Está en la página 1de 8
PROCEDIMIENTO ODIO RLSPN-PR LBS ‘TOJEO DE ROCAS Pagina 1 de 1. 2 3. 4. OBJETIVO Eliminar o minimizar el potencial de accidentes mortales, lesiones e incidentes que surgen de los riesgos relacionados a eventos en actividades de tojeo, establecer controles para las condiciones y conductas riesgosas de esta actividad. ALCANCE A todo el personal de la empresa y contratistas que desarrollan actividades operativas en interior mina. DEFINICIONES (GLOSARIO DE TERMINOS) Tojo: Roca suelta generada en las labores mineras subterréneas por procesos mineros (perforacién, voladura, etc.) o caracteristicas de inestabilidad del macizo rocoso (estructuras geol 5, agua, cuftas, fala, tipo de roca). Tojeo: Actividad de provocar la caida deliberada de roca suelta con el uso de espadillas, previa observacién e identificacién de la roca suelta. Espadillas: Herramienta utilizada para realizar el tojeo, fabricadas segin estandar (ILL-BL-MN-ES-002/16). SLAM: Herramienta de gestidn de seguridad usada para la identificacién de peligros Herramienta de gestién de seguridad usada para registrar la labor de tojeo, ATS: Herramienta de gestién de seguridad usada para la descripcién de los pasos de la tarea la identificacién de peligros en el proceso. RESPONSABILIDADES Superintendente mina: icar zonas inestables gestion Ir para que se realice el tojeo. [itoraae por A Frevaade por Pevobede por Fe SUP NTE G6O_ al DENTE MINA GERES Trillo GENERAL, aaa ¥ = 25-022017 Fechecaso720k7 WQiwarasa. | |] exer PROCEDIMIENTO ‘CODIGOL-BLSPHI-PR-OL 204 WIAPASA. : —— TOJEO DE ROCAS Pagina de® - Gestionar los recursos necesarios para cumplir con estandares relacionados. - Cumplir y hacer cumplir estrictamente el SLAM y ATS (aplicado en trabajos especificos), relacionados con este procedimiento. Personal de Seguridad industrial: - Identificar zonas inestables y gestionar para que se realice el tojeo. + Hacer segui nto al cumplimiento del llenado del SLAM y ATS (aplicado en trabajos especificos). - Verificar que el personal cumpla y la supervision haga cumplir el Presente Procedimiento. Jefe de Punta / Supervisor: - _ Identificar zonas inestables y gestionar para que se realice el tojeo. - _ Repasar y revisar antes de iniciar la actividad el presente procedimiento. - Realizar la instruccién de Trabajo verbal y escrita. - Observar el proceso de tojeo realizado por los trabajadores e identificar conductas de riesgo y corregir inmediatamente las desviaciones encontradas. - Verificar diariamente que se cumpla el estandar de espadillas en cada labor y estas estén en buen estado, caso contrario gestionar su correccién en forma inmediata. - _ Revisar y validar el SLAM, ATS (aplicado en trabajos especificos) y el registro de tojeo en el tablero operacional y otros relativos a la tarea. Perforista y ayudante: ~ _Realizar tojeo sistematico diario de la labor y sus accesos antes, durante y después de cada proceso. ~ _Recibir la instruccién de trabajo verbal y escrita firmada por el supervisor. Revise robede por capVidal SUBERITENDENTE MINA GEREN ache 0h OAT fechas a 07-29ht (Baberade por ilo GENERAL PROCEDIMIENTO CODIGOLL BL-SPIAEPR-OL2OIS | ‘TOJEO DEROCAS Pagina 3 de® Qinarasa $$ aaoasr - Uenar el formulario de SLAM antes de iniciar el trabajo y posteriormente llenar el registro de tojeo. - Parar y reportar a su supervisor cualquier situacién de alto riesgo potencial que se presente en el proceso de trabajo. - Cumplir con el siguiente procedimiento, 5. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 5.1.-Inspeccién del drea de trabajo: El trabajador inspeccionaré la labor y procedera al llenado del SLAM, identificando los peligros y sus posibles controles (ventilacién, tojeo, etc.). A la llegada de la supervisién se verificara que los controles hayan sido aplicados y sean los adecuados. 5.2.