Está en la página 1de 5

GUIA DE APLICACIÓN Y CALIFICACION DEL C.A.R.

S PARA AUTISMO

Esta escala se trata de una escala de apreciación conductual destinada al diagnostico y a la


planificación del tratamiento de personas con autismo. Consta de 15 ítems referentes a cada
uno de los ámbitos conductuales propios de la patología autista, tales como trastornos en las
relaciones interpersonales, imitación, afecto inapropiado, resistencia al cambio, etc.
El propósito de la escala es identificar a las personas autistas y diferenciarlas de aquellas otras
que padeciendo un retraso en el desarrollo no manifieste tales síntomas autistas.

Cada ítem se puntúa a lo largo de una escala que va de 1 a 4, donde se puede clasificar la
conducta del paciente de la siguiente manera:

- 1: la conducta esta dentro de los limites propios de la edad del paciente.


- 2: la conducta es medianamente anormal y/o inapropiada.
- 3: la conducta es moderadamente anormal
- 4: la conducta es severamente anormal o inapropiada.

El rango de puntuación total puede oscilar entre 15 y 60 puntos, y se interpreta de la siguiente


manera:

- Un puntaje total mayor de 36 indica un grado de autismo severo.


- Un puntaje total entre 30 y 36 indican autismo moderado.
- Un puntaje total entre 15 y 30 indican una ausencia del síndrome autista.

A continuación se presenta el cuestionario; el profesional debe tomar en cuenta la observación


clínica y lo establecido en la historia clínica para clasificar la conducta del paciente en alguno
de los cuatro puntajes posibles (1 a 4). Cuando el profesional considere clasificar la conducta
del paciente en alguno de los cuatro sub ítems, le coloca una equis (x) al lado. Cada sub ítem
tiene la puntuación (1, 2, 3 o 4). Al final del cuestionario se suman los puntajes, resultando el
puntaje final, que fluctúa entre 15 puntos y 60 puntos.

1) RELACIONES CON PERSONAS


No hay deterioro en las relaciones ___ (1)
Interacción levemente inapropiada ___ (2)
Interacción moderadamente inapropiada ___ (3)
Interacción severamente inapropiada ___ (4)

2) IMITACION VERBAL Y MOTORA


Imitación apropiada para la edad ___ (1)
Imitación levemente inapropiada ___ (2)
Imitación moderadamente inapropiada ___ (3)
Imitación severamente inapropiada ___ (4)

3) AFECTO
Respuestas afectivas acordes a la edad ___ (1)
Respuestas afectivas levemente alteradas ___ (2)
Respuestas afectivas moderadamente alteradas ___ (3)
Respuestas afectivas severamente alteradas ___ (4)

4) EMPLEO DEL CUERPO


Empleo del cuerpo apropiado ___ (1)
Empleo del cuerpo levemente inapropiado ___ (2)
Empleo del cuerpo moderadamente inapropiado ___ (3)
Empleo del cuerpo severamente inapropiado ___ (4)

5) RELACION CON OBJETOS


Empleo, intereses y exploración objetos adecuados ___ (1)
Empleo, interés y exploración levemente inadecuados ___ (2)
Empleo, interés y exploración moderadamente inadecuados ___ (3)
Empleo, interés y exploración severamente inapropiados ___ (4)

6) ADAPTACION AL CAMBIO AMBIENTAL


Respuesta adecuada al cambio ___ (1)
Leve resistencia al cambio ___ (2)
Moderada resistencia al cambio ___ (3)
Severa resistencia al cambio ___ (4)

7) RESPONSIVIDAD VISUAL
Respuestas visuales apropiadas ___ (1)
Respuestas visuales levemente anormales ___ (2)
Respuestas visuales moderadamente anormales ___ (3)
Respuestas visuales severamente anormales ___ (4)

8) RESPONSIVIDAD AUDITIVA
Respuestas auditivas apropiadas ___ (1)
Respuestas auditivas levemente inapropiadas ___ (2)
Respuestas auditivas moderadamente inapropiadas ___ (3)
Respuestas auditivas severamente inapropiadas ___ (4)

9) RESPUESTA A LOS DEMAS RECEPTORES


Respuesta normal al dolor___ (1)
Respuesta levemente anormal al dolor___ (2)
Respuesta moderadamente anormal al dolor___ (3)
Respuesta severamente anormal al dolor___ (4)

10) REACCION DE ANSIEDAD


No hay respuesta excesiva de ansiedad ___ (1)
Reacciones leves de ansiedad ___ (2)
Reacciones moderadas de ansiedad ___ (3)
Reacciones severas de ansiedad ___ (4)

11) COMUNICACIÓN VERBAL


Lenguaje apropiado a la edad ___ (1)
Lenguaje levemente anormal ___ (2)
Lenguaje moderadamente anormal ___ (3)
Lenguaje severamente anormal ___ (4)
12) COMUNICACIÓN NO VERBAL
Comunicación no verbal apropiada ___ (1)
Comunicación no verbal levemente inapropiada ___ (2)
Comunicación no verbal moderadamente inapropiada ___ (3)
Comunicación no verbal severamente inapropiada ___ (4)

13) NIVEL DE ACTIVIDAD


Nivel de actividad normal ___ (1)
Nivel de actividad medianamente anormal ___ (2)
Nivel de actividad moderadamente anormal ___ (3)
Nivel de actividad severamente anormal ___ (4)

14) DESEMPEÑO INTELECTUAL


No evidencia de retardo ___ (1)
Medianamente anormal ___ (2)
Moderadamente anormal ___ (3)
Severamente anormal ___ (4)

15) IMPRESIONES GENERALES


Sin ningún síntoma característico del autismo ___ (1)
Síntomas leves de autismo ___ (2)
Síntomas moderados de autismo ___ (3)
Grado extremo de autismo ___ (4)

PUNTAJE TOTAL ___/60

Autismo severo: mayor de 36 puntos


Autismo moderado: entre 30 y 36 puntos
Ausencia del síndrome autista: entre 15 y 30 puntos.

