Está en la página 1de 16
E83 FACILITANDO UN ENCUENTRO EN PROFUNDIDAD RELACIONAL fn ste capitulo explorremes algunas maneras en las que los teapeutas pueden fciltar un encuentro en profundidad con sus consultantes, lo {que conduc al tipo de telain erapéuticacaraceiada por un profen- | do semtido de confanza y segucdad.Espeyamos que exe capitulo sea de F particular valor para quienes se esta formando en el enfoque centado mle persona y otras terapasrelacionale, y que los ayude a desarollar fu capacdad de encontrar plenamente con sus consltantes. También F eperamos presenar un neo enfogue dé la formacén y prieciea dela > rapa centrada en la persona: uno eel que la preocupacién central dl, f>cerapeuta sea encontrase con sus consltanes tan plenamente como 8 pose, mis quelaimplementacin de una sere expeifia de habilidades, cluso més que proporcionar alos pacientes un conjunto determinado de condiciones erepéuticas. Usamos dliberadamente el eérmino “facta” ta lugar de “rea” 0 ‘hacer’, porque (como djimos en el epftulo 3) un encuentro ‘en pro- F fandidad selaconal noes algo que el erapeia pueda generar porto. "azo acute por varias anaes. Primero, como hemos enfatzado alo go > de libro, la profundiad reacional no es un fendmeno de una persona, sino algo fundamentalmente dlidico, Por ejemplo, independienmen- te de cain presente etuviera Dave con Rick (fase el apo 6), slo cuando este etuvo dspuesto a cer reciproca ea presencia, aun en un Esivel minimo, pudo prodicins alin ip de encenr. En segundo ‘an pra que ocurra in encuentro en verdad profundidadtelaciona el Terapeuta debe, como veremos mds ade ota ss objec’ “expecta: tra" y “deseo” (Buber, 1958), yet incre el “deseo™ de profundied F rlaional. Esto ocute porque sestamostarando de hacer algo 2 alguien, 6 ‘lind prfek i ‘Adems estamos incentando hace algo a, 0 por, nueto consultants esse probable que la imagen que tengamos de dl difra bastante a igen de un Oxo capa volt, hablitado: el ipo de getind ve afrimelorsy repens, necesaria pea que se produrea un verdadero Encuentro deibertdes humans. Tor supuesta, eb completamente compeensible que muchas veces fengamonabjtvs y mers para nuestros consultants, Quins 0 set spevablsy no extanossoftendo aqui que ess objeivos sean neceie vrspente psjudicales. En muchos casos, por ejemplo -y en particular ci eat deterapentas en formacin~ uno de nestor objetivos puede ser demosrarnos a naotrs mismos, 2 nuestros consul prods ue somes proion: er comparntr Esto es algo que codos experencamos en deta media, eet que micas mis nfs eermos en I cena Te nace abajo terapéutco, menos concentradosexaemos ene er fnnano rl que se encuentra ente a nosoos En cambio, ees con tise un medio pre nstospropics esos. Como veremos ene Tapirulo 8, eta es um des razones por las cals estan importante ol frocso de desroll personal de los trapeutas EL abjeiv noes esha | Eine de todo deseo sino asegurarnas de ser conscentes de eos poxibles ‘bjs implctos, para lograr dejarag de lado To mejor que podamos > van terminologia nomenolica,“poneros ent parents" pine 2003)- y volver a comptometernos con I waldad de lat experiencia, ‘vids por neste consultants, ‘Ouro cbjetvo bien intencionado que muchos teapeuas pueden t= eres simplemente hacer que su consultants se slentan mejor Muchas ‘ces esto se manifesta ce manera may sues. Al taba on una pe ons deprimida, por ejemplo, podemos ender a eflsjar sus sentimientos dle esperama par el fut, pero no sus sentimients de deespercn o dacspeanch, ste ago, wna ver mis, es completamente compres ties en veaided en algunos eafoqesteapetios (come por eemplo a “Teapi Breve Cena en Soluciones ase Miler e aly 1996) 0 © cecnulapoivamente Sin embargo, desde una pempectiva centada en a peony