Está en la página 1de 1

TIPOS DE ESCRITOS JURÍDICOS

Los textos judiciales pueden ser: Normativos (Para promulgar leyes y


decretos), sentencias judiciales (dictadas por un tribunal), escritos realizados por
los profesionales del derecho (como contratos o escritos notariales) y escritos de
solicitud (instancias).
UN ESCRITO: Es una carta, un documento o cualquier otro papel manuscrito,
mecanografiado o impreso. De alguna manera, el escrito es el testimonio material
que existe acerca de un hecho o de un acto realizado en el ejercicio de sus
funciones por parte de instituciones, de personas jurídicas, de personas físicas, de
personas privadas o de personas públicas y que quedará registrado como en

papel o un soporte, fotografías, discos magnéticos, videos.


Algunos tipos de escritos jurídicos pueden ser:
 LA DEMANDA: Es el texto mediante el cual se inicia el proceso o juicio, ya
que la parte demandante solicita que se cumpla una ley incumplida.

 LA SENTENCIA: Es la resolución judicial que finaliza el proceso Judicial.


Tiene que estar expresada de forma clara y legible.

 EL RECURSO: Es el escrito que se interpone contra una resolución o


sentencia, es como una reclamación de la sentencia del juez porque el
ciudadano no está de acuerdo con esta decisión.

 EL EDICTO: Es una citación a determinadas personas que por una causa


desconocida están en paradero desconocido y por alguna razón jurídica se
buscan. El edicto suele aparecer en algún periódico local.

También podría gustarte