Está en la página 1de 5

INGENIERIA DE SOFTWARE

Fase 1 – Formulación

David Restrepo Parra

CC. 1116255826

GRUPO:

301404_20

TUTOR:

Pilar Alexandra Moreno

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLÓGICAS E INGENIERÍA

INGENIERIA DE SISTEMA

MARZO 2020
1. Registro de los 3 conceptos que descubrió en el juego del ahorcado y sus

correspondientes definiciones exactas que el juego les mostró.

METRICA

Es cualquier medida o conjunto de medidas destinadas a conocer o estimar el tamaño u otra

característica de un software o un sistema de información, generalmente para realizar

comparativas o para la planificación de proyectos de desarrollo

ADAPTABILIDAD

Facilidad con la que un sistema o un componente puede modificarse para corregir errores,

mejorar su rendimiento u otros atributos, o adaptarse a cambios del entorno

USUARIO

En informática, es el término con el cual se designa a la persona o personas que van a manipular

de manera directa un producto de software.


2. Nombre de la empresa de desarrollo de software que desea realizar el software:

Moreno & Asociados S.A.S

3. Descripción de la situación problema descrita en el contexto del caso de estudio:

EL desconcimiento por parte de los turistas locales y extranjeros de los sitios turisticos e

historicos en los municipíos de colombia, desaprovechando una oportunidad de ingresos

economicos para los lugareños y un crecimiento economico para el municipio

4. Identificación del tipo de software (tipo de aplicación) que propone:

Desde mi perspectiva la mejor alternativa es una aplicación web que se adaptable para móviles

desde el concepto embed, dado que, analizando los posibles requerimientos técnicos, el sistema

solo solicitará el acceso al gps en aplicación móvil, con esto, se hace más rentable una aplicación

hibrida que aplicaciones nativas, de esta manera la aplicación estará disponible para tanto

plataformas móviles como Android e Ios, como para equipos de escritorio. En esta aplicación los

usuarios podrán puntuar los restaurantes, hoteles, bares, etc… con el objetivo de manejar una

reputación de dichos sitios y permitir a los turistas tener confianza o si siente afinidad con dichos

sitios basados en la experiencia de otros, además de esto el sistema permitirá dar “me gusta” a

centros turísticos en los municipios, restaurantes, hoteles, bares etc, con el fin de que el propio

sistema le recomiende que visitar en cada municipio basado en sus preferencias


5. Descripción de los requerimientos y características a tener en cuenta para el desarrollo

de dicho software:

Funcionales:

 El sistema debe permitir la ubicación por GPS tanto de los turistas como

de los clientes

 el sistema debe ser multiplataforma

 el sistema debe permitir el inicio de sesión y creación de perfil de un

usuario (administradores, clientes y turistas)

 el sistema debe tener un módulo que permita puntuar sitios por parte de los

turistas con el fin de llevar una reputación de los mismos.

 El sistema debe permitir seguir y analizar las preferencias del turista con el

fin de recomendarle municipios con actividades de interés para el mismo,

asi como también recomendarle sitios dentro del municipio que puede ser

de su interés

No Funcionales:

 El sistema debe ser de fácil uso

 Debe ser intuitivo


 Debe cumplir con la normatividad

6. Tipos de clientes a quienes está dirigido el software que propone:

Alcaldías, gobernaciones, restaurantes, almacenes, bares, balnearios, hoteles, turistas

internos y externos, microempresas y macroempresas,

También podría gustarte