exten, podsamos argumencar que dichs respuesta te- dea edo prbabiliad de un encaento en profundiad elon, m 0 exam enconeindonos genuinamente con el oo, sno con nue opin: ncesiadesy deseos Teco, en un vel muy prictio, muck nulantes -como Rick sgn exams incentando hace lg co lon, ys se semen forzados a eacionase de manera con las que Sevlemen eSmedas, pueden rckatar el encento. Est ocure en ep Gil con ls persons temerosas de encontase con oto en un nivel dl profanidadrlaconals pacientes que, como analizamos en el capeulo 2 pueden aera encuentos de ea natraez en su vida con mint dad que oxo Con respect a exe kine punto, eo significa que no solo no pod ‘nos prodacirun encuento en profiad elacional, sno que debe {onamoy elder delegat a€.Para muchos coneltants, assed Sheed enaucntro en un nivel de profundided relconal es equparble ined a intmidad, porque que alguien se encueatee con ellos sn fe {ade oi dfensas signif que pute jusaror por quienes soa calms {in postilidad de conden. Entonces et mucho mis Seguro p tuna imagen de sf mismos,quizis una que agrae als dems 0 gue tnenosseacmodamente fui yabandonar dicks imagen ¥ defen Guiere mocha confana (vz el apo 4). Enronces como reap to podemos simplemente esperar que los constants exe dispuci 2 permits entrar en los espace mis recdnditos desu se Al marge elo confiblesy seguos que nos podamnos seni no deberamos eae fl mito de la utotanpatencia (ase el apt 2) ysuponer que lo dems también pucden vr mies honrader. Ba probable que mucho dé ruestos consultants nos experienien, al menos al principio, com i cxcrao diane de algna manera inezrable, cya honesidad a debe ser probads. implicivos tances, 0 quis 2 nuesto8 sy Soltar “objetivos” y “deseos” Como dijimos anes, una de as cosas que muchas veces interfere en enevento en profundidad raconal ese deseo de hacer algo « nae consulante: porque sl auesraatenién se oxenta hacia ls resultados, esto trabajo, entonces, no sed sobre el consultant y sus experienc. v0 4 porque el consultants tene menos poibilidades de sentir que su tera ta est “con” I oalidad de quien es en ee moment, Para enconta plenarnente gn otto enn nivel de profundidad selina, tambien posible que necesteos sole nuestro deseo de comprenderal to. Au podemos trminat tan atcapados en el connie delo que el consular est experencando ~por ejemplo, “qué hermana dijo qué a quien eng ‘momento de qué di que pedemos contacto con a reldad dela pee ra que esc teniendo las expeiencis, Con es fin, puede er eset posible proporionar un intenso contacto human con lo que etd exp fienciando el consultant, lo queen st misma eres seguridad par expatay sin saber squiera de qué er habland la pettona. Tabor con patents ‘aya comunicacin puede difeirde la neta proporciona una exptien Gia tl de esta dsciplia de telacionarse con a exptienciacin mis con la experiencia (Lambers, 2002; Mearaty Thorne, 2000 12930; Van ‘erde, 2003 2003), Para una persona en un proceso pacico (Prot 1% 1994; Van Werde, 20032), un proces tsumiico (apa 4 y 6) incluso con un consultant que ett dando wudtas en torn aa i Tos euiants y profsonales del enfgi cetado en It pons sentnn una rai faiariad con lor apunento rece presets, eto lo qe veces se psa por aoe leche de qu nls mods Fades de tabs “cena enn persons? pueden convene nti casi son implemenadns como feral Sh por ejemplo, pein. & Imodo de ellos is ples de todo lo qua pasona deo tespondemos acai pregunta con". mote seme con respec ‘eo? muti tayo noes mis Budo eponsneo quel de un erp copsitvconduciloentado hacia rca. eid incso tno us divided puede conve nana nc ss ila dodo Bley pine prs loa prone, Bay rt 200, us ‘psa frmator xadoundens cet ena pon chee como "ndtv insrumenaly la aingue dela -no-dneatant por princi", qu