Está en la página 1de 7

PLANTILLA PARA CREAR UN BUEN E-BOOK EN 10 PASOS

1 – Define de qué hablarás en el e-book

¿Por qué quieres hacer el e-book?

Necesitas tener las razones definidas para saber cómo enfocar el


contenido.

De qué vas hablar en el e-book

Haz un listado de aquellas temáticas que quieres abordar


dentro del e-book, si no se te ocurre nada te invito hacer el
siguiente ejercicio:
 Haz un resumen de preguntas más frecuentes de tus
lectores, si hay una que de mucho de que hablar puede ser tu
tema.
 Analiza los temas que quieres relacionar directamente a tu marca
y piensa si puedes tomar uno de estos como tem ática de tu e-
book.
 Recopila los posts más visitados de tu blog, nadie
sabe si lo que inició como un post termina
siendo un e-book útil.
 Identifica los temas que quieres más trending de tu sector
y desarrolla un e-book sobre un tema para ser de
los primeros en generar contenido.
 Mira en Internet los temas que más dan de hablar en tu
sector.
Pero sobre todo antes de ponerte a escribir mira qué otros e-books
hay sobre el tema. Tendrás que hacer que el tuyo se
destaque entre todos y que ofrezca algo que los
demás no tienen. Valor diferencial ante todo ;)
A quién va dirigido el e-book

Quien es tú público, que otros sitios suele frecuentar,


qué anda buscando tú público

2 – Define un esquema de arranque

Plantea el esquema del contenido

Antes de lanzarte a preparar el índice haz un ejercicio para


crear un esquema de lo que quieres compartir. En mis
e-books suelo implementar este esquema:

 Introducción
 Problema (tema)
 Solución (aquí es donde está la mayor parte del
contenido)
 Herramientas (las que necesitas para llevar a cabo la solución al
problema que planteas)
 Recomendaciones (lo que tienes que hacer para triunfar)
 Fuentes (artículos y otros documentos que pueden
enriquecer tu e-book). No dejes esto para último, ve
completándolo mientras vas escribiendo.

Índice inicial a raíz de esquema

No te puedes cerrar, hazlo para tener una guía, pero ve


agregando y quitando cosas según vayas
desarrollando. Lo importante es que incluyas los puntos
necesarios para trasmitir tu mensaje.

Te recomiendo iniciar con una introducción y seguir


desarrollando los puntos. El resumen y las
conclusiones siempre déjalas de último o ve
escribiéndolas a medida que vas avanzando el
contenido.

3 – Planifica tus tiempos

Si quieres triunfar y hacer un e-book perfecto en el menor tiempo posible


tendrás que tener un planning estratégico que por
supuesto luego tendrás que cumplir ;)

A continuación te dejo una tabla con el esquema que t e


sugiero:

S1 y S2 S3 S4 S5

Escribir el 50%

Escribir el 100%

Editar e-book

Diseño de
portada
Lanzamiento
E-book

4 – Investiga antes de iniciar a escribir

Si quieres avanzar más rápido tendrás que investigar


mucho antes de ponerte a escribir y cuando inicies a escribir
investigar aún más para confirmar que todo lo que
compartas es 100% verídico. Algunas
recomendaciones para esto serían:
 Suscríbete a blogs que hablen del tema y ponte el
reto de leer mínimo 5 noticias del tema al día
 Lee libros relacionados a tu temática
 Lee todos los libros gratuitos que puedan competir con el tuyo
 Busca referencias que aporten valor a tu e-book, cuando est és
escribiendo mira que han publicado para
enriquecer el contenido que ofreces a través de tu
e-book.

5 – Inicia a escribir

Mis recomendaciones cuando llegues a este punto:

 No te olvides de las fechas límite


 No te distraigas con tonterías
 Por cada 6-8 párrafos agregar contenido visual para
hacer más ameno tu contenido
 Estar muy seguro de lo que compartes, si tienes dudas investiga o
pregunta a quien sabe más del tema
 Se determinante en tus contenidos, si dudas el lector tambi én lo
hará
 Habla sólo de lo que crees y conoces, lo
desconocido déjalo para otro momento

Pero sobre todo no te olvides de pas ártela bien escribiendo,


disfruta cada momento, cuando escribes desde el
corazón se nota y te ayudará a conectar mejor con
tus usuarios.

Escribir un e-book es algo serio, tu conviertes en un referente para


muchos que esperan encontrarte con lo mejor. As í que cuando
estés escribiendo pregúntate si has dado lo mejor de
ti.

6 – Finaliza el e-book y pide opinión


Es muy importante que compartas tu contenido con otros profesionales
para que tengas un feedback. En esta parte te recomiendo algunas
cosas:

 Revisar la calidad del contenido


 Revisar la ortografía
 Revisar el índice (como siempre se cambia )
 Revisa que puedes eliminar o que tienes que completar

7 – Completa las demás partes del e-book

Después de tener el contenido súper revisado te to cará


completar las otras partes del e-book que son:

 Introducción
 Conclusiones
 Biografía de escritor o escritores
 Enlaces recomendados
 Info comercial, un e-book siempre tiene un objetivo, pues aqu í es
cuando hablas del tema y cuelas tu promoción,
esto puedes hacerlo justo después de la introducción o
al finalizar

8 – Diseño de portada del e-book

Aquí es cuando viene el reto de resumir de forma


visual el contenido de tu libro, hay gente que no se
complica y simplemente utiliza una buena tipografía y
un buen fondo. Sea cual sea la forma tendrás que incluir aquí los
siguientes datos (como mínimo):

 Título  (más destacado que el resto de


contenidos)
 Breve descripción  (una línea que resume todo)
 Autor (nombre + apellido)
 Empresa (si aplica)

Hay otros elementos que suelen agregarse:

 Edición E-book (cuando tiene más de una)


 Web (como todo es tan digital y se trata de un e-book tiene todo
el sentido)

Otros factores a tener en cuenta en el diseño serían:

 No lo cargues demasiado
 Si vas a usar logos de RRSS mira bien los permisos que tienen para
uso de sus logos, no te vayas a meter en problemas
 Busca imágenes muy atractivas, será la cara de tu
contenido

9 – Lanza tu e-book

Aunque podría crear una plantilla dedicada sólo a cómo


lanzar un e-book os comparto brevemente las acciones más
comunes para lanzar un e-book:

 Crea un post informativo sobre el e-book


 Define el lugar donde se realizará la descarga del e-book
o en su defecto la compra
 Define la mecánica para ofrecer el libro
o Social Lockers para ofrecer libro a cambio de acciones en
redes sociales
o Suscribe to unlock para ofrecer libro a cambio de
suscripciones en newsletter
 Publica en RRSS la novedad del nuevo e-book
 Crea un banner y ponlo en tu web o blog
 Envía tu e-book a directorios como publiteca.es

10 – Analiza el éxito de tu e-book


Para ver si de verdad tu e-book ha tenido éxito tendrás que
monitorizar el impacto desde el inicio. Las métricas
más comunes para esta labor son:

 Número de descargas del e-book por día y luego por


mes
 Número de visitas en la página de visitas
 Análisis de donde viene el tráfico a página de
descarga
 Cantidad de descargas vs las visitas en página de descarga
 La viralidad del contenido (Social Share)
 Comentarios positivos, inclusive en la página de descarga
podrías incluir los mejores comentarios para
incentivar aún más a la descarga.

También podría gustarte