Está en la página 1de 23

Comenzado el viernes, 23 de septiembre de 2016, 16:33

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 23 de septiembre de 2016, 17:43

Tiempo empleado 1 hora 9 minutos

Puntos 11,0/20,0

Calificación 55,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La funcionalidad hace referencia a una relación entre el objeto diseñado y:

Seleccione una:

a. el usuario. 

b. el productor.

c. el diseñador.

d. el cliente.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: el usuario.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La disposición en correspondencia mutua de los objetos en relación a un eje de
composición o a un eje central dentro del espacio formato se conoce como:
Seleccione una:

a. Ritmo.

b. Escala.

c. Simetría. 

d. Contraste.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Simetría.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La función de la retícula en el diseño es:

Seleccione una:

a. Hacer más difícil la diagramación de una página impresa.

b. Intervenir integralmente un modelo tridimensional en dos dimensiones. 

c. Generar módulos en un formato para facilitar la composición gráfica.

d. Tecnificar la producción de piezas gráficas.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Generar módulos en un formato para facilitar la composición
gráfica.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Al afirmar que una obra de arte es única, se establece una diferencia con el diseño, ya que
una de sus características es la posibilidad se ser materializado industrialmente.
¿La característica del diseño que le permite ser producido en masa se denomina?
Seleccione una:

a. Reproductibilidad

b. Proyectual 

c. Funcionalidad

d. Interactividad

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Reproductibilidad

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La iconicidad de la imagen hace referencia a:

Seleccione una:

a. La recordación de una imagen gráfica en la mente.

b. El grado de cercanía de una representación con la realidad. 

c. La persistencia de la imagen en el inconsciente.

d. La relación de la imagen con el formato que la contiene.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El grado de cercanía de una representación con la realidad.

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué área del diseño gráfico podría decirse que nace con la invención de la imprenta?
Seleccione una:

a. El diseño de modas.

b. La arquitectura.

c. El diseño editorial.

d. El diseño web. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El diseño editorial.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El nacimiento de la fotografía obliga al arte a redefinir:

Seleccione una:

a. El precio de las obras de arte.

b. Las técnicas pictóricas.

c. Su papel como recurso representativo. 

d. Su concepto de la perspectiva.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Su papel como recurso representativo.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El auge de las llamadas escuelas de artes y oficios, en sociedades de carácter industrial de
finales del siglo XIX, produjo en su momento la introducción de parámetros industriales al
trabajo manual, dando como resultado lo que ahora se llama diseño.
¿La expresión donde prima la intervención manual, de carácter ornamental y empírica es?
Seleccione una:

a. Artesanía 

b. Arte

c. Tradición

d. Taller

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Artesanía

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La composición gráfica le permite al diseñador:

Seleccione una:

a. Diseñar mejor y mas rápido.


b. Dar estructura a la pieza gráfica. 

c. Relacionar mejor la tipografía.

d. Representar mejor la realidad.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Dar estructura a la pieza gráfica.

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En composición, la secuencialidad en los elementos gráficos mediante el
uso de la repetición y la modulación se conoce como
Seleccione una:

a. Estructura 

b. Simetría

c. Ritmo

d. Relación

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ritmo

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La diferencia fundamental entre un texto espontáneo y uno normalizado es:
Seleccione una:

a. La técnica empleada para su reproducción.

b. El contexto en el cual se diseñó cada una.

c. Las características expresivas de uno y otro. 

d. No hay ninguna diferencia.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las características expresivas de uno y otro.

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los elementos conceptuales son aquellos que:

Seleccione una:

a. Se ven pero no existen.

b. Están en la mente del usuario.

c. Existen pero no son visibles. 

d. Se relacionan con el color.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Existen pero no son visibles.

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la comunicación visual predominan sobre todo:

Seleccione una:

a. Los textos largos.

b. El diseño de piezas publicitarias.

c. Los mensajes basados en imágenes. 

d. La imagen hablada.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los mensajes basados en imágenes.

Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El kerning y el tracking se diferencian en:
Seleccione una:

a. Que miden la distancia de las letras entre párrafos y líneas.

b. Se usan en todas las fuentes tipográficas.

c. La relación que establecen entre los caracteres.

d. No se diferencian en nada. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La relación que establecen entre los caracteres.