EXPLICACION DE CADA UNO DE LOS ITEMS

- Relaciones con personas


(1) Sin dificultades, cierta timidez
(2) Evita la mirada, exigente, excesivamente tímido, dependencia paterna excesiva.
(3) Actitud distante, dificultades en la interacción
(4) Muy distante, muy poca interacción
- Imitación verbal y motora
(1) Sin dificultades
(2) Imita conductas simples (aplaudir/sonidos)
(3) Imita algunas voces con gran esfuerzo del adulto
(4) Raramente o nunca imita, ni con ayuda del adulto
- Afecto
(1) Sin dificultades
(2) En ocasiones, tipos y grados de respuesta, emocional inadecuados
(3) Respuesta emocional inadecuada
(4) Respuesta raramente apropiada (rigidez afectiva)
- Empleo del cuerpo
(1) Se mueve como un niño de su edad
(2) Torpeza, movimientos repetitivos, pobre coordinación.
(3) Movimientos extraños de los dedos, postura peculiar de dedos y cuerpo.
(4) Mayor persistencia de los movimientos extraños con los dedos y el cuerpo.
- Relación con objetos
(1) Interés en juguetes y otros objetos con los que juega apropiadamente.
(2) Puede jugar de modo excesivamente infantil
(3) Poco interés en juguetes o absorto en ellos, fascinado por la luz de un objeto.
(4) Mayor persistencia de las conductas del punto 3
- Adaptación al cambio ambiental
(1) Respuestas apropiadas al cambio
(2) Persistencia en la actividad o en los mismos objetos aun con intervención del
adulto
(3) Resistencia activa a los cambios de rutina (enfado o tristeza)
(4) Reacciones severas al cambio (furia)
- Responsividad visual
(1) Respuesta visual adecuada
(2) Olvida mirar objetos, cierta evitación de la mirada
(3) Mirada fija, sujeta los objetos muy cerca de sus ojos
(4) Evita resistentemente la mirada de los otros
- Responsividad auditiva
(1) Respuestas auditivas adecuadas
(2) Reacción ligeramente extrema a ciertos sonidos
(3) Ignora a menudo un sonido, se asusta o cubre los oídos aun siendo sonidos
conocidos
(4) Puede reaccionar de modo extremo o no reaccionar a sonidos frecuentes
- Respuesta a los demás receptores
(1) Uso normal de los sentidos
(2) Persistencia en poner los objetos en la boca, puede oler o probar objetos
incomestibles
(3) Puede estar moderadamente absorto tocando, oliendo o probando objetos o
personas
(4) Absorto oliendo o probando objetos. Puede ignorar el dolor o sobre reaccionar a
un ligero malestar
- Reacción de ansiedad
(1) Conducta adecuada
(2) Ocasionalmente muestra excesiva o muy poca ansiedad comparado con sus
iguales
(3) Muestra mas o menos ansiedad que un niño mas joven en situación similar
(4) Muy difícil de calmar, ansiedad repetitiva con objetos
- Comunicación verbal
(1) Comunicación verbal adecuada
(2) Retraso global del habla. Mayor parte del habla con poco significado
(3) Puede haber ausencia del habla. Puede haber mezcla de lenguaje con sentido y
lenguaje peculiar
(4) Sin uso del habla con significado. Gritos infantiles, sonidos extraños
- Comunicación no verbal
(1) Comunicación no verbal apropiada a su edad
(2) Uso inmaduro. Puede señalar vagamente
(3) Generalmente incapaz de expresar necesidades o deseo de hablar
(4) Solo utiliza gestos estrambóticos o peculiares
- Nivel de actividad
(1) Nivel de actividad normal para su edad
(2) Puede ser movido o un poco lento
(3) Bastante activo y difícil de frenar. O por el contrario muy aletargado y necesita
mucho esfuerzo para moverse
(4) Exhibe extremos de actividad, y puede cambiar de uno al otro
- Desempeño intelectual
(1) Inteligencia normal
(2) No están brillante como los niños de su misma edad. Habilidades retardadas en
todas sus áreas
(3) En general, menos inteligente que sus iguales. Puede funcionar normalmente en
una o mas áreas
(4) Menos inteligente que sus iguales. Puede funcionar mejor en un área.
- Impresiones generales
(1) No muestra ninguno de los síntomas característicos del autismo
(2) Muestra solo algunos síntomas o grado leve de autismo
(3) Muestra un numero de síntomas o un grado moderado de autismo
(4) Muestra muchos síntomas o un grado extremo de autismo

Referencias

CARS (childhoold autism rating scale) (s.f). Recuperado el 11 de Noviembre de 2012, de


http://www.proyectoinma.org/media/upload/pdf/anexo15-cars_editora_16_59_1.pdf.

También podría gustarte