-Delimitar y sefializar el drea de trabajo: Ventilar obligatoriamente el drea de trabajo por el tiempo que sea necesario. Para iniciar el tojeo, el drea se debe sefializar en el tablero operacional con un letrero que indique “Tope/Rajo/... en tojeo", posteriormente se debe delimitar la zona, para restringir el acceso a personas ajenas a la actividad con cinta de seguridad color amarillo con la leyenda “hombres trabajando” durante el proceso de tojeo. 5.3 Inspeccionar el juego de espadillas (1.2 m, 1.8 m, 2.4 m, 3.0 m): Se debe verificar que el juego de espadillas ubicadas dentro del refugio mas préximo al drea de trabajo, que estas deben encontrarse completas, en buen estado y ordenadas. (Seguin ILL-BL-MIN-ES-002/2016), aplicables seguin la labor. 5.4. Preparacién del drea de tojeo (Regar la carga disparada, lavar las paredes, techo y ; I a : ue ech 07-2017 T = 25072017 PROCEDIMIENTO ] eopicorLc aL spmarPROL IOs | rEasiona FECHA DE EMISIOW25-07-2097 ‘TOJEO DE ROCAS [Paginas dee El regado y lavado se realiza desde la zona segura, con una manguera instalada de longitud con alcance hasta la zona a regar y tojear. El regado se realizara de afuera hacia adentro segun el alcance del chorro de agua a excepcién de chimeneas en la cual se re ra en descenso. El regado se realiza en el techo y paredes, Al llegar al frente de la labor se deberd lavar el mismo, buscando la presencia de tiros quedados. 5.5.- Instalacién del reflector: En labores donde se requiera la aplicacién del ATS la tarea debe estar complementada con Ia instalacién de reflectores (conectadas a nuestro sistema eléctrico y/o a bateria), para mejorar la visualizaci6n e identificacién de tojos, 5.6.- Ubicarse en un lugar seguro: Para el tojeo, el personal debe ubicarse en una zona segura, donde no existan rocas fracturadas, cufias, fallas, etc. El tojeo serd desde una zona sostenida sin deterioro del soporte instalado. El piso debera estar libre de obstaculos y estable para la po: n requerida por el personal que realizara el proceso de tojeo. 5. Tojeo Sistemético: Todo tojeo se realizara de afuera hacia adentro con la presencia de dos personas como minimo, mientras uno tojea, el otro ilumina la zona del tojeo y advierte los posibles desprendimientos de roca u otros inconvenientes, a una distancia mir de dos metros. “Nunca deberé tojear solo una persona” Se debe eliminar presencia de ruidos para identificar las rocas fracturadas mediante Fecha aear a eo 25-07 2017 PROCEDIMIENTO ] CODiGOrLLaL-SpmarpRoxa0i TOJEO DE ROCAS Pagina 5 de8 - Giwns, ee significa que la roca esta fracturada y suelta; si el sonido es agudo significa que la roca es estable. Para el tojeo, la espadilla debe formar un Angulo aproximado de 45 grados, Fespecto de una linea imaginaria horizontal, debiendo llevarse a un costado del cuerpo y sosteniéndolo con ambas manos, con un pie adelante y otro atras. Con la punta de la espadilla se debe golpear la fractura més cercana para lograr una abertura, con el otro extremo de la espadilla se debe continuar el palanqueo hasta que caiga la roca. Los tojos 0 carga, producto del tojeo deberdn retirarse progresivamente a fin de tener una via de escape en caso de que se requiera. Al palanquear el tojo, el personal identificara la proyecci6n de caida de la roca, sin exponerse a la zona de proyeccién. En caso de que el tipo de roca sea de mala calidad o con condiciones estructurales desfavorables con potencial de alto riesgo, se debera solicitar la reevaluacién geomecénica para determinar si se puede continuar con el tojeo. Si en el proceso se detecta la presencia de tiros quedados, se debera detener la actividad para comunicar inmediatamente al Supei ry proceder con el Proce iento de Eliminacién de Tiros Quedados (ILL-BL-SPMI-PR-10-05-2017 TIROS QUEDADOS). 5.8.