Restrepo-González, G. (2016). El concepto y alcance de la gestión
tecnológica. Revista Facultad de Ingeniería, (21), 178-185.
“Las empresas están promoviendo la gestión tecnológica como la función motora
e integradora de las estrategias de desarrollo empresarial. (…) La gestión
tecnológica es un sistema de conocimientos y prácticas relacionados cuyo objeto
es el desarrollo tecnológico en los sistemas de innovación de los países y en las
empresas". Por lo tanto, las funciones de la gestión tecnológica en diferentes
niveles del sistema de innovación, investigación y desarrollo, son aspectos
importantes para los procesos y funciones básicas de la gestión tecnológica de las
empresas.
Tapias García, H. (2000). Gestión tecnológica y desarrollo tecnológico.

TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Según Fainholc, B en El concepto de mediación en la tecnología educativa
apropiada y crítica. Se dice que: “Como perspectiva teórica y práctica que aborda
la complejidad de los fenómenos tecnológico-educativos. Se trata de una forma de
teoría social dispuesta como alternativa a un análisis socio-histórico general que
estudia las relaciones específicas y cambiantes de las numerosas y diversas
actividades humanas, en este caso mediadas por procesos y artefactos
tecnológicos. También, explora las relaciones dinámicas y específicas de estas
prácticas modificables- en contenido e intención- dentro de situaciones históricas
globales”.

La tecnología educativa se puede definir como un conjunto de conocimientos,


aplicaciones y dispositivos que permiten un manejo de herramientas tecnológicas;
esto con el fin de buscar soluciones de problemas académicos mediante el uso de
la información tecnológica.
Si partimos de que la tecnología educativa es el "acercamiento científico basado
en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de
planeación y desarrollo, así como la tecnología que busca mejorar el proceso de
enseñanza-aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando
la efectividad del aprendizaje"; De este modo las plataformas tecnológicas con
fines educativos son herramientas utilizadas de diferentes formas que son: de
comunicación, productividad, administración y para diferentes cursos,
directamente para las clases.

BIBLIOGRAFÍA
1. Fainholc, B. (2004). El concepto de mediación en la tecnología educativa
apropiada y crítica. Recuperado de http://www. uovirtual. com.
mx/moodle/lecturas/teoc/22. pdf.
2. Restrepo-González, G. (2016). El concepto y alcance de la gestión
tecnológica. Revista Facultad de Ingeniería, (21), 178-185.
3. Tapias García, H. (2000). Gestión tecnológica y desarrollo tecnológico.
4. Vidal Ledo, M., Nolla Cao, N., & Diego Olite, F. (2009). Plataformas
didácticas como tecnología educativa. Educación médica superior, 23(3), 0-
0.

También podría gustarte