Está en la página 1de 8

Evidencia 2: Taller Comunicaciones digitales

Presentado por Katty Severiche

Presentado a la instructora: Lina Vidal

Agosto 2019
a. cómo se debe articular las operaciones de un modelo de negocio
online con las comunicaciones digitales.
-Diagnóstico interno y externo: Se deben conocer las variables internas y
externas que influyen directa e indirectamente en los resultados operacionales. Es
por esto que se debe realizar un diagnóstico interno en donde se analizan las
diferentes variables internas a la empresa que de alguna forman influyen en el
logro de objetivos, cabe resaltar que estas variables se centran en las estrategias,
los productos y/o servicios, la competencia, los consumidores y la marca.

Y también se lleva a cabo un diagnostico externo en donde se analizan los


hallazgos y análisis relativos a todas las variables externas que de igual manera
pueden influir en el logro de objetivos en esta fase existe una forma completa y
estructurada para agrupar las principales variables externas es el modelo PEST-
EL ofreciendo un esquema ordenado para analizar los factores políticos,
económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales que afectan al modelo de
negocio online
-Formulación de objetivos: todo plan debe establecer objetivos a cumplir. Estos
son los resultados esperados de toda ejecución de un plan que contengan los
compromisos cuantitativos y cualitativos en un determinado periodo. Un objetivo
es una finalidad a cumplir para la que se disponen medios específicos. Estos
objetivos deben ser precisos, alcanzables, medibles, comunicables.

Campañas dirigidas: Estas son los planes para comunicar ciertos contenidos a
grupos de personas con el propósito de lograr una interacción como ejemplo
tenemos la publicidad digital, email marketing, campañas de social media, BTL,
entre otras.
-Formulación de estrategias:  se refiere a las diferentes opciones o alternativas
estratégicas de que se disponen en base a dar respuesta a las numerosas
presiones e influencias identificadas en el análisis estratégico .  Existen estrategias
para la formulación de planes de comunicación digital entre las cuales se
encuentran

Social Media:  Una estrategia de social media forma parte del plan de social
media e incluye aquellas acciones detalladas que se van a llevar a cabo para
alcanzar los objetivos de marketing de la empresa . Esta estrategia hace referencia
a la interacción, posicionamiento en donde las redes sociales trabajadas junto con
los blogs, foros y sitio web, ayudan a impactar a miles de personas en el menor
tiempo posible.

Presencia web: es uno de los factores más importantes para la empresa, para
poder tener identidad de marca que sea sólida dentro del mundo digital, y es un
medio para que el negocio tenga reputación e identidad, es por eso que es
importante contar con página web, canales de gestión de contenidos y lograr el
posicionamiento de marca.
-Plan de acciones: Se debe planificar toda acción específica que se deberán
ejecutar durante el plazo del plan de comunicaciones digitales. Estas acciones
permiten el logro de las diferentes estrategias formuladas y es la guía operacional
diaria de la gestión del modelo de negocio. Las acciones se deben estructurar por
mes, eje estratégico, acción, horas, fecha límite, responsable de la ejecución,
costos, recursos requeridos y los indicadores de gestión
-Marketing de Contenidos: esta es una técnica de creación y distribución de
contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un
público objetivo bien definido, con el propósito de impulsarles a ser futuros Una
buena estrategia de marketing de contenidos construye vínculos entre la marca y
su audiencia (leads y clientes) y crea contenidos para responder a necesidades
específicas del público meta (o buyer persona)
-Brief: es un documento donde se encuentra toda la información necesaria de una empresa
o marca tambien como lo son los objetivos de estrategias de marketing y las ventas, es por
eso que tomamos el brief como una estrategia para comunicacionales. existen 3 tipos de
brief; Brief de Producto (para conocer sus características), el Brief Creativo (para
desarrollar las estrategias de comunicación) y el Brief de Medios (para seleccionar los
medios).

b. Describan y comparen 2 casos de éxito en la planeación y ejecución


de las comunicaciones digitales.

CASO #1
COLGATE
Colgate dando un paso adelante en estrategias de marketing, crea el Centro
de información de Cuidado Bucal y Dental es un sitio web informativo, enfocado
principalmente en las diferentes formas de mantener la boca y los dientes sanos.
Claramente, tiene como objetivo informar al consumidor y usuarios de
los productos que ofrece la empresa, pero además incorpora un importante
volumen de contenido de valor vinculado a la temática y noticias con datos
relevantes que otorga la Asociación Dental Americana, lo cual permite
al usuario abordar el problema instantáneamente.
Además, hace una excelente utilización del video como recurso, jugando con
esa herramienta clave ya que el texto no es la única forma de generar contenido.
CASO #2

