Está en la página 1de 21

PATRIMONIO

Cristián Fabian Mendoza Bocanegra ID. 655590


Keidy Darling Pérez Rojas ID. 632368
Héctor Giovanny Cely Ladino ID 600237
01
SIGNIFICADO Y
ASPECTOS LEGALES
“El trabajo es el único capital no sujeto a quiebras.”
- Jean de La Fontaine.
SIGNIFICADO
En el ámbito económico podemos decir que el patrimonio en un conjunto de
bienes, derechos y obligaciones en la cual las personas o empresa emplean para
poder lograr los objetivos; esto quiere decir que son los recursos que tienen y el
uso el cual se les da.

En un enfoque contable se definiría como una resta del Activo, que son los que
generan un beneficio, menos el Pasivo, que son las obligaciones y deudas las
cuales cuenta una persona o empresa.
ASPECTOS LEGALES
“El capital representa los aportes efectuados al ente
económico, en dinero, en industria o en especie, con el animo
de proveer recursos para la actividad empresarial que, además,
Decreto 2649
sirvan de garantía para los acreedores. de 1993
El capital debe registrarse en la fecha en la cual se otorgue el
documento de constitución o de reforma, o se perfeccione el SECCION III:
compromiso de efectuar el aporte, en las cuentas apropiadas, NORMAS SOBRE EL PATRIMONIO
ART. 83 CAPITAL
por el monto proyectado, comprometido y pagado, según el
caso.
Los aportes en especie se deben contabilizar por el valor
convenido, o el debidamente fijado por los órganos
competentes del ente económico y aprobado por las
autoridades, si fuere el caso. Se debe registrar por separado
cada clase de aportes, según los derechos que confieran.” (PUC
- BIBLIOTECA LEGAL, 1993)
ASPECTOS LEGALES
Decreto 2649
de 1993
“Las reservas o fondos patrimoniales representan recursos
retenidos por el ente económico, tomados de sus utilidades
SECCION III: o excedentes, con el fin de satisfacer requerimientos
NORMAS SOBRE EL legales, estatutarios u ocasionales.
PATRIMONIO
ART. 87 RESERVAS O Las reservas o fondos patrimoniales destinados a enjugar
FONDOS PATRIMONIALES. pérdidas generales o específicas sólo se pueden afectar con
dichas pérdidas, una vez estas hayan sido presentadas en el
estado de resultados.”
(PUC - BIBLIOTECA LEGAL, 1993)
ASPECTOS LEGALES
Decreto 2649
de 1993 “El saldo de la cuenta “Revalorización del Patrimonio” no
SECCION III:
podrá distribuirse como utilidad a los socios o accionistas hasta
NORMAS SOBRE EL PATRIMONIO tanto se liquide la empresa o se capitalice de acuerdo con las
ART. 90 REVALORIZACION DEL normas legales vigentes. En todo caso, dicho saldo una vez
PATRIMONIO capitalizado podrá servir para absorber pérdidas, únicamente
cuando el ente económico se encuentre en causal de disolución
PARÁGRAFO. Cuando el saldo de la cuenta de revalorización del por este concepto y no podrá utilizarse para disminuir el capital
patrimonio sea de naturaleza débito, el ente económico, previa
aprobación del máximo órgano social con el lleno de los requisitos con efectivo reembolso de aportes a los socios u accionistas.”
legales, podrá destinar parte de los resultados del ejercicio o de
ejercicios anteriores, para disminuir o cancelar el saldo débito de la
(PUC - BIBLIOTECA LEGAL, 1993)
cuenta Revalorización del Patrimonio, siempre que previamente el
ente económico hubiera destinado las utilidades a absorber las
pérdidas que afecten el capital, en los términos del artículo 151 del
Código de Comercio, y constituido las reservas legal y/o estatutarias
a que hubiere lugar.
OTROS ART. RELACIONADOS

ART. 91 VARIACIONES DEL


PATRIMONIO.

ART. 92 AJUSTE ANUAL DEL


PATRIMONIO.

ART. 93 AJUSTE DEL PATRIMONIO


QUE HA SUFRIDO
AUMENTOS O
DISMINUCIONES EN EL
AÑO
OTROS ART. RELACIONADOS

ART. 94 AJUSTE MENSUAL


DEL PATRIMONIO.

ART. 95 VALORES A EXCLUIR


DEL PATRIMONIO.
EJEMPLO
02
“La historia es algo así como una economía domestica asentada en un libro de
contabilidad.” - T. Jefferson a T. Payne (El ciudadano Tom Payne, Howard Fast,1964,
Ediciones Siglo XX, Bs.As.)
ACTIVO = PASIVO +
PATRIMONIO
Esta ecuación contable es uno de los
procedimientos mas utilizados e importantes y
fundamentales de la contabilidad, siendo la base del
sistema contable de la partida doble. También se
utiliza en terminos de ecuación de balance,
ecuación contable fundamental, ecuación de
situación, ecuación básica entre otros.