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En tipografía la altura de la X hace referencia a:

Seleccione una:

a. El tipo de letra.

b. La altura de las letras . 

c. Las familias tipográficas.

d. Una unidad de medida.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La altura de las letras .

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son dos rasgos reconocibles y exclusivos del Diseño:
Seleccione una:

a. La belleza y la tipografía.

b. La funcionalidad y la reproductibilidad. 

c. La producción y la belleza.

d. La expresividad y el color.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La funcionalidad y la reproductibilidad.

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La invención de la técnica tipográfica cambió, entre muchas otras cosas:
Seleccione una:

a. La manera como se transmite el conocimiento.

b. El diseño de los libros.

c. El mercado editorial moderno.

d. El diseño tipográfico. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La manera como se transmite el conocimiento.

Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La sección áurea es un modelo de proporción que se caracteriza por:

Seleccione una:

a. Plantear la división armónica de una recta en media y extrema razón.

b. Permitir el desarrollo histórico de la Arquitectura.

c. Definir el papel del arte después del nacimiento de la fotografía.

d. Unificar conceptos en torno al arte y al diseño. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Plantear la división armónica de una recta en media y extrema
razón.
Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El espacio gráfico se compone de cuatro elementos:

Seleccione una:

a. Punto, línea, plano, volumen. 

b. Color, textura, forma, función.

c. Ritmo, simetría, contraste y figura.

d. Texto, imagen, color y grafismo.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Texto, imagen, color y grafismo.

Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La escuela Bauhaus hizo un gran aporte al diseño debido a:
Seleccione una:

a. Impulsó la imprenta y la profesión de impresor.

b. Convirtió en disciplinas lo que hasta entonces eran oficios.

c. Desarrolló modelos de producción que no existían en el siglo XIX. 

d. Comercializó el arte a través de las escuelas de diseño.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Convirtió en disciplinas lo que hasta entonces eran oficios.

Comenzado el lunes, 26 de septiembre de 2016, 09:15

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 26 de septiembre de 2016, 10:23

Tiempo empleado 1 hora 8 minutos

Puntos 17,0/20,0

Calificación 85,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según Wucius Wong, en el diseño gráfico podemos enumerar cuatro elementos formales que
son:

Seleccione una:

a. El color, el texto, el papel y la tinta.

b. Textura, color, tamaño y forma. 

c. El cuadrado, el círculo, el triangulo y el polígono.

d. El contraste, el ritmo, color y simetria.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Textura, color, tamaño y forma.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La diferencia evidente entre las fuentes serifadas y palo seco es:

Seleccione una:

a. Su puntaje dentro del párrafo.

b. El número de caracteres que contiene.

c. Los rasgos de sus remates. 

d. La altura de la X.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los rasgos de sus remates.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Empareje los enunciados con las opciones a las que correspondan.

Ayuda a distribuir los elementos dentro del espacio gráfico Respuesta 1


bidimensional Retícula

Factor que determina en que los caracteres tipográficos tengan un Respuesta 2


espaciado adecuado. Tracking

Aspecto comparativo que establece una relación de medida entre Respuesta 3


dos o más elementos dentro del espacio gráfico. Proporción

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ayuda a distribuir los elementos dentro del espacio gráfico
bidimensional – Retícula, Factor que determina en que los caracteres tipográficos tengan un
espaciado adecuado. – Tracking, Aspecto comparativo que establece una relación de
medida entre dos o más elementos dentro del espacio gráfico. – Proporción

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La presencia de elementos opuestos dentro de una composición se denomina.
Seleccione una:

a. Proporción.

b. Analogía.

c. Asimetría.

d. Contraste. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Contraste.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La necesidad de intercambiar información, propia de la condición humana y la evolución
del contexto de la imagen, ubican al diseño gráfico dentro de un lugar relevante, para
satisfacer dicha necesidad.
¿La característica funcional del diseño gráfico se puede explicar bajo un proceso de?
Seleccione una:

a. Comunicación visual 
b. Interacción estética

c. Relación con lo subjetivo

d. Producción de imágenes

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comunicación visual

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El contexto histórico en el que nace el diseño, lo vincula muy fuertemente con el arte y su
capacidad de representar la realidad, pero en la segunda mitad del siglo XIX, cuando el arte
se enfoca a lo conceptual, hace que el diseño se distancie del arte en base a su relación con
el usuario.
¿El atributo esencial del diseño, que le permite resolver situaciones problemáticas se llama?
Seleccione una:

a. Funcionalidad 

b. Reproductibilidad

c. Subjetividad

d. Estética

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Funcionalidad

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La principal función del diseño gráfico es:

Seleccione una:

a. Comunicativa visual. 

b. Informativa.

c. Comercial publicitaria.

d. Estética y figurativa.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comunicativa visual.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los elementos conceptuales son aquellos que:

Seleccione una:

a. Se ven pero no existen.

b. Están en la mente del usuario.

c. Existen pero no son visibles. 

d. Se relacionan con el color.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Existen pero no son visibles.

