Está en la página 1de 30

Departamento Nacional de Planeación

www.dnp.gov.co
Paola Andrea Bonilla
Subdirectora de Prospectiva Digital Febrero, 2018
dnp.gov.co
@PaoABoni
POLÍTICA DE
CIUDAD Y TERRITORIO
INTELIGENTE
AGENDA - Febrero, 2018

1. Motivación y antecedentes
2. Concepto de Ciudad Inteligente
3. Diagnóstico
4. Objetivos – Borrador

POLÍTICA DE
CIUDAD Y TERRITORIO
INTELIGENTE

@PaoABoni
AGENDA - Febrero, 2018

Motivación y antecedentes

POLÍTICA DE
CIUDAD Y TERRITORIO
INTELIGENTE

@PaoABoni
Procesos de urbanización que transforman ciudades
Es importante analizar la necesidad de un nuevo enfoque en la gestión local
Distribución de la población Desafíos de sostenibilidad
América Latina
• Movilidad • Vivienda
y el Caribe Colombia
80%
• Equidad • Ordenamiento territorial
76% • Planeación • Seguridad
• Cambio climático • Empleo

20% 24%

Urbana Rural

Imagen Tomada de: http://www.economiaapie.com


Fuente de Gráfica: World Urbanization Prospects (2014)
Fuente PIB: Banco Mundial e informe de Misión Sistema de Ciudades

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
Capacidad de reacción de los gobiernos locales
Gestión tradicional, ejercida de manera vertical, con resistencia al cambio y sectores aislados
unos de otros como silos que no se logran articular

1 Nueva York

Puestos ocupados en el índice ICIM


en evaluación de 180 ciudades en
temas como:
96 Medellín
Energía TIC
Comercio
• Tecnología
Personas Agua Tráfico Infraestructura • Medio ambiente
• Gobernanza
113 Bogotá • Cohesión social
• Seguridad
122 Cali • Salud y capital humano

Imagen adaptada de: IBM Corporation


Fuente: índice IESE Cities in Motion, Universidad de Navarra

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
Acciones para minimizar los efectos que enfrentan las
ciudades en el mundo
La mayoría de las iniciativas de Ciudad Inteligente han sido de ámbito local y con el fin de
fortalecer la planificación y administración

• Con base en el uso de la


tecnología y el análisis de datos

• Énfasis en ciudadanía activa y


participativa

• Proyección a los ODS

• Iniciativas adaptadas a las


necesidades y vocación
productiva de las ciudades

Imágenes Tomadas de: https://smartcitiesworld.net


http://www.un.org

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
El proceso de planeación basado en Ciudad Inteligente
no se ha institucionalizado en el país
En Colombia no se ha promulgado una normatividad específica sobre Ciudades Inteligentes
Existen normas y documentos que presentan
relación con la construcción de política TIC, • Ley 1221 de 2008
involucrando temas como:
• Ley 527 de 2009
• Teletrabajo • Ley 1286 de 2009
• Seguridad de la información • Ley 1341 de 2009
• Ciencia y tecnología • Ley 1581 de 2012
• Sociedad de la información • Decreto 2693 de 2012
• Privacidad y protección de datos • PND “Prosperidad para todos”
• Lineamientos de gobierno en línea • PND “Todos por un nuevo país”
• Sistema de ciudades • Misión de Ciudades
• Avance tecnológico en ciudades • …

Imágenes Tomadas de:

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
AGENDA - Febrero, 2018

Concepto de Ciudad Inteligente

POLÍTICA DE
CIUDAD Y TERRITORIO
INTELIGENTE

@PaoABoni
Definición de Ciudad Inteligente
Las diferentes definiciones giran alrededor de temas como: sostenibilidad, TIC, gobierno
abierto e innovación, y son generalmente orientadas a una visión, vocación o necesidad
Sostenibilidad
Sinergias y 8
TIC
asociaciones
6
Una Ciudad Inteligente es aquella que
4
Calidad de vida Gobierno abierto
2
tiene una visión holística de sí misma y en
0
la cual sus procesos se apoyan en el uso
Eficiencia Educación
de las tecnologías y de la información,
promoviendo la innovación y el desarrollo
Necesidades de
Innovación
usuarios sostenible para mejorar la calidad de vida
Otra v
Mobilidad y
Infraestructura transporte de los ciudadanos (DNP)

Las definiciones han sido desarrolladas por ciudades, países,


agremiaciones, empresas de tecnología, organizaciones mundiales, etc.

