Está en la página 1de 3

Lee atentamente los enunciados y de acuerdo a ellos contesta las preguntas.

La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente.


Descubierta por Georg Ohm en el año 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a
la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de
Unidades es el ohmio (Ω). Para su medición en la práctica existen diversos métodos, entre los que
se encuentra el uso de un ohmnímetro.

1. La función de la resistencia es:


a. Oposición al paso de corriente
b. Facilitar el paso de la corriente
c. Almacenar corriente
d. Medir el voltaje

2. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es:


a. El voltio (v)
b. El amperio (amp)
c. El ohmio (Ω)
d. El vatio (w)
3. El código de colores utilizado en las resistencias sirve para:
a. Medir las resistencias
b. Hallar el valor de las resistencias
c. Adornar las resistencias
d. Proteger los circuitos

4. De la anterior grafica indique de que valor es una resistencia cuando en su código de


colores en su primera banda el color es café, en el segundo es negro y el tercero rojo es:
a. 20 Ω

b. 20 k Ω

c. 1k Ω

d. 2000 k Ω

5. Una resistencia de 560KΩ


a. Verde – azul – amarilloRespuesta
b. Verde – azul – naranja
c. Verde – azul – negro
d. Verde – azul – amarillo

La ley de Ohm establece que la intensidad eléctrica que circula entre dos puntos de un circuito
eléctrico es directamente proporcional a latensión eléctrica entre dichos puntos, existiendo una
constante de proporcionalidad entre estas dos magnitudes. Dicha constante de proporcionalidad es
la conductancia eléctrica, que es inversa a la resistencia eléctrica.

La ecuación matemática que describe esta relación es: V = I * R

6. Para calcular la corriente utilizo la formula:


a. I = V * R
b. I = R / V
c. I = V / R
d. I = V + R
7. Si por un circuito circula una corriente de 2 amperios y esta conectado a una fuente de
110 voltios, entonces podemos afirmar que tiene una resistencia de:
a. 20 Ω
b. 50 Ω
c. 55 ΩRespuesta
d. 220 Ω
El ¨protoboard¨ o tablero sin soldaduras, es un elemento que nos permite ensamblar
circuitos electrónicos sin usar soldadura. Esto permite una construcción rápida y segura,
lo que es ideal para experimentación de circuitos, debemos conocer esta valiosa
herramienta que de todas es la que mas usaras.

8. ¿Cual es la gran ventaja del uso del protoboard?

a. Esta herramienta ahorra gran cantidad de tiempo en el trabajo y permite una


amplia variedad de posibilidades dentro de un mismo circuito.
b. Permite soldar los circuitos y lo poder usar más.
c. Es limitado para uso Digital y nuclear.
d. Esta en ingles y practicamos otro idioma.

9. ¿Una vez que el circuito en el protoboard esta trabajando, se puede construir


definitivamente usando?

a. Circuito impreso o váquela.


b. Lámpara, Tabla y sementó.
c. Nivel, plomada y metro.
d. Taladro, Grasa y jabón.

10. ¿La verificación de magnitudes y el comportamiento eléctrico de cada elemento


en el protoboard se hace con el uso del instrumento que tiene múltiples escalas llamado?

a. Fotómetro
b. Metro
c. Kilometro
d. Discometro
e. Multímetro

También podría gustarte