Está en la página 1de 3

CASO PRÁCTICO:

TECNICAS DE DIRECCION DE EQUIPOS DE TRABAJO

1. Exponga las razones por las que este grupo es un equipo de trabajo.

El presente grupo dadas sus características específicas como tal y las de sus integrantes lo
podemos considerar como un equipo de trabajo y ello en base a:

a) Cuentan con una meta definida; ya que su actividad principal es participar en la


integración de la nueva información legal así como la interpretación de la misma, a sus
herramientas tecnológicas para el análisis fiscal de sus clientes.

b) El trabajo se distribuye basándose en las habilidades y capacidades personales ; Esto


es Tom Andrews tiene la responsabilidad de diseño, se desempeña como coordinador
principal y es responsable de capacitar a los nuevos integrantes, mientras que Cy
Crane, Marge Dector y Megan Harris son programadores analistas.

c) Se mantienen en comunicación constante ; Ya que durante varias veces al día


intercambian mensajes por correo electrónico, tienen reunión formal de trabajo unas
cuantas veces al año y de manera informal se reúnen ocasionalmente, aunque una vez
al mes almuerzan juntos.

d) Cuentan con un coordinador; Esta función de coordinador principal la ejerce Tom


Andrews, aunque también se cuenta con un administrador de equipo de trabajo y
dicha función la ejerce Dave Regan.

e) Existe un alto nivel de compromiso ; Constantemente se encuentran enlazados via


remota con la empresa, por otro lado consideraban que un factor importante en su
desempeño era la flexibilidad del horario que les permitía intercalarse en otras
actividades sin descuidar su labor en la empresa, amén de participar activamente en el
establecimiento de cambios en los programas a base de desarrollar herramientas que
les permitían mejorar su calidad y producción así como reducir el tiempo empleado en
ello.

f) Existe cooperación entre los miembros del equipo ; como ejemplo de ello tenemos
cuando alguno presenta dificultades por motivos personales o laborales, para cumplir
con el trabajo en las fechas solicitadas. Así mismo si uno de ellos desarrolla una
herramienta que considera mejora el trabajo y ahorra tiempo, la comparte con sus
compañeros.

g) Se desarrollan nuevas experiencias de aprendizaje; Cuando desarrollan herramientas


que mejoran la calidad de su trabajo y reducen los tiempos de producción las
comparten entre los integrantes del equipo, lo cual implica aprender su manejo así
como entender la utilidad de la misma, como ejemplo se tiene cuando Tom aplico una
macro creada por Cy y se dio cuenta de su utilidad real.

JOSE DE JESUS FERNANDO GUTIERREZ GARCIA Pá gina 1


CASO PRÁCTICO:
TECNICAS DE DIRECCION DE EQUIPOS DE TRABAJO

h) Practican los valores; creo que de forma general establecen la práctica de los valores
tales como son la responsabilidad, el liderazgo, la innovación así como la constante
superación personal, pero en lo referente a la honestidad esta no se lleva de forma
adecuada debido a que por temor a no ser adecuadamente reconocidos en sus
implementaciones o en su defecto ser castigados por estas, no informan a su
administrador del empleo de las mismas muy a pesar de los buenos resultados
obtenidos.

2. ¿Cuáles son las características del equipo que los predisponen a tomar decisiones no
efectivas?

Una vez habiendo efectuado un análisis profundo del texto así como de las características
con las que cuenta el equipo de trabajo, considero que en la toma de decisiones,
específicamente en las últimas acciones, no todos los miembros del mismo tuvieron
oportunidad de expresar su opinión, la aceptaron por así convenir a sus intereses
personales, por tanto quedaron criterios personales y organizacionales ocultos en la
misma. Por lo general las decisiones se toman de forma individual y en relación al trabajo
asignado a cada uno de los integrantes del equipo.

3. ¿Cuáles son las características del pensamiento (cultura) del grupo que se ven reflejadas
en los resultados del equipo de trabajo?

Definitivamente considero que podemos decir que el equipo de trabajo se manifiesta


plenamente por desarrollarse en un ambiente de libertad laboral con responsabilidad, que
mantiene una constante comunicación interpersonal con sus integrantes y cada uno de
ellos ha creado una atmosfera social y familiar acorde a las necesidades personales y
laborales que su actividad les impone, mantiene un ritmo de crecimiento y cambio
constante al cual están siempre dispuestos a acoplarse, se manejan por consenso así
mismo cuenta con un líder moral (Cy) que trabaja de forma conjunta e incluso más que sus
compañeros, aunque cumplen con las metas u objetivos establecidos muestran cierta
distancia en razón de los directivos de la organización con los cuales no se tiene mucha
comunicación.

4. ¿Dave Reagan ha sido un líder de equipo efectivo? ¿Cómo debe actuar ahora? Exponga las
razones.

Bajo mi punto de vista Dave Reagan no es un líder efectivo, aunque podemos clasificarlo
como formal designado, no cumple cuando menos de forma expresa en el texto, con las
características que como tal debían distinguirlo, más bien considero se trata de un
directivo de mando medio que sirve como eslabón entre la alta dirigencia y la base
operativa, en busca simplemente de los resultados.

JOSE DE JESUS FERNANDO GUTIERREZ GARCIA Pá gina 2


CASO PRÁCTICO:
TECNICAS DE DIRECCION DE EQUIPOS DE TRABAJO

En este caso considero que Dave debe aprender cómo ser un líder, debe involucrarse aún
más con sus subordinados, conocerlos así como establecer mecanismos para mantener de
forma constante, viva y clara las facetas de apoyo, espíritu, motivación, estimulación,
unidad, integridad, compromiso y cambio. Es indispensable que alcance el equilibrio entre
la dirección y liderazgo, es decir ser un ente holístico que integre y sistematice su
participación en el equipo de trabajo.

JOSE DE JESUS FERNANDO GUTIERREZ GARCIA Pá gina 3

También podría gustarte