Está en la página 1de 8

1

ELEMENTOS PARA DISEÑAR UNA RED, Y DIAGRAMA DE RED

PARA IMPLEMENTAR EN EL HOGAR O TRABAJO

AUTOR: MOTA TORRES JOSÉ ALEJANDRO

TUTOR EN LÍNEA: ORLANDO JUAREZ DE LA GARZA

M2 - M3 Diseño de redes IMX A / PROYECTO MODULAR

AZCAPOTZALCO, CDMX. 03 DE MARZO DE 2020.


2

INTRODUCCION

El diseño de redes de datos y telecomunicaciones se refiere a diseñar un proyecto para la


instalación y montaje de un conjunto de medios (transmisión y conmutación), tecnologías
(procesado, multiplexación, modulaciones), protocolos y facilidades en general,
necesarios para el intercambio de información entre los usuarios de la red.

El diseño de una red informática es determinar la estructura física la red. Un buen diseño
de la seguridad informática. La red informática es fundamental para evitar problemas de
pérdidas de datos, caídas continuas de la red, problemas de lentitud en el procesamiento
de la información, entre otros.

Actualmente se diseñan las redes informáticas principalmente con topologías en forma


de estrella, lo que facilita mucho la posterior administración de la red informática, y
posibilitan aplicaciones de voz, datos, videoconferencias, etc.

En todo diseño de la red se ha de determinar los equipos a utilizar en la red informática:


número de switch, switch intermedios o para grupos, routers, tarjetas Ethernet, así como
la disposición de los conectores RJ45, etc.

El diseñador de la red debe siempre preguntarse algunas preguntas básicas de la red


antes de que empiece la fase del diseño. ¿Quién va a usar la red? ¿Qué tareas van a
desempeñar los usuarios en la red? ¿Quién va a administrar la red? Igualmente,
importante ¿Quién va a pagar por ella? ¿Quién va a pagar la mantenerla? Cuando esas
respuestas sean respondidas, las prioridades serán establecidas y el proceso del diseño
de la red será mucho más productivo. Estas prioridades se convertirán en las metas del
diseño.

Se debe determinar:

 Tipo de hardware que tiene cada ordenador.


 Elegir el servidor o servidores para las conexiones entre ordenadores.
 Determinar el tipo de adaptadores de red que se necesitan.
 El hardware necesario: módems, routers, switchs, hub, tipo de cable, canaletas, etc.
 Medición del espacio entre los ordenadores y el servidor.
3

DESARROLLO

INSTRUCCIONES:

 INVESTIGA QUE ELEMENTOS SE REQUIEREN PARA DISEÑAR UNA RED.

1. Menciona y describe cada uno de los elementos con (imagen ilustrativa de cada
componente)

Los componentes fundamentales de una red son:

a) El servidor (host). Es una máquina que ejecuta un software capaz de atender las
peticiones de varias máquinas (clientes) y devolverles la respuesta correspondiente.
Normalmente se trata de consultas o peticiones de datos de todo tipo (archivos de texto,
video, audio, imágenes, correo electrónico, aplicaciones de gestión, programas, consultas
a base de datos, etc.)

El host debe tener una dirección IP y, obviamente, estar interconectado con uno o más
equipos.

b) Los dispositivos cliente. todos aquellos que hacen uso de la red (computadoras,
impresoras, consolas, smartphones, smartTVs, tablets, videocámaras, etc.)
4

c) Los dispositivos de red. Es el hardware, y los dispositivos necesarios para interconectar


al host con los dispositivos cliente. Entre los más importantes se
encuentran:

 Módem. Es un dispositivo que convierte (modula) la señal


analógica procedente de nuestro proveedor de internet (ISP,
Internet Service Provider, o Proveedor de Servicios de Internet)
para que pueda ser usada por nuestros equipos informáticos, y
viceversa (de ahí viene su nombre: modular-demodular).

 Router. Es un dispositivo que permite la interconexión de otros


dispositivos electrónicos (ordenadores, tablets, impresoras,
consolas, etc.) en red. Se encarga de llevar por la ruta adecuada el
tráfico. Los routers funcionan utilizando direcciones IP para saber
a donde tienen que ir los paquetes de datos no como ocurre en los
switches. Gracias a estas direcciones, que son únicas para cada máquina, este
dispositivo puede conocer por donde debe enviar el paquete.

 Concentradores y conmutadores. Los hubs (concentradores) y


los switches (conmutadores) son dispositivos que también se
encargan de interconectar dispositivos digitales en red, con distinto
grado de complejidad. El switch es un dispositivo digital de lógica
de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2
(nivel de enlace de datos) del modelo OSI.

Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de


manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un
segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las
tramas en la red. El hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y
poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal
emitiéndola por sus diferentes puertos.
5

 Firewall. Es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a él llega, con un
cortafuegos se puede aislar un ordenador de todos los otros ordenadores de la red
excepto de uno o varios que sean los que nos interesen que puedan comunicarse con él.