cxuncompromis macho ms pofundsy dead de no ites en ava de os demds Escuchar... escuchar. escuchar... Como terapeus, cuando hay cous que deseamos log, tol que pretendemos probar © tenicar que queremosimplementar, a mente ‘exminamos apresurando el trabajo trapéutco, Esamos anions, por siemplo, por ayudar anucstco consltante a dejar de sentie dep, ® encontat lo que a “ausade” sus ataqus de pinico, ya ntenamy spurs hacia el punto en el que queremos que sé. Yl proceler de esta manera, a veces haremos una de as cosas que muchos constant consderan como la conducta mis ini de los terapeuas: no escucha a sufcentemente bien (ate Paulson el, 2001) sa forma de respuesta initia nuestro consulane no es de ninguna ‘manera una aibucin exclusiva de os terapeuat en formacisn. Como vi ‘mosen eltabaj con Domini, muchas veces Dav intrvino muy pron s0r0 dijo demasiado, 0 altecé el fur del consulate, Probablemente se jus decir que, come terapeuta odor desde cl extudiante mis inexpena hasta mis experimentado formadory supervisor tendremos momentos enlos que queremos hacer algo a nuestos dents, wobtenct algo deel, Jo queen consecuenca le dejar erpaci insuiience pra habla. ‘or qué el espacio ya esucha son tan importantes pa facta un encuentro en profundidad relacional’ En pare, porque sepuran que los conaulcantes eguicin sus propis instints hablarn sobre las coms qu ‘ealment ls importan “su preocupacionesyexperiencas entales- mis aque sobre aqullas que el terapeua considera importantes. Pe ambien, seni para perma ls consulanter el vempo que necesian para procesar ene nivel mis profundo porible. Muchos de nosoos podemos hablar muy rpidamente sobre temas del nivel protecla, pero cuando v6 Ted fd nn hablamos de muestossenimientoe mis profundos,redvcimos ddsica- ‘mente ln velocidad. Cuando intentmnos hablar sore estas experienean, seneralmente necestamos mucho mis empo para encontrar ls palabras 1 expesiones“adecuadss. ;Cémo pone en palabra, por ejemplo, la do- = lorosasensacin de pérdids, dolor y vaio que alguien expsiencia al mote ‘51 pare ol profndo goo que una pessoa sent al ver nacer as pie ‘mer hij? Enconces, como ocuzréen el uabajo de Dave tanto con Domi ric como con Rick, no es sorprendente que muchos terapeutasexperien- den los momentos de mayor profundidad reacional con aus consulates ‘uando estin en silencio; cuando ocurre un encventio de experencacén compartido, que es mejor tecibida sin palabra. De mismo modo, sun ‘erapeuta dice demasiadas palabras, puede sacar ala peona de un nivel ‘mis pofundo de procesamiento hacia un plano més prooeslat; uno en que as palabras son accesiblescon mayor felidad, Fican macho menos. En rlacién con lo que acabamos de deci el hecho de que el proce- samientoemocional profurid suee requereiempo es wna dele zones por las cuales puede se tan importante solo eefisjar alos clientes lo que Ajeron, en sus props palabras. En Daminie 24, por ejemplo, el home dice: "Creo que soy setio.sincero, Pero, realmente, solo soy un boea- cho. un maldto borracho"; y Dave repite esto cdi palabra por palabra Crees que ees serio. y sincero, Per, realmente, eres eolo un maldto borracho". ¥ entonces, cuando Dominic dice “S", Dave reflja de nue- vo, “an maldito borracho; es todo lo que ers". A veces, loe terpentas en formacién evtan estos refejoe iterales porque teen que erin expe tlenciados por los consultants como algo condescendient, repetitive 0 stip ~y, de hecho, s se hace simplemente como una ténica, puede llegar a verlo~ pero cuando los clients escin procesando en un nivel més profundo, suslen necesita el tempo que dichosrefejos les proporio- ‘an para realmente “dabora” lo que extn dicendo Si Dae, por jem plo, hubierstratado de continua: el didlogo diciendo algo como “Bien, te experienc como sincera, Dominic podria no haber tenidosufeence tiempo pura proce realmente lo que acaba de dec abr mismo. La sirmacién de Dominic de que “tole soy un maldivo borracho" podela no Ihaber sida “clabortda inetantneamene: por su gran poder, fe necerio realmente signi- ro Dee | Ma Caper tiempo para loprar samergrse plenamente en ella, entilay pens; yen ‘momentos como estoy, el silencio o simplemente el flo de las palabr ‘onsituye una de las espuests més poderons que los rerapeuas pusden, ofrecer “Eucuchat” al consultant, sn embargo implica algo més que dtl la ‘oportunidad de hablar. Lo que queremos deci es realmente prea aten- cals persona ysatonizat con susr en un nivel emocional, cognitive y comporl sta es otra de la azones por las cules puede ser tan importan: te proporlonar oe consulantes un espacio innterrmpido para habla, paticularmente al comienzo de ls sesiones: porque si intervenimos de- _masiad pronto, no permitmos que emesalntoraidad del ver emocoral cognitive-fsico del individuo. Sia person, por ejemplo, comienza una sesiénhablando desu esbi hala su made, un rej premanara del ea. euta de este sentimiento puede evitar que la persona tabi exprese su mor por su progenitors, sus preocupaciones por la fngilidad desu made yysuculpa por no ayudala mis. Baconces, aqui, el terapeuta et esoran- do solo con un poqueia parce del cdo experienciado por el consultant, DDerarrllar un sentido holitco de ota perzona roma tiempo ls personas son srs complejos, silos terapeutas intervienen demasiado posto, nd permiten emerges esa complejidad, con toda ss sutlezas,inceracciones, Alemas y tension (Ocra manera de pensar en esto ex que, como terapeutas, necesita: ‘mos sendr el “hilo ojo” (Bugental, 1976) de las preocupaciones del consultant. Eso ela esencia de lo que estin tratando de deczaos, prcocupacin out inquiceade rales, el tema o lot asuntos que en ese momento son mis significatives par ellos. Y no podemos sentir este hilo rojo st intervenimos demasiado ripido e interrumpimes al consul- ras cuenta 6u historia En cambio, para dejala surgi, debe- ‘mos permis que los distintos aspectos de la narativa del consultante ‘engan una oportunidad de ser expresados, de manera tal que comience a materilizaee el tjido a través de ellos. Erto es lo que quite dece David Rennie (1998) cuando escsbe sobee Ia impostancia de “sepuile 12 pista” al consulane Tor lo tant, de lo que estamos hablendo agut es de una “exucha hola”. Es una eseucha que “capa” la toalidad del Ocro en lugar de v8 ene nfl cenfocars en un elemento paticular: una especie de “contemplacia” © ‘sib limitada de su ser, Buber describe en términos magistrals esta max neta de captar a otros cuando relat I contemplacién de un debol, en cul todos aus pects, “imagen y movimiento, especie y tipo, ley y ‘nimero” se converten en un “unidad indivisible ene aconrcimiento" (Buber, 1958: 20), Es itererante que eta escucha holistica es similar ala acitud de ‘atenciinflotante” que Freud propuso en los primero afios de |r pscoterapia, una forma de atenciba que “consist en no hacer ningiin csfuero por concentrat la aencin en nada en particular, y mancener la Ina modida de atencincalma ycllada con respecto todo lo que uno tseucha’ (Gtado en Safin y Muran, 2000: 55). Es interesante destacat (que la justifiaciin de Freud para esta manera de escuchar alos consultan- tess cas idéntica ala que presentamas en ese libro. Este: “an pronto coma concenvamosdeiveredamente certo grado de ater in, comenzamos a seleccionar el material ent 2 nestos; un punta ‘quedad fo en la ment con particular daddy oro sed consecvante- mente descartado, yen esta selec seguireos nests expectatios © indnaconespropis. sto e exacarente lo que no éeberos