Todo balance de situación comprende dos partes


por un lado, tenemos el activo y por otro lado el
pasivo y patrimonio, en consecuencia con estos tres
terminos se conforma la ecuación contable de la
siguiente manera: (Activo= Pasivo- Patrimonio).
COMPONENTES
03
“Ninguna persona es rica si sus gastos superan sus ingresos y ninguna
persona es pobre si sus ingresos superan a sus gastos”
- T.C Haliburton
ACTIVO
Activo Corriente:
Los elementos que lo integran permanecen
Activo No Corriente o Inmovilizado: en la empresa durante menos de un año.
Comprende los bienes destinados a servir a Dentro de él se distingue:
la empresa de forma duradera, durante más Existencias: Mercaderías, materias primas,
de un año. Constituyen las inversiones productos terminados. En definitiva, bienes
permanentes de la empresa. Estos elementos destinados a la venta, bien directamente o
no están destinados a la venta. Se distingue: bien a través de una transformación previa.
Inmovilizaciones Intangibles: Bienes de escuchar radio
naturaleza intangible que permanecen en la Deudores: Derechos de cobro a favor de la
empresa durante más de un año. empresa.
Inmovilizado material: Bienes de Inversiones financieras temporales:
naturaleza tangible que permanecen en la Participaciones en otras empresas con
empresa durante más de un año. carácter temporal.
Inmovilizado financiero: Participaciones a Efectivo y Otros Activos Líquidos
más de un año en otras empresas. Equivalentes: Medios líquidos de los que
dispone una empresa, bien en caja o en
cuentas bancarias, tanto en moneda nacional
como extranjera. (Banco y caja).
PATRIMONIO NETA Y
PASIVO

Neto Patrimonial:
Viene determinado por la diferencia entre activos menos
pasivos. Incluye:
Las aportaciones realizadas por los socios o propietarios que
no tengan la consideración de pasivos.
Los resultados acumulados.
Los ajustes por cambios de valoración en activos
financieros.
Las subvenciones.
RESULTADOS
Decremento en el patrimonio neto
de la empresa durante el ejercicio,
siempre que no tengan su origen en
distribuciones, monetarias o no, a
los socios o propietarios de la
misma. Constituyen la
contraprestación que debe satisfacer
la empresa por la adquisición de un
bien o la recepción de un servicio.
Los ingresos y gastos del
INGRESOS GASTOS ejercicio se imputarán a la cuenta
Incrementos en el patrimonio de pérdidas y ganancias y
neto de la empresa durante el formarán parte de resultado,
ejercicio, siempre que no excepto cuando proceda su
tengan su origen en imputación directa al patrimonio
aportaciones, monetarias o no, neto, en cuyo caso se presentarán
de los socios o propietarios. en el estado que muestren los
cambios en el patrimonio neto.
04
IMPACTO
La compensación, la retribución, el castigo, la
recompensa no son más que la contabilidad de
todos nuestros actos y el pago de las deudas
que adquirimos en este mundo. -
Ralph W. Emerson
IMPACTO

Posible incremento patrimonial que provoque ser distribuido a dividendos.

Probable reducción al valor patrimonial, que podría generar causal de disolución y


obligar a hacer aportes de capital no planeados.

Latente incumplimiento de la nueva normatividad contable al no comprender su


importancia y por lo tanto no asignar los recursos económicos necesarios a un
proceso en el que no se perciben fácilmente, los beneficios de implementación.
IMPACTO

Los cálculos de rentabilidad esperados por proyecto TIR (Tasa De Intercambio De Retorno), se verán
afectados por el cambio en la estructura de financiamiento

Adecuar los sistemas de reporte para alinearlos a los requerimientos de información bajo la taxonomía
XBRL.

Manejar triple contabilidad en el primer año NIIF (COLGAAP, NIIF Y DIAN), y doble contabilidad
durante el resto de su actividad económica (NIIF Y DIAN).
IMPACTO DE LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES
EN LOS COMPONENTES DEL PATRIMONIO
PREGUNTA
¿Cuáles son los criterios contables que les generan
valor a los accionistas mediante el patrimonio?

Para generar valor a los accionistas mediante el patrimonio es el Costo del Capital, el cual es una tasa
referencial que se utiliza para la toma de decisiones basado en el presupuesto del capital, es decir que es
utilizado para saber el retorno que se espera por los accionistas de una inversión además se puede utilizar el
EVA (Valor Económico Agregado) el cual sirve como un indicador financiero que se encarga de analizar los
recursos y producto de las acciones hechas por los inversionistas para el logro de una mejor compresión del
estado económico-financiero de una empresa y así optimizar o generar un mayor valor a los accionistas de un
ente económico y una mayor tranquilidad a los accionistas.
GRACIAS
“El principio de la contabilidad es el debe-haber, pero nunca
hay.”
- Anónimo

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including


icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.
Please keep this slide for attribution.

También podría gustarte