Está en la página 1de 5

1

Caso Practico: Clima laboral

Programa de bienestar laboral

Alison Julieth Ortiz Amaya. ID 567338

Laura Daniela Rojas Peñuela. ID 530415

Viviana Julieth Suarez Suarez ID 566549

Anyy Lorena Urrea Santofimio. ID 568057

Laura Daniela Urueña Hernández ID 567402

Tutor: Oscar Vargas Giraldo


Nrc:17807

Ibagué Tolima 01 de Abril del 2020


2

Caso Práctico

CLIMA LABORAL

Una empresas de servicios con grandes problemas internos generados por un elevado

nivel de rotación en puestos de nivel bajo y medio decide investigar qué pasa. El

departamento de recursos humanos propone a la dirección de la empresa realizar una

encuesta de clima laboral para averiguar qué aspectos preocupan a los trabajadores que

hacen que se marchen para así intentarle dar solución. Los niveles de rotación están muy

por encima de la empresa de la competencia.

La dirección, a priori, les da margen total para así poder realizarlo y presentarles el

informe lo antes posible. Se decide que las variables a medir van a ser las condiciones

laborales, ambiente laboral y desarrollo profesional con bastante subvariables en cada uno

de sus apartados.

Se realiza, en primer lugar, una concienzuda labor de comunicación desde el

departamento de personal para explicar que se pretende hacer con esta encuesta y que se

hará con los resultados. Se informa a todos los trabajadores que los resultados globales se

harán públicos a todos y que se informara que acciones son las que se van someter por la

dirección de forma urgente entre las que se vean que son mejorables.

Los trabajadores deciden participar, rellenando unas encuestas anónimas y teniendo una

pequeña entrevista con los miembros de recurso humanos para que puedan matizar

preguntar que creen que son importantes. Por supuesto, está garantizada confidencialidad

para evitar suspicacias de cualquier tipo. Consigue que participe el 99% de la plantilla.
3

Tras la recogida de datos se pasa el informe a dirección y sale a la luz que los

movimientos principales por lo que los trabajadores abandonan la compañía son pòr

posibilidades de desarrollo profesional, tema económico, porque considera que sus salarios

esta por muy por debajo del sector, comunicación interna muy caotica y escasa motivación

por la desidia de la dirección hacia papel de la compañía.

Recursos humanos presenta este informe a dirección y esta se enfada al ver los

resultados y le comenta a recursos humanos que no piensa cambiar nada y que al que no le

guste ya sabe dónde está la puerta. Por supuesto, los resultados globales nunca se hicieron

públicos por expresa orden de la cúpula directiva. El departamento de recursos humanos

quedo desacreditado y el ambiente aun empeoro entre los trabajadores además de no

mejorar la tendencia de rotación dentro de la empresa.

Las preguntas para resolver son:

1. ¿Qué fallo aquí?

Falta de comunicación, no se dan los resultados a los encuestados que esperaban

respuestas a sus inconvenientes, también la empresa cree que es pulcra y no encuentra falla

alguna en el método que llevan. Además de eso la empresa sabe muy poco de sus

trabajadores, más compresión de la situación de parte de la dirección de la empresa ya que

tal ves sean más gasto en salarios pero no se da cuenta que a la vez ahorraría más dinero si

se dejaran de hacer las rotaciones laborales

2. ¿Tiene solución esta situación es una organización?

Pensamos que los RRHH (Recursos Humanos) no solo deberían haber conseguido

margen para realizar el análisis si no un compromiso por parte de la empresa para acatar el
4

resultado y tomas medidas reformatorias. También la solución sería tratar de proponer a

dirección a un aumento de sueldos pero manifestar que en verdad reducirán sus gastos en

rotación, asimismo mientras que la empresa piense en las necesidades de sus empleados y

las cumplan.

3. ¿Qué parte de la encuesta de clima laboral no se hizo bien?

A la metodología se considera que no hay tantos faltas, salvo por la refutación entre

encuesta anónima y entrevista para profundizar conocimientos. Además de eso no se

encuentra pertinente traslucir los resultados de la compañía a los empleados ya que genera

expectativas o termina por desacreditar a la organización.

4. ¿Cómo actúa recursos humanos aquí?

Recursos humanos no asume su papel y debería saber plantarse en dicha situación,

además de eso no supo comunicar en sí que lo que le afecta la empresa.

5. ¿Por qué la dirección no pretende cambiar nada?

Tal vez son organizaciones que se niegan al cambio, en la forma de decir y expresarse

podemos notar que no aceptan propuestas de nadie y mucho menos de sus mismos

trabajadores. No quieren demostrar la verdadera imagen de lo que sucede, lo cual ellos son

los responsables.
5

También podría gustarte