- Guardar las espadillas: Alten del tojeo y a fin de evitar el deterioro de las espadillas de la labor estas deben ser guardadas ordenadamente en su porta espadillas. vied por probado por subaR(NTENGEATE MINA GERENFE GENERAL ches 25 07 DOEF char a307-2085 ‘TOJEOS ESPECIALES 6.1 TOJEO DE LABORES ALTAS: Tsberade por Fame a507-2017 PROCEDIMIENTO SCSPMEPROL IOS Ciara SA, on DEROCAS Pagina saee FEGHA DE EMISION5.O7.2017 El tojeo en labores donde los techos sean altos debe realizarse con espadillas largas {mayores a 3 m.) y en galerias principales se debe realizar con apoyo del utilitario, para que el personal realice su trabajo encima de la plataforma. Este tipo de tojeo especial requiere mayores cuidados por la altura de caida de roca y el dngulo de visibilidad. En muchos casos el tojeo sistematico se lo debe realizar sobre equipo de bajo perfil “utilitarios”, plataformas/andamios donde se pueda ubicar el personal que realiza el tojeo; si la altura supera los dos metros por seguridad del personal es necesario arnés y cabo de vida anclado a un punto segin define trabajos en alturas, Protocolo N22, ‘TOJEO EN CHIMENEAS: Cuando se realiza tojeo en eneas (cortas y largas), solo el maestro podré realizar el trabajo de tojeo sistematico en descenso, el mismo debe encontrarse siempre sujeto a un arnés y cabo de vida por tratarse de un trabajo en altura; el ayudante por ningtin motivo podré asomarse a la chimenea hasta la conclusion del tojeo, ver procedimiento de construccién de chimeneas ILL-CBLivnn? TOJEO MULTIPE: Cuando la labor sea de seccién especial (subestacién eléctrica, estacién diamantina, sala de bombas, etc), requiere de dos o més parejas para el tojeo, siendo asistidos Por el jefe de punta quien realizaré la supervision directa de la tarea; siempre alternando en la vigilancia de la accién del tojeo a fin de alertar a quienes realizan el trabajo. TOJEO DE ROCA MUY FRACTURADA: Cuando el terreno esta intensamente fracturado (muy mala calidad) no es recomendable lavar el techo y laterales de la galeria ya que el mismo ocasionaria que lesprenda la roca. Fraborado po rao Porebade por nap oh oy as SOE; sui NDENTE MINA GERENFE GENERAL ech 0720— faa char .07-29f PROCEDIMIENTO ] CODNGOAL-EL-SPIM-PROL 201s WILAPASA. ; enaerse TOJEO DE ROCAS | Pigna Tae ‘TOJEO EN RAJOS: Cuando se realice tojeo rajos disparados se debe tomar en cuenta siempre el ‘tamafio adecuado de la espadilla. “Si el trabajo no se puede realizar de manera segura, el trabajo debe suspenderse hasta que se tengan las condiciones para hacerlo”. REGISTROS Y REFERENCIAS Sinchi Wayra S. , Gerencia de Medio Ambiente, seguridad y Salud Ocupacional “MANUAL DE TOJEO” Bolivia, 2011. Sociedad Nacional de Mineria, Petréleo y Energia, Comité de Seguridad Industrial; “MANUAL DE GEOMECANICA APLICADA A LA PREVENCION DE ACCIDENTES POR CAIDA DE ROCAS EN MINERIA SUBTERRANEA”; Peri, Junio 2004, Sinchi Wayra S.A., “PROCEDIMIENTOS DE TOJEO DE DISTINTAS OPERACIONES” Bolivia, 2010 al 2014, TRABAJO SEGURO 2013 SISTEMA DE GESTION. PROTOCOLOS QUE SALVAN VIDAS PROTOCOLO 2 TRABAIOS EN ALTURA PROTOCOLO 5 FALLAS DEL TERRENO Y ESTRATO PROTOCOLO 10 EXPLOSIVOS Y VOLADURAS COMPORTAMIENTOS QUE SALVAN VIDAS. Siempre venga a trabajar sin haber consumido drogas y alcohol Siempre utilice equipos criticos para la seguridad, Siempre use equipos apropiados de proteccién contra caidas cuando trabaje por encima de los 1.8 metros. Nunca ingrese a zonas de peligro Siempre reporte accidentes e incidentes de alto riesgo potencial. ‘ANEXOS Estandar de espadillas de tojeo —— Taboradd bed por Fetnahio Fe SUPEH NTE|ASO GERE} ache 07-2014, ¥ has 07 2T =I PROCEDIMIENTO | conconLaLsrmcReLI0is | RevsTOn ILLAPASA. : EG DE EMIIOSATAOHT TOJEO DEROCAS Wanataee Esténdar de porta espauilla. Esténdar construccién de chimeneas SLAM 8. REVISION. CONTROL E HISTORIAL DE REVISIONES ‘VERSION FECHA DEL REVISADO’ EQUIPO REVISOR NATURALEZA DE LA CORRECCION: 4 25-07-2017 Oscar Rodriguez Revisi6n de procedimiento posterior Victoria Cutipa Elias Mamani Carlos Jiménez Mario Lima Marco Paz Juan Aguilar José Alvaro €. | Gabino Calizaya Wilder Mancilla aincidente. | ff [ ‘evade T 7 _SURERINTENDENTE MINA Feserasarzai7 eae 35-07 2087

También podría gustarte