Está en la página 1de 5

H

HOOC
CKKE
EYY

EL CAMPO DE JUEGO
Es un rectángulo de 35 - 44 mts de largo x 18 – 22 mts de ancho, con
dos áreas de portería de forma semicircular, con un radio de 9 mts.
Estas son las medidas reglamentarias, pero en nuestro caso bastará con
disponer de un campo de balonmano. Debemos puntualizar que, en el caso de
utilizar el campo de balonmano, la línea discontínua de 9 mts, será la que
delimitará de forma reglamentaria el área de portería.

LA PORTERÍA
Es igual que una portería de Balonmano, 3 mts de alto x 2 mts de
ancho, pero con la particularidad de la existencia de un tablero en el fondo y en
los laterales de la portería de 46 cm de alto.

LA BOLA
Es una bola esférica con un recubrimiento de cuero blanco y su parte
interior está rellena de corcho y cuerda. Su peso no excederá de 163 grs. Y no
será inferior a 156 grs. Tiene una circunferencia que oscilará entre 23’5 cm y
22’4 cm.

EL STICK
Se compone de dos partes: mango y pala.
En el Hockey la pala tiene solo una parte plana y la otra curva. Su peso y
longitud varían para hombres y mujeres.
EQUIPOS Y DURACIÓN DEL JUEGO.
Los equipos están compuestos por 12 jugadores: 5 jugadores de campo
y el portero (H-sala) y otros 6 jugadores de reserva. La sustitución de jugadores
está permitida en los siguientes casos:
- Cuando la pelota ha salido de la pista por la línea de fondo.
- Después de que se ha fallado un penalty-stroke.
- Cuando se marque un gol.
- En el descanso del partido.
- Si hay lesión de un jugador
- Cuando se solicite a la mesa de anotadores.
No existe límite para el número de jugadores que pueden sustituirse al mismo
tiempo, ni para el número de veces que un jugador puede sustituir a otro o ser
sustituido.
El tiempo no se detiene durante las sustituciones.

La duración del partido será de dos períodos de 20 minutos cada uno, con un
intervalo de descanso de 5 minutos.
Al comenzar el partido y después de cada tanto, la bola se pone en juego
desde el centro del terreno de juego hacia atrás.

Cada equipo tendrá un capitán que deberá llevar un brazalete distintivo.

El partido será dirigido por 2 árbitros.

BULLY.
El bully es una forma de reanudar el juego con la pelota en el suelo entre
dos jugadores contrarios, que se da cuando:
- Ambos equipos cometen una falta simultáneamente.
- Cuando la pelota ha sido retenida por el portero, un jugador, etc.
- Cuando se ha parado el juego por algo ajeno al mismo (lesión,
etc)

Todos los demás jugadores deberán estar al menos a 3 mts. de la bola.

MARCAR UN GOL
El gol solo se puede marcar dentro del área de portería. Se considera
gol cuando la pelota pasa por entre los 3 palos y cruza la línea de portería
totalmente.
No existe el fuera de juego en el Hockey-sala.

CONDUCTAS PROPIAS DEL JUEGO

Está permitido en el juego :


- Empujar o elevar la bola para tirar a portería, siempre que el stick esté
en el suelo
- Entrar al oponente desde la izquierda (si es diestro) para quitarle la bola,
sin interferir al stick o al propio jugador.
- El portero puede parar la bola con cualquier parte del cuerpo siempre
que esté dentro del área.

No está permitido en el juego:


- Golpear la bola o jugarla mientras ésta permanece en el aire.
- Elevar el stick más arriba de la altura del hombro, tanto en el comienzo,
como en el final del lanzamiento o pase.
- Elevar la bola salvo para tirar a portería.
- Tocar la bola con el pie.
Pegar, enganchar, cargar, golpear, empujar o agarrar a otro jugador o su
stick y vestimenta.

EL TIRO LIBRE O FALTA.


Se realiza desde el lugar donde ocurrió la infracción
Ningún jugador contrario podrá permanecer a menos de 3 mts. De la bola.
El golpe franco o falta es una sanción fuera del área. Cuando la falta se
produce dentro del área se sancionará con penalty-corner.

EL PENALTY-CORNER.
Se produce penalty-corner cuando un defensor comete una falta dentro
de su mitad de pista pero fuera de su área.
También por una falta NO intencionada del equipo defensor dentro de su área,
que no evite la probable obtención de un gol.
Por cometer una infracción a las reglas concernientes a la sustitución, al
equipamiento de los jugadores o su vestimenta.