 Cableado. Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y
fibra óptica, además se pueden realizar conexiones a través de radio o microondas,
dependiendo el tipo de red y los requerimientos de la misma, velocidad y longitud se debe
considerar el tipo de cable a utilizar.

2. Crea un diagrama de red que implementarías en tu hogar o trabajo con los


elementos investigados (imagen del diagrama)

3. Menciona en una cuartilla:


6

 ¿Por qué es importante tener un diseño de redes?

Es importante para que en un futuro podamos evitar problemas de pérdidas de datos,


caídas continuas de la red, problemas de lentitud en el procesamiento de la información,
entre otros.

Cabe recordar que en todo diseño de la red se determinan los equipos a utilizar en la
misma, número de switchs, routers, cable, conectores, etc.

 ¿Cuál crees que sea el impacto de no tener un diseño de red?

Existen varias consecuencias negativas al no tener un diseño de red en nuestro lugar de


trabajo, o aunque se tenga el diseño, no esté hecho correctamente. Las consecuencias
podrían ser:

1. No se puede compartir información de forma eficiente. Para compartir archivos de


unos ordenadores a otros, tienes que utilizar servicios en la nube. Por lo que la red debe
estar bien hecha y no debe ser intermitente.

2. Conexión a Internet deficiente: no se tiene conexión propia y hay que conectarse con
la red de al lado, con todo lo que eso implica para las otras personas y para uno mismo.

3. Mala distribución de la red: lo que genera una conexión a Internet más lenta de lo
que debería, ya que hay algunas computadoras a las que la señal del router les llega
peor.

4. Problemas con las impresoras: “no puedo imprimir aquí porque no está instalada”, o
le faltan drivers, o no es compatible. Hay que andar cambiando el cable de la impresora
de sitio a cada momento.

5. Mucho desorden de cables: una red informática bien instalada resuelve la mayoría de
las veces el gran desorden de cables que hay en algunas oficinas.

6. Exceso de dispositivos: no hace falta tener más de una impresora, ni más de un


escáner, cuando se pueden tener conectados en red a los ordenadores de la empresa.
7

7. Falta de estandarización: Se presenta cuando existen frases como: “en este


ordenador está tal programa, pero en el otro no”. “Aquí la impresora está instalada, pero
en la otra computadora no”. En definitiva, cada ordenador es un mundo, y acaba
volviendo loco al personal.

 ¿Quién es el encargado de diseñar la red?

Principalmente son los administradores de redes de computación, los cuales diseñan,


desarrollan y mantienen los sistemas de comunicación y las redes informáticas
utilizadas en muchas empresas; algunas veces también los Ingenieros en sistemas son
encargados de esta función; ambos tienen la responsabilidad de controlar una o más
redes en las empresas, de supervisar el rendimiento de la red para asegurarse de que
todos los sistemas funcionan de la manera más eficiente.

 ¿Qué tipo de red utilizaste?

Es una red LAN, debido a que el área que ocupa es dentro de un edificio y porque cuenta
con varias computadoras, impresoras y otros dispositivos de red como hubs y switches,
además de su estructura de red y medio de transmisión utilizado, que en este caso fue el
cable de par trenzado.

CONCLUSION

Con la investigación puedo concluir que los administradores de red aseguran que ésta
sea segura, a la vez que analizan y minimizan los riesgos y se aseguran de que solo
puedan tener acceso a la red las personas con el permiso adecuado. Casi siempre son
responsables de la selección, mantenimiento y actualización de los sistemas de
seguridad, los antivirus y otros puntos de seguridad. Además de que son responsables de
los sistemas de recuperación de datos en caso de un error en el sistema; también se
encargan de la realización periódica de copias de seguridad.
8

Ideas personales.

1.Un buen diseño de red, es utilizar los recursos informáticos de forma eficiente; con esto,
se ahorra dinero, se elimina la duplicidad de trabajo y se mejora la productividad de
forma considerable.
2.Los administradores de redes son los encargados del diseño de las redes informáticas,
pero también de su mantenimiento y que tengan siempre un buen funcionamiento, es
por eso que, regularmente, generan manuales y folletos con la descripción de los
principales procedimientos.
3.También Conocí que los dispositivos de red son aquellos elementos físicos requeridos
para la comunicación e interacción entre el hardware en una red de computadoras. Son
conocidos también como hardware de redes o equipos de redes e interconexión de
computadoras.

BIBLIOGRAFÍA

 Juliá, Samuel. (2017). https://www.gadae.com/, [en línea]. Recuperado el 02 de marzo de


2020, de https://www.gadae.com/blog/consecuencias-negativas-de-tener-una-red-
informatica-en-la-empresa/

 Unknow. (28 de octubre de 2012). http://elementosderedadpq.blogspot.com/, [en línea].


Recuperado el 02 de marzo de 2020, de
http://elementosderedadpq.blogspot.com/2012/10/principales-componentes-de-una-
red.html

 Equipo Editorial. (08 de mayo de 2019). https://reportedigital.com/, [en línea]. Recuperado


el 03 de marzo de 2020, de https://reportedigital.com/iot/dispositivos-de-red/

También podría gustarte