Está en la página 1de 3

TALLER PARA HACER EN CASA a) (-40): (-4)

DURANTE EL TIEMPO DE CRISIS DE SALUD PÚBLICA b) (-15): (-3)

MATEMATICAS c) (-32): (-4)

NOMBRE-------------------------------- d) (-21): (-3)

GRADO OCTAVO e) (-60): (-12)

Padres de familia y estudiantes f) (-18): (+6)

La finalidad del taller es repasar y afianzar lo aprendido g) (+15): (+3)


en la clase
h) (-48): (+12)
También se busca la excelencia académica... Animo
i) (-75): (+5)
1. Resolver cada uno de los dos planteamientos que se
5 Realiza los siguientes ejercicios con potencias:
presentan a continuación, y señalar cuál es la propiedad
matemática que se desarrolla en cada uno de los
ejercicios .=

(+4). (-20) =

(-20). (+4) =

2. Revolver cada uno de las operaciones planteadas, y


de cumplirse en ellas alguna propiedad matemática
señalar de cuál se trata:

7. (-2. 3)=
6. ¿Qué signo tienen las potencias siguientes?
(7. -2). 3=
a) 63 b) (-3)12 c) 321 d) (-3)21
3. Realizar los siguientes ejercicios con operaciones
e) (-2)4 g) (-3)5 j) (-1)17
combinadas
7. Reduce las siguientes expresiones utilizando
1 −1 + 2 −3 + 4 − 5 − 6 =
potencias.
5 • (−2) − 3 • (−1) − 5 • 2 + 7 =
a) 18 x 18 x 18 + 9 x 9 x 9 =
24: (−2) − 3 • 4 − 6: 2 − (−3) • (−2) =
e) (1,25) x (1,25) x (1,25) x (1,25) =
(−4)³: 2 − 3 • 2³ + 5 • (−3) − 20 =
b) 4 x 4 x 4 + 4 x 4 x 4 + 4 x 4 x 4 =
3 − (5 • 2) + 12: (−3) − 4 • (6 − 4) =
f) (6, 65) x (6, 65) x (6, 65) x (6, 65) =
3² − (4 − 3 • 2) + 6 + 2 • (24: 4) =
c) 7 x 7 x 7 x 7 x 7 x 7 x 7 =
2 − [2 − (−4) − 12: (−3)] − (5² • 3 − 1) =
g) (6, 3) x (6, 3) + (6, 3) x (6, 3) + (6, 3) x (6, 3) =
4 − [2 − (3 − 4 • 3)] + [4 − (24: 4)]5 − 4 =
8. Realizar los siguientes ejercicios con operaciones
6 − {3 − [−13 + 3 • (−2)²]5} − [4 − (−2)³] + 6 = combinadas

{[(−8): (−2)] − [(−6)²: 9]} 10 − [(−3)³: (−3)0 + 2] = 1 −1 + 2 −3 + 4 − 5 − 6 =

4. Resuelve las siguientes divisiones exactas de números


enteros
5 • (−2) − 3 • (−1) − 5 • 2 + 7 = 15. Cristian vive en el 4º piso, se sube en el ascensor y
baja al sótano 2, ¿Cuántos pisos ha bajado?
24: (−2) − 3 • 4 − 6: 2 − (−3) • (−2) =
16. Un día de invierno amaneció a 3 grados bajo cero. A
(−4)³: 2 − 3 • 2³ + 5 • (−3) − 20 =
las doce del mediodía la temperatura había subido 8
3 − (5 • 2) + 12: (−3) − 4 • (6 − 4) = grados, y hasta las cuatro de la tarde subió 2 grados
más. Desde las cuatro hasta las doce de la noche bajó 4
3² − (4 − 3 • 2) + 6 + 2 • (24: 4) = grados, y desde las doce a las 6 de la mañana bajó 5
2 − [2 − (−4) − 12: (−3)] − (5² • 3 − 1) = grados más. ¿Qué temperatura hacía a esa hora?

4 − [2 − (3 − 4 • 3)] + [4 − (24: 4)]5 − 4 = 16. EFECTUAR

6 − {3 − [−13 + 3 • (−2)²]5} − [4 − (−2)³] + 6 =

{[(−8): (−2)] − [(−6)²: 9]} 10 − [(−3)³: (−3)0 + 2] =

9. Resuelve las siguientes divisiones exactas de números


enteros:

a) (-40): (-4) 17. Expresa en lenguaje algebraico cada uno de los


siguientes enunciados:
b) (-15): (-3)
El 30% de un número.
c) (-32): (-4)
b El área de un rectángulo de base 3 cm y altura
d) (-21): (-3)
desconocida.
e) (-60): (-12)
El perímetro de un rectángulo de base 3 cm y altura
f) (-18): (+6) desconocida.
g) (+15): (+3) El doble del resultado de sumarle a un número entero
su siguiente
h) (-48): (+12)
18. Traduce al lenguaje algebraico las siguientes
i) (-75): (+5)
expresiones:
10. En una estación de esquí la temperatura más alta ha
El triple del resultado de sumar un número con su
sido de -20 C, y la más baja, de -230 C. ¿Cuál ha sido la
inverso.
diferencia de temperatura?
El doble de la edad que tendré dentro de cinco años.
11. Un avión vuela a 11000 m y un submarino está a -
850 m. ¿Cuál es la diferencia de altura entre ambos? El quíntuplo del área de un cuadrado de lado x.
12 En la cuenta corriente del banco tenemos 1250 €. Se El área de un triángulo del que se sabe que su base es
paga el recibo de la luz, que vale 83 €; el recibo del la mitad de su altura
teléfono, que vale 37 €, y dos cheques de gasolina de 40
19. Cuál debería ser el valor correcto de la variable “x”
€ cada uno. ¿Cuánto dinero queda en la cuenta
para que la siguiente igualdad sea cierta?
corriente?
3x–13 = 11
13. Pitágoras nació el año 585 a.C y murió el año 495 a.C
¿Cuántos años vivió Pitágoras? 20. ¿Qué es una expresión algebraica?
14. Compramos un frigorífico. Cuando lo enchufamos a 21. ¿Cómo se nombran correctamente los componentes
la red eléctrica está a la temperatura ambiente, que es de una expresión algebraica?
de 250 C. Si cada hora baja la temperatura 50 C, ¿a qué
temperatura estará al cabo de 6 horas? .=
.

También podría gustarte