Emplean además términos como: servicios, energía, finanzas,


resiliencia, medio ambiente y desarrollo económico. Fuente: CITY keys

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
Enfoque del concepto
El desarrollo de una ciudad o territorio inteligente comienza en estos mismos. Esta política busca
solventar las barreras que han impedido que esto se desarrolle de manera masiva en el país.

¿Cómo?

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
Estructura general del concepto
El concepto de Ciudad y Territorio Inteligente se modela desde dos perspectivas: Arquitectura
y Modelo de implementación

• Arquitectura de Ciudad
Inteligente:
Esquema que refleja los diversos
componentes de una ciudad inteligente y
evidencia sus relaciones.
Enfoque lógico

• Modelo de implementación:
Esquema que permite implementar el
concepto de ciudad inteligente, siguiendo
una metodología o una serie de pasos.
Modelo en diagrama de flujo

Fuente diagrama de flujo: Grapholite Diagrams

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
Medio ambiente

Arquitectura

Estructura
Infraestructura
Ciudad

Construcción

Sectores
Economía

Cultura

Interacciones
Información

Ciudadanos

Sociedad Fuente: City Protocol


Gobierno

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
Modelo de implementación
La tecnología
como proceso, un
medio para tomar
decisiones,
No un fin

Fuente: DNP y MINTIC

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
AGENDA - Febrero, 2018

Diagnóstico

POLÍTICA DE
CIUDAD Y TERRITORIO
INTELIGENTE

@PaoABoni
Revisión realizada por el DNP
Se analizaron 147 municipios clasificándolos según su entorno de desarrollo en: intermedio,
robusto y temprano
Cantidad de municipios
analizados por departamento

Fuente: DNP

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
Las intervenciones TIC de Ciudad Inteligente realizadas
en los territorios son dispersas
La mayor parte de las propuestas tienen origen en la comunidad
Actores que han propuesto iniciativas de una ciudad inteligente ¿Ha implementado su municipio alguna solución de
ciudad inteligente?
61,1%
60%

14,2%

31,3%
40%

20,6%
20%
54,5%
11,9%

6,4%

0%
Una empresa La comunidad La alcaldía ¿Otra? Si No No Sabe Fuente: DNP

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
Desconocimiento sobre cómo implementar una ciudad
inteligente
Un modelo de implementación de ciudades inteligentes es lo más demandado
47,11%

40%

19,83% 20,66%
20% 18,18% 17,36%
14,88% 15,70%

6,61%

0,83%
0%
Tener cobertura de Que la población Tener un plan de Infraestructura Tener Internet de alta Tener necesidades Contar con un modelo Que toda la población Contar con el personal
Internet para toda la tenga una acción claro de cómo tecnológica (antenas, velocidad básicas (agua, de gestión enfocado tenga computadores o experto el desarrollo
población alfabetización digital encaminar la política cámaras, registros energía, acueducto, en el uso de la tabletas de Ciudades
básica electrónicos) etc.) cubiertas para tecnología como Inteligentes.
toda la población herramienta para la
planeación integral Fuente: DNP
del territorio.

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
Obstáculos para implementaciones de ciudades
inteligentes
Barreras presupuestales y falta de acompañamiento del Gobierno Nacional son los
obstáculos más reconocidos
80%

60%
60%

40% 38%

27%
22%
20%

0%
Dificultades en la planeación y ejecución Falta de capacidades institucionales Barreras presupuestales. Falta de acompañamiento de parte del
de proyectos de este tipo (Talento Humano) para formulación y Gobierno Nacional.
ejecución de este tipo de proyectos
Fuente: DNP

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
Deficiencia de capital humano
El 57% de los funcionarios que trabajan el tema TIC están vinculados como contratistas, esta
cifra es mayor en los municipios con entorno de desarrollo temprano
83%
80%

67%

60%
60% 57% 60%

43%
40%
40% 40%
33%

20% 20% 17%

0% 0%
Planta Contratista Planta Contratista
Fuente: DNP
Temprano Intermedio Robusto

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
El concepto de ciudad inteligente se asocia
principalmente con solución innovadora y tecnológica
66%
62%
60% 58%