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La funcionalidad hace referencia a una relación entre el objeto diseñado y:

Seleccione una:

a. el usuario.

b. el productor.

c. el diseñador. 

d. el cliente.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: el usuario.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El espacio gráfico se compone de cuatro elementos:

Seleccione una:

a. Punto, línea, plano, volumen.

b. Color, textura, forma, función.

c. Ritmo, simetría, contraste y figura.

d. Texto, imagen, color y grafismo. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Texto, imagen, color y grafismo.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El nacimiento de la fotografía obliga al arte a redefinir:

Seleccione una:

a. El precio de las obras de arte.

b. Las técnicas pictóricas.

c. Su papel como recurso representativo. 

d. Su concepto de la perspectiva.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Su papel como recurso representativo.

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué área del diseño gráfico podría decirse que nace con la invención de la imprenta?
Seleccione una:

a. El diseño de modas.

b. La arquitectura.

c. El diseño editorial. 

d. El diseño web.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El diseño editorial.

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La escuela Bauhaus hizo un gran aporte al diseño debido a:
Seleccione una:

a. Impulsó la imprenta y la profesión de impresor.

b. Convirtió en disciplinas lo que hasta entonces eran oficios.

c. Desarrolló modelos de producción que no existían en el siglo XIX.

d. Comercializó el arte a través de las escuelas de diseño. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Convirtió en disciplinas lo que hasta entonces eran oficios.

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son dos rasgos reconocibles y exclusivos del Diseño:
Seleccione una:

a. La belleza y la tipografía.

b. La funcionalidad y la reproductibilidad. 

c. La producción y la belleza.

d. La expresividad y el color.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La funcionalidad y la reproductibilidad.

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La diferencia fundamental entre un texto espontáneo y uno normalizado es:
Seleccione una:

a. La técnica empleada para su reproducción.

b. El contexto en el cual se diseñó cada una.

c. Las características expresivas de uno y otro. 

d. No hay ninguna diferencia.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las características expresivas de uno y otro.

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La iconicidad de la imagen hace referencia a:

Seleccione una:

a. La recordación de una imagen gráfica en la mente.

b. El grado de cercanía de una representación con la realidad. 

c. La persistencia de la imagen en el inconsciente.


d. La relación de la imagen con el formato que la contiene.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El grado de cercanía de una representación con la realidad.

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La disposición en correspondencia mutua de los objetos en relación a un eje de
composición o a un eje central dentro del espacio formato se conoce como:
Seleccione una:

a. Ritmo.

b. Escala.

c. Simetría. 

d. Contraste.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Simetría.

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El auge de las llamadas escuelas de artes y oficios, en sociedades de carácter industrial de
finales del siglo XIX, produjo en su momento la introducción de parámetros industriales al
trabajo manual, dando como resultado lo que ahora se llama diseño.
¿La expresión donde prima la intervención manual, de carácter ornamental y empírica es?
Seleccione una:

a. Artesanía 

b. Arte

c. Tradición

d. Taller

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Artesanía

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La función de la retícula en el diseño es:

Seleccione una:

a. Hacer más difícil la diagramación de una página impresa.

b. Intervenir integralmente un modelo tridimensional en dos dimensiones.

c. Generar módulos en un formato para facilitar la composición gráfica. 

d. Tecnificar la producción de piezas gráficas.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Generar módulos en un formato para facilitar la composición
gráfica.

Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Al afirmar que una obra de arte es única, se establece una diferencia con el diseño, ya que
una de sus características es la posibilidad se ser materializado industrialmente.
¿La característica del diseño que le permite ser producido en masa se denomina?
Seleccione una:

a. Reproductibilidad

b. Proyectual 

c. Funcionalidad

d. Interactividad

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Reproductibilidad

También podría gustarte