Está en la página 1de 4

Pre – Tarea

Actividad individual

Dirigido a:
Reynel de Jesús Rodriguez
Tutor

Presentado por:
Edgar Camargo Martin Dionisio_Cód_1006733325
E – estudiante

febrero de 2020

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Cálculo Diferencial
Ejercicios asignados:
1. t 3 . t 4 .t 2=t 9
y3
2. 2 = y
y
−1
x3 1
3. ( )
y 2
=
y

Aplicar la ley de signos para simplificar los siguientes ejercicios:


1. −3 x ( 2−x+ 4 x )=−6 x−9 x 2

2 x (−3 x ) −6 x2
2. =x
−12 x
3. ( 2 a−3 b ) .4 b−3 a ( a−2 b ) =−3 a2 +14 ab−12 b2

Aplicar los diferentes procedimientos algebraicos, para simplificar las expresiones dadas en
los siguientes ejercicios:

1 3
1. x+ x+6 x−3 x=5 x
2 2
2. 5 z 2+3 z−3 z 2 +2 z ( z−3)=4 z 2 3 z
3. ( x 2− y 2 ) −[ ( x + y ) ( x− y ) ] +3 x2 =3 x 2
4. ¿ ¿
Conclusiones

El conocimiento básico sobre las propiedades de potenciación, así como la multiplicación y

división de números enteros es muy importante para el administrador de empresas para que

pueda tomar decisiones entorno a diferentes valores, que pueden afectar a la empresa,

aunque sea un concepto básico tiene implicaciones en diferentes operaciones que abarcan la

empresa, por eso es importante conocer y aplicar bien éstos conceptos.


Referencias bibliográficas

 https://www.guao.org/sites/default/files/Multiplicaci%C3%B3n%20y%20Divisi%C3%B3n%20de

%20n%C3%BAmeros%20Enteros.pdf

 https://www.guao.org/sites/default/files/Propiedades%20de%20la%20potenciaci%C3%B3n.pdf

 https://es.wikihow.com/simplificar-expresiones-algebraicas

También podría gustarte