Está en la página 1de 5

TAREA 2- ENLACE QUIMICO Y ESTRUCTURA MOLECULAR

PRESENTADO A:
ING. DOLFFI RODRIGUEZ
TUTORA

ABNER YAMIT RODRIGUEZ


CÓDIGO : 1098683296

GRUPO : 401582_18

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
28 DE MARZO
2020
Ejercicio 1.2
Estudiante 4. Oxido férrico (Fe2O3)

Cumple regla
del octeto
Estado Electro
Elementos para
Molécul Grup Period de nes de Estructura de Tipo de
que conforman elementos
a o o oxidació valenc Lewis enlace
la molécula que
n ia
conforman la
molécula

2 moléculas de
Hierro(Fe) 8 4 +2,+3 2

Fe2O3 Si IONICO

3moleculas de
16 2 -2,-1 6
Oxigeno(O)
+3 −2
2 [ Fe ] 3 [ O ]

Ejercicio 2. Geometría molecular

Tetracloruro de germanio (GeCl4)

Tabla 2. Geometría molecular, electrones enlazantes y libres


Número
Número Número de
Molécul de pares Gráfica distribución
total de pares de Geometría
a de de los pares de
pares de electrones molecular
electrone electrones
electrones enlazantes
s libres
Tetraedral 109 °

GeCl4 16 4 0
Ejercicio 3. Teoría de enlace de valencia y teoría del orbital
molecular
Ejercicio 3.1
Con el siguiente ejercicio se pretende identificar los postulados de la
teoría de Lewis, teoría de orbital molecular y la teoría de enlace de
valencia, para lo cual el grupo debe elaborar un cuadro comparativo
entre las teorías enunciadas. Todos los integrantes del grupo deben
participar en la elaboración del cuadro comparativo teniendo en cuenta
los siguientes aspectos: Nombre de la teoría de enlace, fecha de
postulación de la teoría de enlace, investigadores que propusieron la
teoría, principio de la teoría de enlace, electrones que se utilizan para la
teoría de enlace, clasificación de los enlaces entre las moléculas,
limitaciones de la teoría de enlace, propiedades físicas y químicas que se
pueden determinar de la teoría de enlace, y dos aspectos adicionales
que los estudiantes consideren importantes comparar, no deben olvidar
hacer uso de las citas bibliográficas para la solución el ejercicio.

Ejercicio 3.2:

1. ¿Qué se entiende por interferencia destructiva y constructiva y


como afectan la formación del orbital molecular de enlace y de
antienlace?
interferencia constructiva:
La interferencia constructiva ocurre cuando hay superposición ondas
similares en la misma fase, dando como resultado una onda de
mayor envergadura o amplitud.
interferencia destructiva:
En este caso ocurre lo contrario que en el fenómeno descrito anterior
mente. La interferencia destructiva ocurre cuando dos ondas en fases
diferentes interactúan y hay superposición de la cresta de una onda
sobre la otra, lo que crea una anulación de ambas.
Este tipo de interacción genera dos nuevos tipos de interacciones
genera dos nuevos tipos de orbitales con las características antes
descritas, siendo la interferencia constructiva la causante de la
creación de orbitales moleculares de enlace.
2. ¿Cuáles son los orbitales antienlazantes y enlazantes que presenta
la molécula y qué indican cada uno de éstos?
Enlazantes: este tipo de orbitales se encuentra en la región
internuclear, además, tienen una cantidad de energía menor que
aquellos de los cuales fueron creados
Antienlazantes: estos , a diferencia de los enlazantes, presentan una
mayor concentración de energía, lo que causa una reacción repulsiva
con respecto a los demás orbitales con los que interactúa.

3. Explicar cuando se forma un orbital molecular sigma de


enlace, sigma antienlace, pi de enlace y pi antienlace.
El orbital molecular sigma σ ,se forma producto de la unión o hibridación
de dos orbitales atómicos. Esta unión lateral puede ser entre un par de
orbitales s, o un orbital s y uno p, o dos orbitales p. Estos se
caracterizan por tener una geometría cilíndrica alrededor del eje
enlazante.

En cuanto a sigma antienlace σ , estos presentan un nivel de


¿

excitación mayor que su versión enlazante, entendiéndose por este


estado , a una condición en la cual este orbital presenta un mayor nivel
de energía de los enlazantes.

El tipo de orbitales pi de enlace π , se forman como consecuencia de


la interacción de dos orbitales atómicos p, los cuales se encuentran
ubicados perpendicularmente al eje enlazante.

El tipo de orbitales pi antienlace π∗¿ , ocurre el mismo fenómeno de


sigma anti enlace. El orbital pi antienlace se caracteriza por presentar un
mayor grado de energía en los enlazantes.
Ejercicio 4. Tipos y fuerzas en el enlace.
Ejercicio 4.1

Tabla 3. Tipos de enlace, fuerzas intermoleculares, propiedades


físicas y geométricas de moléculas

Nombre Fuerzas Solubilida Punto Geometría


Tipos de
Compuesto tradicional intermoleculare d en agua de molecular
enlaces
e IUPAC s fusión

O=Si=O

Ga2O3

CSi

CuSO4.5H2O

Cu(NO3)2

GeCl4

PbTe

Fe2O3

CrO3

ZnCO3

También podría gustarte