Está en la página 1de 6

ELECTROMAGNETISMO

CÓDIGO: 201424

TAREA 3 - FUNDAMENTOS INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA


RESOLVER LOS EJERCICIOS PROPUESTOS ACERCA DE INDUCCIÓN
ELECTROMAGNÉTICA

PRESENTADO AL TUTOR
DANIEL ESTEBAN PARRA AVELLANEDA

ENTREGADO POR EL ESTUDIANTE:


DIEGO MAURICIO RESTREPO SALAZAR

CÓDIGO: 1094915271

GRUPO: 02

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
ABRIL
FACATATIVÁ
Ejercicio 1 FEM inducida

1. Un flujo magnético a través de una bobina de alambre que contiene


dos espiras cambia a una tasa constante de ø B 1 a ø B 2 en t, ¿Cuál es la
FEM inducida en la bobina?

a) ø B 1 =−( 68+ A ) Wb ø B 2 =(38+ A)Wb y t=(1.3+ A)s

Reemplazamos número de cedula. A=71

ø B 1 =−( 68+71 ) Wb ø B 2=(38+71)Wb y t=(1.3+ 71)s

Sumamos paréntesis.

ø B 1 =−139Wb ø B 2=109 Wb t=72,3 s

Datos de q, V, F.

ø B 1 =−139Wb

ø B 2 =109Wb

t=72,3 s

N=2

Se utiliza la siguiente formula


−d ∅ B ( N∗B́∗ Ś )
ϵ= =−d =−d N∗B∗S∗cos 0 ¿ ¿
dt dl dt
Despejamos los valores

∆ B N∗s∗B2∗B1
−N∗s =
∆t ∆t
Por ultimo remplazamos valores
−2∗109∗−139
ϵ=
72,3
−2∗−15151
ϵ=
72,3
ϵ =−2∗−209,55
ϵ =419,11 V

Ejercicio 2 Incremento de corriente

1. Un inductor que tiene una inductancia de L y una resistencia de R


está conectado a una batería de V. ¿Cuál es la rapidez de incremento
de la corriente a) en t 1y b) en t 2?

a) L=(22+ A )H , R=(52+ A )Ω, V =(110+ A)V ,t 1=(0.2+ A )s t 2=(2.3+ A) s

Reemplazamos número de cedula. A=71

L=(22+71) H , R=(52+71) Ω ,V =(110+ 71)V ,t 1=(0.2+71) s t 2=(2.3+71)s

Sumamos paréntesis.

L=93 H R=123 ΩV =181V t 1 =71,2 s t 2=73,3 s

Datos.
L=93 H
R=123 Ω
V =181 V
t 1=71,2 s
t 2=73,3 s
Ejercicio 3 Flujo magnético

1. Qué valor posee el flujo magnético es una superficie de un lado del


cuadrado de l, si sobre el actúa un campo magnético de B

a) l=(2+ A )m , B=(3+ A )¿ 10−3 T

Reemplazamos número de cedula. A=71

l=(2+71)m , B=(3+71)¿ 10−3 T

Sumamos paréntesis.

l=73 m B=74 ¿ 10−3 T

Datos.
l=73 m
B=74 ¿10−3 T

Ejercicio 4 Inducción

1. Una bobina circular de n vueltas con un radio de r y una resistencia


de R se coloca en un campo magnético con dirección perpendicular al
plano de la bobina. La magnitud del campo magnético varía con el
tiempo de acuerdo con la expresión B, donde t se mide en segundos
y B en teslas. Calcule la fem inducida en la bobina en t.
a) n=(42+ A ), r =(6.7+ A) cm , R=(2.5+ A ) Ω, B=0.0152 t + 0.052t 2 , t=(6+ A) s

Reemplazamos número de cedula. A=71

n=(42+71), r=(6.7+71) cm, R=(2.5+71) Ω, B=0.0152 t+ 0.052t 2 , t=( 6+71)s


Sumamos paréntesis.

n=113 r=77,7 cm R=73,5 Ω B=0.0152t +0.052t 2 t=77 s

Datos.
n=113
r =77,7 cm
R=73,5 Ω
B=0.0152 t+ 0.052t 2
t=77 s

Ejercicio 5: Constante de tiempo.


Cada estudiante debe crear un video en el cual desarrolle paso a paso el
ejercicio escogido, presentando también el esquema del circuito. El
video, debe tener un tiempo máximo de 3 minutos, lo puede subir a la
plataforma de Youtube o al servidor de su elección, luego de cargar el
video en internet, debe compartir el enlace en el foro tarea 1 y en el
informe final como evidencia del desarrollo de este ejercicio.

1. Un circuito RL en serie con L y un circuito RC en serie con C tienen


idénticas constantes de tiempo. Si los dos circuitos contienen la
misma resistencia R, a) ¿cuál es el valor de R? y b) ¿cuál es el valor
de la constante de tiempo? Dibuja el esquema 
a) L=(3+ A)H , C=(3.3+ A )mF .

Reemplazamos número de cedula. A=71

L=(3+71)H , C=(3.3+71)mF .

Sumamos paréntesis.

L=74 H C=74,3 mF .

Datos.
L=74 H
C=74,3 mF .

También podría gustarte