Está en la página 1de 1

Itzel Fernanda García Badillo

Unidad de Aprendizaje
Reporte 1. Introducción “Las metas de la Antropología social”

La lectura abarca las metas que tiene la antropología, en primera instancia, menciona que
una de sus metas es el ensanchamiento del discurso humano, sin embargo, esto puede
quedar un poco ambiguo, pues como se menciona, no sólo la antropología tiene como
objetivo eso, sino todas las ciencias humanas e incluso las ciencias en general, así como las
artes. Han contribuido a la ampliación del discurso humano.

La antropología puede considerarse como una ficción, debido que no existe dentro de
modelos realistas para representación, sólo está presente en los libros, películas, museos,
etc. Y estos dentro de la sociedad son considerados como “cultura” y estos artefactos
intentan representar esto.

Parece ser que, para tratar las culturas, es necesario usar otra cultura, como si se tratara de
un espejo, la cultura se contempla con otra y la representación de una cultura se realiza con
los medios que otra va proporcionando.

La metáfora de describir la antropología como un espejo no es algo reciente, se menciona


que De Waal tituló en su historia de la antropología como “Imágenes del hombre”. Ese
espejo que devuelve imágenes es cóncavo, fragmentado y poliédrico. La cultura debe
reconocer otras sociedades o culturas, que reconozca su diversidad sin negarle la misma
condición humana que reclama para ella.

También podría gustarte