40%

27%

20% 17%

7% 7%
2%
0%
Cámaras de seguridad Uso de tecnología e Conectividad y Desarrollo económico Soluciones creativas e Semáforos Centro integrado de Participación
innovación sensores en el del municipio basado innovadoras para la automatizados control ciudadana en la
municipio en políticas planeación urbana y solución a
ambientalmente territorial del municipio problemáticas
sostenibles Fuente: DNP

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
No existe una visión integral y de largo plazo en los
territorios sobre una base TIC
Los sistemas que estructuran el territorio como el ambiental, rural, vial y urbano se han
planeado sólo parcialmente y sin considerar la relación entre éstos.
(Misión sistema de Ciudades)

Resaltan la necesidad de hacer una


transición hacia una nueva forma de
entender y gestionar las ciudades y
los territorios.

Se debe pasar de tener una “agenda


estrechamente definida” hacía una
aproximación holística de
desarrollo urbano sostenible

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
Resumen Desconocimiento sobre cómo implementar
una Ciudad Inteligente
Diagnóstico

Las intervenciones TIC de No existe una visión


Ciudad Inteligente
realizadas en los territorios No se utilizan las integral y de largo plazo en
los territorios sobre una
son dispersas y TIC como base TIC
desarticuladas
herramienta
facilitadora para
responder de manera
eficiente a las
necesidades de los
entes territoriales

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
AGENDA - Febrero, 2018

Objetivos – Borrador

POLÍTICA DE
CIUDAD Y TERRITORIO
INTELIGENTE

@PaoABoni
Objetivo General
(Borrador)
Promover la implementación de un
modelo de ciudad y territorio inteligente
para que se articulen adecuadamente las
intervenciones que en ellos se realizan,
utilizando las TIC como herramienta
facilitadora para maximizar el bienestar
de sus ciudadanos.

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
Las intervenciones TIC de Ciudad Inteligente realizadas
en los territorios son dispersas
Solución: Articular las distintas intervenciones que se realizan en las ciudades y territorios
para hacer más eficiente y oportuna la ejecución de sus planes de desarrollo.

Mecanismo de articulación dirigido por la


ciudad o territorio

• Definición de metodología (modelo y


arquitectura de ciudad inteligente) que
aplicarán todas las entidades del orden nacional
en sus intervenciones. (DNP/MINTIC)

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
Desconocimiento sobre cómo se debe implementar una
Ciudad Inteligente
Solución: Fomentar el conocimiento del concepto de Ciudad y Territorio Inteligente propuesto
para identificar la necesidad de capital humano y la forma de aprovechar y explotar los datos
de las Ciudades y Territorios

1. Reducción de la brecha de
2. Promoción, masificación y
conocimiento y capital 3. Explotar los datos de las
apropiación del concepto y
humano en las ciudades y territorios
modelo propuestos
administraciones Territoriales

• Identificación de brechas • Programa de adopción del • Articular con la política de


de conocimiento y capital concepto y modelo en dos explotación de datos
humano. bloques:
• Apropiar el índice de
(DNP/MINTIC/MEN) • Entidades del orden alistamiento para la
• Estrategia para nacional explotación de datos
capacitación y cierre de • Entidades del orden • Plan para que ciudades y
brechas, con hoja de ruta. territorial y municipal.
(DNP/MINTIC) territorios puedan manejar
(DNP/MINTIC) sus datos

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
No existe una visión integral y de largo plazo en los
territorios sobre una base TIC
Solución: Recomendar la orientación de la planeación en las ciudades y territorios con un
horizonte de [10, 20 o 30] años, con el fin de alinear las metas y priorizar la inversión de
recursos, generando homogeneidad y comparabilidad de indicadores y avances.

1. Definir los objetivos macro de 2. Monitorear el avance de las ciudades


planeación para todas las ciudades y en el logro de los objetivos macro
territorios del país (DNP) recomendados (DNP)

• Con base en la información del • Analizar y documentar el avance de


Observatorio del sistema de ciudades las ciudades con el fin de generar los
• Acorde con las categorías de la insumos y realimentaciones de los
Misión sistema de ciudades indicadores TIC del observatorio del
• Compromiso de alinear esfuerzos a sistema de ciudades
los objetivos definidos por parte de las
entidades del orden nacional que
realicen, financien o acompañen
intervenciones TIC en las ciudades y
territorios

Política de Ciudad y Territorio Inteligente


Febrero 2018
Gracias
Departamento Nacional de Planeación
www.dnp.gov.co

También podría gustarte