Está en la página 1de 8

1APLICACIÓN SISTEMAS DE INSTRUMENTACION FASE 4

Dorluys Evans Perea Hernández.

40445170

Mayo 2017.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD.

Acacias- Meta.

Instrumentación.
PASO 1. CUADRO CONCEPTUAL
SENSORES:
Dispositivo que detecta manifestaciones de fenómenos físicos (energía, velocidad, etc.) El sensor es un tipo de TRASDUCTOR, que
con el fin de adaptar la señal que mide para que la pueda interpretar otro elemento. Transforma la magnitud que se requiere
medir (intensidad, voltaje o impedancia) En
otra, que facilite su medida

Según la magnitud de medida:


Según aporte de energía: Se clasifican Sensores de temperatura,
Activos – Pasivos de acuerdo presión

SEGÚN EL PARÁMETRO DE VARIABLE

INDUCTIVOS: Generan campo magnético,


RESISTORES: CAPACITIVOS: Sensor eléctrico, detectan
detecta las pérdidas de corriente de dicho
Se basan en la variación de la metales y no metales; se emplean para la
campo; utilizan para detección de objetos
resistencia eléctrica de un identificación de objetos, utilizado en metálicos (industria); en la industria
dispositivo pantallas táctil de los celulares alimentaria en el análisis, posición de objetos
metálicos sin contacto

Tipos: potenciómetros, galgas extensiometricas, detectores


PASO 2.

Investigue y proponga un sistema de instrumentación y control básico, en el cual mida y


controle una variable, usando alguno de los tipos de sensores descritos en el paso 1.

Los sensores inductivos, detectan materiales metálicos ferrosos, son de gran utilización en la
industria, especialmente la alimentaria, tanto para aplicación de posicionamiento como para
detectar la presencia de objetos o materiales metálicos, la cual es la principal aplicación de esta
clase de sensores, debido a su funcionamiento; en el que detectan los objetos sin contacto
físico, permiten el contaje, analizar su posición y forma de objetos metálicos. Es por eso que se
emplean en la industria alimentaria, pues no interfiere en los productos.

Esta clase de sensor está conformado por:


1. Una bobina y un núcleo de ferrita
2. Un oscilador
3. Un circulo detector (etapa de conmutación)
4. Una salida de estado sólido.
Los sensores inductivos pueden traer 2 o 3 hilos de conexión; si es de 2, la conexión es par
corriente alterna generalmente. Si es de 3 hilos es para corriente directa en sus dos
presentaciones NPN o NPP.
FUNCIONAMIENTO.

Cuando el metal conductor presenta movimiento dentro del campo magnético, sobre el metal se
generan unas corrientes eléctricas (corrientes de Eddy), del cual se trata de usar la mayor parte
de los sensores inductivos empleados en la industria. En ellos la bobina sensora esta provista
de un núcleo descubierto hacia el lado de detección, al aplicar tensión al sensor la bobina
produce un campo magnético alterno de alta frecuencia, dirigido hacia el lado activo o sensible.

Al acercarse un metal al lado activo, se presenta en el metal una inducción parasita y unas
corrientes parasitas, que influyen en el circuito oscilador, reduciendo la amplitud de oscilación y
reduciendo el consumo de corriente del sensor. Estas señales son tratadas por el circuito
rectificador comparador, emitiendo la correspondiente señal de salida.

Para hacer el montaje de los sensores inductivos; se debe tener en cuenta una serie de
características, relacionadas con el entorno de trabajo, como son el diseño y el montaje
(interferencias mutuas, los metales circundantes, los ruidos electromagnéticos de sensores),
que pueden hacer que su funcionamiento no sea el adecuado.

Las interferencias mutuas se producen cuando dos o más sensores de proximidad se montan
demasiado cerca, tanto en serie como paralelos. El efecto se puede traducir en una variación
de la distancia de detección o en la introducción de transistorios indeseados. Para evitar este
efecto hay que montar los sensores de proximidad respetando unas distancias mínimas entre
ellos, tal como se muestra en las siguientes figuras, donde d es el diámetro del sensor si es
cilíndrico o el lado si es rectangular.
Aplicaciones.
Las principales aplicaciones de los sensores inductivos son la detección de piezas metálicas.
Debido a su funcionamiento, en el que detectan los objetos sin contacto físico, permiten el
contaje, analizar su posición y forma de objetos metálicos, se pueden emplear en la industria
alimentaria, ya que no interfiere en los productos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 German, 14 de junio de 2011, Movimiento Eléctrico Industrial, sensores. Recuperado en:


http://german-mantenimiento.blogspot.com.co/2011/06/sensores.html.

 Sensores Inductivos, principales aplicaciones de sensores inductivos, recuperado de;


http://dte_recursos.webs.uvigo.es/recursos/multimedia/inductivos/INDUCTIVOS/aplicaciones/a
plicaciones.htm

También podría gustarte