Está en la página 1de 4

ETAPA 3: DEFINIR EL OBJETIVO, ALCANCE DEL ACV Y

ANÁLISIS DEL INVENTARIO

MERLY EVELYN PADILLA MOSQUERA - COD 43991444

TUTOR

CARLOS MARIO DUCQUE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


INGENIERIA AMBIENTAL
ABRIL 2020
Descripción del ACV para el proyecto

Objetivo del ACV

Evaluar los impactos ambientales negativos generados durante todo el ciclo de vida de las
botellas plásticas con el fin de plantear estrategias que permitan la optimización en el uso
de las materias primas y recursos utilizados en el proceso.

Objetivos específicos

 Identificar los impactos ambientales negativos asociados al ciclo de vida de las


botellas plásticas.

 Definir acciones para disminuir los impactos ambientales negativos asociados al


ciclo de vida de las botellas plásticas.

 Definir el alcance la unidad funcional y límites del sistema.

 Realizar el inventario de las entradas y salidas relevantes utilizadas en el proceso

Alcance del ACV

El alcance del presente ACV va desde la extracción de las materias primas más
relevantes hasta el descarte del producto, ya sea por medio de la disposición final o su
aprovechamiento durante el año 2019.

Unidad funcional

La unidad funcional del ACV seria aplicado a las ton de envases plásticos producidos en
el año 2019 en el mercado Colombiano.
Límites del sistema

El sistema a modelar se enfoca en los procesos de la extracción de la materia prima


hasta la fase posterior al descarte de los mismos, por lo tanto, se trabajarán los
siguientes subsistemas:

 Extracción de las principales materias primas, que se considera desde la


extracción del petróleo para la producción de las materias primas utilizadas en la
fabricación de la resina de polietilen tereftalato hasta las etapas de refinación,
fraccionamiento y extracción de la industria petroquímica para la producción de la
resina grado amorfo y grado botella uso alimenticio, así como todos los procesos
de transporte involucrados.

 Producción de las botellas

 Manejo de los residuos de botellas plásticas en su fase pos-consumo, reciclaje o


disposición final en relleno sanitario.
Referencias bibliográficas

Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC. (2006). Norma Técnica


Colombiana NTC 5459 Análisis del Ciclo de Vida – Vocabulario. Recuperado
de https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/NTC5459.pdf

Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC. (2006). Norma Técnica


Colombiana NTC-ISO 14040, Análisis del Ciclo de Vida – Principios y marco de
referencia. Recuperado de https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/NTC-ISO14040.pdf

Álvarez, G. S. (2017). La huella de carbono y el análisis de ciclo de vida.. Madrid, ESPAÑA:


AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=1&docID=5190229&tm=1539295801890

También podría gustarte