Está en la página 1de 2

CLASES PARTICULARES DE ECONOMIA I DIR: RIVADAVIA 2285 TEL: (0385) 156981838

APUNTES DE ECONOMIA I:
UNIDAD II:

Elasticidad: Mide la sensibilidad de la cantidad demandada o de la cantidad ofrecida ante un cambio


en alguno de sus factores determinantes.

Elasticidad precio de la Demanda (Ep): Mide la sensibilidad o respuesta de los consumidores ante
una variación en el precio de un artículo. Se define como la variación relativa de la cantidad
demandada de un bien, respecto de la variación relativa del precio del mismo bien por unidad de
tiempo.

Variacion Relati va de laCantidad Demandada de x


Ep=
Variación Relativa del precio de x

Puesto que el precio de un bien y su cantidad demandada poseen una relación inversa el coeficiente
de la Ep tendrá un valor negativo. Como lo que queremos hacer es determinar una magnitud
trabajamos con valor absoluto: |Ep|.

∆ Qdx/Qdx ∆ Qdx Px
|Ep|= = ×
∆ Px / Px ∆ Px Qdx

 Cuando una variación del precio del 1% provoca una variación de la cantidad demandada
superior a ese porcentaje, decimos que la demanda es elástica con respecto al precio. Es
decir, |Ep| > 1.
 Cuando una variación del precio del 1% provoca una variación de la cantidad demandada
inferior a ese porcentaje, decimos que la demanda es inelástica con respecto al precio. Es
decir, |Ep| ¿ 1.
 Cuando una variación del precio del 1% provoca una variación de la cantidad demandada en
ese mismo porcentaje, decimos que la demanda tiene elasticidad unitaria. Es decir, |Ep| = 1

Factores que condicionan la elasticidad-precio de la demanda:


 El número y proximidad de los sustitutos del artículo: Cuando más y mejores sean los
sustitutos disponibles de un articulo, probablemente será mayor su elasticidad precio.
 El número de usos del artículo: Cuanto mayor sea el numero de usos de un articulo, mayor
será su elasticidad precio de la demanda.
 Los gastos en el artículo: cuanto mayor sea el porcentaje de ingreso que se gasta en un
artículo, probablemente sea mayor su elasticidad precio de la demanda.
 El tiempo de ajuste: Cuanto mayor sea el periodo para lograr el ajuste de la cantidad de un
articulo demandado, probablemente sea mayor su elasticidad precio de la demanda
 El nivel de precios: Si el precio vigente se localiza en el extremo superior de la curva de
demanda, es probable que sea más elástica la demanda que si se ubicara en el extremo
inferior.

Elasticidad Puntual y su relación con los Gastos Totales:

ESTE APUNTE NO EXCLUYE LA BIBLIOGRAFIA BASICA


CLASES PARTICULARES DE ECONOMIA I DIR: RIVADAVIA 2285 TEL: (0385) 156981838

Valor de Ep Descripción Influencia sobre los gastos del


consumidor
Mayor que uno (Ep>1) Demanda elástica Los gastos aumentan cuando el precio
baja

Igual a uno (Ep=1) Demanda unitaria Los gastos no varían cuando el precio
baja
Menor que uno (Ep¿1) Demanda inelástica Los gastos disminuyen cuando el
precio baja

Elasticidad ingreso: Mide la sensibilidad de los consumidores ante cambios en su ingreso. Se define
como la variación relativa de las cantidades demandadas de un artículo, respecto de una variación
relativa en el ingreso de un individuo.

Variación Relativa de la Cantidad Demandada de x


Ei=
Varición Relativa del Ingreso

∆ Qdx/Qdx ∆ Qdx I
Ei= = ×
∆I/I ∆I Qdx

 Cuando el coeficiente de la elasticidad ingreso es positivo, es decir, Ei > 0 el bien es Normal.


 Cuando el coeficiente de la elasticidad ingreso es negativo, es decir, E ¿ 0 el bien es Inferior.

Elasticidad Cruzada de la Demanda: Mide la respuesta de los consumidores ante cambios en los
precios de los bienes relacionados al artículo en cuestión. Se define como la variación relativa de la
cantidad demandada de un artículo, con respecto a la variación relativa del precio de los bienes
conexos.
Var iación Relativa de la Cantidad Demandada de x
Exy=
Variación Relativa del Precio de y

∆ Qdx/Qdx ∆ Qdx Py
Exy= = ×
∆ Py/ Py ∆ Py Qdx

 Cuando el coeficiente de la Exy es positivo, es decir, Exy > 0, los bienes son Sustitutos.
 Cuando el coeficiente de la Exy es negativo, es decir, Exy ¿ 0, los bienes son
Complementarios.

Elasticidad Precio de la Oferta: Es la variación relativa que experimenta la cantidad ofrecida de un


articulo, en respuesta a una variación relativa del precio.

Variación Relativa de la Cantidad Ofrecida de x


Eo=
Variación Relativa del Precio de x

∆Qox /Qox ∆ Qox Qox


Eo= = ×
∆ Px /Px ∆ Px Px

 Si la curva de oferta corta el eje del Precio, se dice que es Elástica, es decir, Eo > 1.
 Si la curva de oferta pasa por el origen, se dice que tiene Elasticidad Unitaria, o sea, Eo = 1.
 Si la curva de oferta corta el eje de las Cantidades, se dice que es Inelástica, o sea Eo ¿ 1.

ESTE APUNTE NO EXCLUYE LA BIBLIOGRAFIA BASICA

También podría gustarte