Está en la página 1de 1

La iniciativa, liderada por Propacífico, y a la que se han sumado más de 70

empresas y 400 personas naturales del Valle del Cauca, ha reunido hasta el
momento $13.000 millones de pesos, los cuales están siendo invertidos en
mercados e insumos médicos para familias vulnerables y hospitales
públicos del Valle del Cauca y norte del Cauca.

En cuanto a alimentos, se han entregado más de 9 mil mercados en los


municipios Cali, Palmira, Yumbo, Jamundí, Buenaventura, Florida, Pradera,
Buga, Riofrío y el Norte del Cauca.

(Le puede interesar: Colombia entregará ventiladores mecánicos para


afrontar el coronavirus)

Así mismo, Gases de Occidente se sumó a la iniciativa con $4.000


millones que se enfocarán en el fortalecimiento de los equipos
médicos, la compra de elementos hospitalarios y canastas alimentarias
para familias más necesitadas en Cali, Buenaventura, Palmira y otros
municipios de su zona de influencia.

Las donaciones para esta campaña, que articula los esfuerzos de Propacífico, la
Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali, Andi Valle, Cali Valle
Bureau, Ciev, Comisión Regional de Competitividad, la Cámara de Comercio de
Cali, Invest Pacific, Reddi y la Unidad de Acción Vallecaucana –UAV, estarán
abiertas hasta el 30 de abril y el objetivo es entregar 1.500 mercados diarios.

También podría gustarte