NESTLE
De acuerdo con la información divulgada por la firma, Nestlé ocupa el tercer
puesto dentro del Top 5 de las marcas con mayor compromiso
en Facebook y Twitter, y el segundo lugar dentro del Top 5 de las marcas
más activas en Twitter.
Este ranking demuestra cómo una fuerte estrategia de conexión y
permanente comunicación con los consumidores a través de las redes sociales se
convierte en un caso de éxito de mercadeo. La clave ha sido conocerlos en
profundidad, desde el punto de vista de sus preferencias de consumo de
medios digitales.
“Saber qué les gusta y qué los motiva nos ha permitido generar contenidos
y actividades que además de ser entretenidas, resultan una experiencia
de valor para ellos con nuestros productos y marcas”, afirmó Mónica Acosta,
Directora de Marketing y Comunicaciones de Nestlé de Colombia.
Contando actualmente con 11 mil fans en Facebook, 47 mil seguidores
en Twitter en Colombia y ser Trending Topic en varias oportunidades, posicionan a
Nestlé como una de las compañías más exitosas en las redes sociales en
Latinoamérica.
c. Luego de desarrollar los puntos anteriores, construyan una tabla
donde se describan los riesgos a los que una marca puede estar
expuesta en medios digitales.
RIESGOS DESCRIPCION
LA REPUTACION “la ausencia de gestión de reputación on-line
puede traer consigo graves perjuicios para las
marcas. Ya no se compra algo sólo por precio,
sino por la admiración, el respeto o la confianza”.
En este sentido ha explicado que un 23% de
los consumidores están dispuestos a comprar
productos a una empresa con una reputación
media, un 39% si la reputación es sólida y un 77%
si ésta es excelente.,
TRANSMISIONES FALLIDAS La lentitud para cortar transmisiones en vivo que
presentan redes sociales como Facebook, han quedado
expuestas en el caso del asesinato cometido en
Cleveland, en el que el asesino transmitió el crimen en
vivo, pues la plataforma no fue capaz de cortarla
rápidamente.
Al final, miles de usuarios de las redes sociales
presenciaron escenas violentas sin un filtro de por
medio, por lo que las marcas que utilizan live streaming
no están exentas de que en sus transmisiones ocurran
situaciones que no deseen sus consumidores vean,
pero que no puedan evitar por la naturaleza del medio.
PISHING Una de las más grandes compañías que sufrió casos
de phishing fue Netflix. A los usuarios de la plataforma madre
del streaming les llegó un mensaje por WhatsApp en el que la
empresa les ofrecía un año de servicio gratuito. Este mensaje
le solicita al usuario reenviarlo a diez contactos, entrar en el
link que se encuentra en el texto y llenar la planilla de datos
personales a la que sé lo redirecciona.
Este mensaje no fue enviado por Netflix y la propuesta de un
año gratis tampoco era cierta, por lo que las personas que
siguieron las indicaciones que se establecen en el mensaje
fueron víctimas de esta operativa.
SUPLATANCION DE IDENTIDAD en las redes sociales mediante perfiles falsos y el
registro abusivo de dominios iguales o similares al
nombre de su empresa o marca. De esta forma,
intentan aprovecharse de su reputación para sacar
beneficios.
LOS TAQUES INFORMATICOS contra sus sistemas. Unos son los llamados
ataques “de denegación de servicio”, que
bloquean sus servidores. Los otros buscan robar
información.
INFORMACION NEGATIVA . por parte de terceros, un riesgo especialmente
grave en el caso de las redes sociales. una
información negativa desencadenaría una desconfianza
y confusiones hacia la marca.,
d. Mencionen 5 herramientas tecnológicas (aplicaciones o software)
útiles para la gestión de la presencia web, social media y campañas
dirigidas.

Buffer y Hootsuite
Tener presencia constante en redes sociales es indispensable para atraer más
clientes, pero es difícil publicar periódicamente mientras te ocupas de todas las
demás áreas del negocio. Estas aplicaciones te permiten planear tus contenidos
con suficiente tiempo de anticipación y programar los posts para el futuro, de
manera que su publicación sea automática.

Instagram

Esta red social, cuyo centro es la imagen, se ha convertido en uno de los


principales imanes de clientes para miles de marcas alrededor del mundo.
Herramientas como los anuncios, los botones de compra, las historias y otros
productos dirigidos a empresas que han sido agregados al repertorio de
Instagram, canalizan el potencial estético de la plataforma y lo transforman en un
beneficio comercial para quienes saben utilizarlo.

Google Analytics

La información que provee es oro molido para el negocio. Visitas al sitio web,
palabras clave, conversiones, procedencia de los compradores y muchas otras
métricas útiles en un solo lugar.
Analizar estos datos te permitirá tener una idea mucho más clara de quiénes son
tus clientes. Esto, a su vez, te ayudará a ajustar tus estrategias de marketing para
atraer a más clientes.
Salesforce
Esta poderosa app ayuda a lidiar con correos electrónicos, chatear en vivo con los
clientes, manejar las redes sociales y los eventos de en el calendario.
Con esta herramienta en el teléfono, te harás fama por el servicio al cliente, ya que
siempre se puede atenderlos, sin importar en dónde esté.

SOCIAL MENTION 
SM está en tiempo real conectada a las redes sociales, esta herramienta de
análisis proporciona una vista como motor de búsqueda de contenidos de los
usuarios de todo el Internet. Además de identificar las palabras claves, hashtags y
usuarios que más se asocia con un determinado sitio web, empresa o marca, el
sistema también proporciona un simple resumen del sentimiento de usuario, la
pasión y otros indicadores reveladores de una variedad de fuentes.

También podría gustarte