Está en la página 1de 1

EL SOCIALISMO CRISTIANO Y EL SOCIALISMO UTÓPICO.

1. Representa todos los eventos históricos de nuestra cultura y políticas están impregnados
de la presencia del CRISTIANISMO; así, no se puede concebir la caída del imperio romano
ni la del FEUDALISMO sin la participación del cristianismo.
2. Ambos exponen una igualdad, justicia y una libertad para el individuo sea del sexo que
sea. Tienen relaciones unas veces antagónicas y otras se acercan entre ellas. El
cristianismo promueve todo desde la doctrina de Cristo, promoviendo la igualdad, la
caridad, el colectivismo, la justicia y el socialismo utópico de manera semejante promueve
no por una doctrina sino por una ilusión altruista, elimina las desigualdades sociales,
económicas y todo es superado por una solidaridad en la cual el ayuda y la mejor para
todos en ambos casos se convierte en un objetivo principal.
3.
 Los cristianos en roma se sublevaron y fueron subversivos como los de hoy frente al
capitalismo en las épocas del imperio romano “salvar el orden social” amenazado por una
doctrina subversiva y enemiga del estado. El cristianismo contribuye al desmoronamiento
del imperio romano.
 El mismo Papa Pablo VI en el 80 aniversario de la encíclica Rerun Novarum, sobre el
SOCIALISMO: reconoce la búsqueda de una mejor condición de vida, pero critica la lucha
de clases, el unipartidismo, el Materialismo histórico y el análisis científico de la
realidad social.

4.
 El socialismo utópico partió del principio de que el ser humano era por naturaleza y si se le
ofrecía una autentica igualdad de oportunidades, sin injusticias ni egoísmo, dejarían de
haber ricos y pobres de todos serian hombres iguales.
 Propugnaba por una sociedad donde no hubiera explotadores ni explotados, reinara la
felicidad y la armonía entre los hombres para conseguirlo debían suprimir la propiedad
privada de los medios de producción, como los campos de cultivo, fabricas, etc. Para que
pasaran a ser propiedades colectivas.
5. Creemos que no, el socialismo utópico es todo aquello que estamos deseando en esta
convulsionada sociedad, tal cual fue llamada la actual. Estamos tan metidos en el
capitalismo, en las necesidades individuales y en el egoísmo que el pensar en un
“socialismo” no parece nunca ser una opción. El pensamiento altruista se perdió o se está
perdiendo definitivamente. Somos animales racionales, pero pareciera que eso no fuese
así, actualmente actuamos de la forma en que solo me beneficie a mi sin importar los
demás y al llegar o a tocar unas ideas del socialismo utópico, estamos bastante lejos.

INTEGRANTES:

 Hanny Daniela Solano Salinas


 María José Tovar
 Anngy Tapiero Cangrejo
 Juan Felipe Torres

También podría gustarte