La bola se lanza desde un lugar marcado sobre la línea de portería/línea de


fondo, a una distancia de 6 mts. de los postes de la portería y en el lado de la
portería que el equipo prefiera.

En el momento del lanzamiento todos los atacantes, excepto el ejecutante,


permanecerán fuera del área contraria. El equipo defensor se encontrará en el
lado opuesto al que se lanza el penalty-corner, colocados al lado de la portería
y detrás de la línea de fondo. Solo el portero puede estar dentro de la portería.

En la ejecución de esta sanción se puede parar la bola con la mano o con el


mango del stick, (deberá quedar totalmente parada) para que otro jugador
lance la bola.

EL PENALTY-STROKE.
Se concede por:
- Una falta intencionada de un defensor en el área, para evitar un
gol o privar a un atacante de la ocasión manifiesta de gol.
- Una infracción No intencionada de un defensor dentro del área
que impida la consecución de un gol.
- Repetidas faltas por anticipación de los defensores, en el
lanzamiento de un Penalty-corner.

Se ejecuta desde la marca situada a 7 mts delante de la portería. Todos los


demás jugadores (excepto el portero) deberán estar detrás de la línea de medio
campo. No se podrá fintar el lanzamiento.

ACCIONES TÉCNICAS DEL HOCKEY


Empuñadura básica
Se cogerá con las dos manos con la mano izquierda en la parte superior del
mango y la mano derecha hacia la mitad del stick con el dedo índice extendido
para dirigir mejor el golpeo ( para diestros).

Posición básica
Las piernas se deben encontrar en semiflexión, y el stick estará cruzado
delante del cuerpo, cerca del suelo y con la pala orientada hacia delante. El
peso del cuerpo debe estar repartido entre las dos piernas y el stick debe ser
una prolongación del brazo izquierdo.

Desplazamientos con la bola


Conducción: nos permite desplazarnos con la bola por el campo de juego. La
conducción se realiza empujando la bola alternando los dos lados de la pala,
manteniendo siempre el contacto con la misma y de forma contínua. La bola
deberá encontrarse delante de los pies y ligeramente hacia la derecha (para
diestros) para no entorpecer el desplazamiento.
Los cambios de dirección siempre vendrán marcados por el giro del
stick.

Control de la bola: Es necesario mover la bola de un lado a otro en sentido


lateral. El stick deberá estar ligerísimamente inclinado hacia delante, con la
pala en contacto con la bola.
Paradas y recepciones
Las paradas y recepciones pueden ser estáticas y en movimiento. Se suelen
realizar de forma frontal y lateral.
En la parada debemos inclinar ligeramente el stick hacia delante para
que la bola quede parada y no salga despedida hacia arriba, ni rebote.
También podemos amortiguar la llegada de la bola adelantando el stick y
llevando la pala hacía atrás al llegar la bola hasta que quede parada

En la recepción frontal:
a) cuando la bola llega de frente y va a ser desplazada en la misma
dirección, la posición del stick/pala será totalmente perpendicular a la
dirección de la bola.
b) Cuando la bola va a desplazarse en diagonal la punta del stick apuntará
hacia el lado contrario.

En la recepción lateral:
a) Cuando la bola llegue por la parte izquierda, el jugador recibe con el lado
plano del stick, con el pie derecho adelantado y el stick se encontrará
ligeramente hacia la derecha
b) Cuando la bola llega por el lado derecho, la recepción se realizará con el
"revés" del stick (en nuestro caso también plano) y esperando que la
bola se encuentre a la altura del pie izquierdo.

EL LANZAMIENTO
Se recomienda que el lanzamiento se realice siempre desde la derecha
(los diestros) ya que se le imprime mayor potencia.
En el lanzamiento frontal, la bola se encuentra ligeramente a la derecha,
para permitir un movimiento amplio de los brazos y una ligera torsión del tronco
a la derecha.
Cuando se realice un lanzamiento desde la izquierda, la posición del
cuerpo se modifica, aumentando la torsión del tronco debido a que la bola
también se encuentra retrasada.
El lanzamiento se puede ejecutar empujando la bola (push), con un
golpe de muñeca (flick) o con un golpe de cuchara (scoop), pero el stick del
jugador debe estar siempre sobre la pista.

También podría gustarte