Está en la página 1de 2

Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso

Firmar todas las hojas


Ingeniería Civil
en la esquina
Análisis estructural
Docente: Eduardo Teófilo Salvador
Segundo Examen Parcial Grupo ______ Fecha: ________________ ___________________
Nombre: __________________________________________________________

Parte 1. Se tiene el marco mostrado en la figura siguiente, empotrado en el suelo (nodo 1 y 2), del nodo 3-4 hay
una carga uniformemente distribuida de 1000 kg/m, carga lateral de 1000 kg en nodo 3, del nodo 5-6 hay una
carga puntual de 2000 kg al centro, carga lateral de 1500 kg en nodo 5. La altura de entrepisos del nodo 2-4 es
de 2.5 m y del nodo 4-6 de 2.5 m, la sección de columnas es de 40 cm x 30 cm y la sección de trabes es de 20 cm
x 60 cm. Mediante análisis estructural, dibujar como se desplazará el marco por las cargas aplicadas (5%),
determinar los momentos respectivos (20%) y con ellos dibujar los diagramas de cortante y momento (15%).

2000 kg
5 al centro 6
1500 kg
60 cm
20 cm
Trabe

2.5 m

1000 kg/m
3 4
1000 kg
60 cm
20 cm
Trabe

30 cm 2.5 m
40 cm Columna

1 2

6.0 m
E = 200,000 kg/cm2

Notas de apoyo: Simplificar cálculos al considerar relaciones de proporcionalidad de EI para columna con
respecto a trabe (ejemplo EIcol = 1 y EItr = 2.25). Al utilizar las ecuaciones

2 EI  3 
M AB =  2 A +  B −  + M AB
e

L  L 
2 EI  3 
M BA =   A + 2 B −  + M BA
e

L  L 
para analizar columnas utilizar L = 2.5 m, con ello quedara una ecuación
en términos de ϴ y Δ1, en análisis de trabes no considerar la parte -3Δ/L, las cargas laterales se consideran en la
3 = −1560.45 
 = −206.672 
 4   1 = −2732.05 
  con  
 5 = −895.01   2 = −2689.94 
  = −79.27 
suma de fuerzas horizontales. Valores resultantes  6 para continuar con los
momentos y diagramas. PRESENTAR TODO EL DESARROLLO PASO A PASO A DETALLE.
Parte 2. Con el método de trabajo real, determina la deflexión horizontal dx del punto B de la barra mostrada
en la figura. Para todas las barras el área es de 15.48 cm2, y el módulo de elasticidad E=200,000 kg/cm2, tal que
la deflexión es la mostrada con líneas punteadas. ENUNCIAR VARIABLES (5%), EXPLICAR MINIMO EN 5 PASOS EL
DESARROLLO (10 %), EXPLICAR QUE SUCEDE EN A Y C (5%).

x
B
300 kg

50.8 cm

300 kg A' A

38.1 cm
400 kg 400 kg

Parte 3. Utilizando Método de energía, determinar el desplazamiento del punto B de la viga de acero mostrada
en la figura siguiente, considerando E = 200GPa, I = 500(106) mm4 (20%).

12 kN/m

A L = 10m x B

Notas de apoyo: Genera un momento virtual m en el punto B, con ello puedes utilizar el método de secciones
(un corte a una distancia x, doble integración) o bien lo puedes resolver con el teorema de Castigliano.

Parte 4. Investiga e integra un ejercicio del teorema de Maxwell y Betti referente a análisis estructural (el que tu
consideres adecuado para entender el teorema), desarróllalo, explícalo e intégralo en tu examen (20%).

También podría gustarte