Está en la página 1de 2

El dolor agudo a menudo se percibe poco después de la lesión y es de corta

duración. La mayoría de los pacientes a los que se les realiza cirugía presenta
dolor moderado o intenso después del procedimiento. Los fármacos que alivian el
dolor (analgésicos) se prueban en pacientes con dolor, a menudo después de la
extracción de las muelas del juicio. Los participantes de los estudios tienen que
tener al menos niveles moderados de dolor y que generalmente el dolor sea
tratado con analgésicos tomados por vía oral. Este resumen es útil principalmente
para el dolor agudo que dura solamente unos pocos días o semanas, y no para el
dolor crónico que persiste durante muchos meses. En este resumen no se ha
incluido información de revisiones sobre la migraña, la cefalea tensional o el dolor
menstrual.

En mayo de 2015 se realizó una búsqueda en los sitios web de farmacia de la


variedad de analgésicos disponibles en el Reino Unido que se podrían tomar por
vía oral y que estaban disponibles sin la prescripción de un médico. También se
buscó en sitios web en Australia, Canadá y los EE.UU. Luego se buscaron las
revisiones Cochrane que informaron acerca de cuán bien funcionan estos
analgésicos y cualquier efecto secundario. Se utilizaron pruebas de alta calidad de
diez revisiones Cochrane, complementadas con información de un análisis no
Cochrane.

El resultado que se utilizó para el éxito del tratamiento fue que los pacientes con
dolor moderado o intenso tuvieran un alivio máximo posible del dolor de al menos
el 50%, durante alrededor de seis horas. Este es un resultado que los pacientes
con dolor agudo y crónico, y cefalea, consideran que es adecuado.

Las combinaciones de ibuprofeno más paracetamol funcionaron en siete de diez


(70%) pacientes, y las formulaciones de ibuprofeno de acción rápida 200 mg y 400
mg, ibuprofeno 200 mg más cafeína 100 mg y diclofenaco potásico 50 mg
funcionaron en más de cinco de diez (50%) pacientes. La dipirona 500 mg, que
está disponible SPM en muchas partes del mundo, también funcionó en cerca de
cinco de diez pacientes. El paracetamol más aspirina a diversas dosis funcionó en
uno de diez (11%) a cuatro de diez (43%) pacientes. Un resultado importante fue
que las dosis bajas de algunos fármacos en las formulaciones de acción rápida se
encontraron entre las mejores. No fue posible encontrar información sobre muchas
de las combinaciones habitualmente disponibles que contienen dosis bajas de
codeína. Tomar analgésicos con alimentos puede disminuir su buen
funcionamiento.

Hubo menos efectos secundarios en los pacientes que toman ibuprofeno más
paracetamol que en los que toman placebo (un tratamiento simulado). Los
resultados de los efectos secundarios pueden ser diferentes si los analgésicos se
toman por más de unos pocos días.
Conclusiones de los autores: 

Hay un grupo de pruebas fiables acerca de la eficacia de algunos de los fármacos


y las dosis que habitualmente están ampliamente disponibles sin receta. El modelo
de dolor posoperatorio es fundamentalmente el dolor después de la extracción del
tercer molar, que se utiliza como el modelo de la industria para el dolor diario. La
proporción de pacientes con dolor agudo que logran buen alivio del dolor con
cualquiera de estos fármacos varía de alrededor del 70% en el mejor de los casos
a menos del 20% en el peor de los casos; las dosis bajas de algunos fármacos en
formulaciones de acción rápida se encontraron entre las mejores. Generalmente
los eventos adversos no fueron diferentes de los de placebo. Los consumidores
pueden elegir una alternativa informada basada en este conocimiento, en conjunto
con la disponibilidad y el precio. La cefalea y la migraña no se incluyeron en este
resumen.

También podría gustarte