hacer. sila propiasexpectatvas se siguen en esa slecén existe epelgra de ‘no encontrar munca nada excepto que ye conacey se sigue a propia incinaciones, cualquier cosa que se perdba cs sepurenente sed falifieado (re, ctado en Safran y Maran, 2000 55, énasis foe agregado por nosowcs) “Tocar a la puerta” 1a excuchs holitice significa capar Ia rotalidad de nuestros consaltan- tes, pero para desarllar cero sentido de lo que es la cotalidad, pode- ‘moe cambién necesitar ayudarlor a explorar sus expecencias vividas de ‘una manera més enfocida, detallada y profunda. En otras palabras, como sugiewe Buber (1958), inevtablemenceoscilaremos entre los modos de relacién Yo-Té y Yo-Flo,y una elacén Yo-Ello puede permitienos expe riencat a elacibn-Yo“Ti de una manera més profunda, de modo que na 179 ede 1 Cope Taliep tn crplorcin concen en hs xperencias viva del conan nos pu de ayudar compometernos nis compleamentcon tulad dest " Gaando invamos alos consalanes «explora sus expen vidas y sus significados de esta manera, podemos referitnos a elo cong “tocar aa puera de as expetincas mds profundas. Enel abso tc parc, hard moments eno que nesta ceca as expen comprometert ner props senda algo que sbyaces herp Sib en el nivel supe yen exe punto eperfetaenteadecinde yu reguntemos si hay ‘go mill Los profesonls en frmacin oa enfoque enao ena penons a veces plnsin que los eae dee orient no venen permis pa focmular preguntas, peo etc mito qu proviene dels idea de que a erapacentradaen persona conjunc de nia abldsdes expects Por ou lado sl pens ‘en ka terapia centrada en la persona como un enfoque que se propone dl ncunto con nico consneenun nivel de pond nto In formulacén de pregunta ex completamente adecsda sien pore ial defect ee ener. Al mim tempo, no dberamos er resuncioso como part saber ques fo que codava noha sida sinha doenel bode de lsconceni ni sguca car sgurs de qe exe as La metfora de “oer a per refijaladeliadea de ee encuen 14 carkrer de propuesaeinviacién que Io caacteria, Es en veal un encuento "Tico" trata de la experieniacién del consulate y «sla nia persona que tiene atoridad ene terreno. Que cxigamon ee supueso de ser los experts dent de su experiencia lo converte en tuna teapadifeene, ns batada en la experici analla del erapei ‘que en el encuentro relaconal i Exat invaciones al consultant a explorer ds profundamete ‘experiencias pueden tomar diversas formas. En el nivel més basico, sim= plemeate puede implicacsefljar una palabra o fase que haya wad etson. Por oto lad, pide tomar a fora de una pregunta ms di como, “ie que te sets enoad, ye peguno potas ampli «200 “quedeseaplcr gut quite decir Con “injst?™ Invi oe consultants aexlrarclsignicado de palabras que describe sein ‘tos muchas veces puede ser de un inmenso valor. Palabras como “enoja| 45" o “it a veces lnsdas por ls consuls de una mane ei casual, pueden contener una gran iqueea ycompleidad de experiences, - un "mando en un grano de arena’. Entonceinapesar de que formu una pregunta como "qué qusste decir eo ite?” pusde parecer banal pare ‘una persona que est probando la temperatura del aga con su terapet- «a para saber es seguro explorar eta emocién, et potncialmente una Invizacién muy bienvenida. Este tocar ala puerts dels experencss tidas del consulate se parece al proceso de “focusing” (Gendlin, 1981; 1996; Mearns, 2003a; Means y Thérae, 1999; 2000; Purton, 2004), en cl cul los consutances son invitados a explora eensciones poco laras en el borde de su conciencia. Un ejemplo de esto pode se, “ijste que ~ tenlasuna sensaci6n de vaci en el xtémago, pds permanecer con est sensacidn y decir un poco més acerca de ell?” Aqul, el erapevta tabard = con elconsultante para articular plenamente lo que ext sintendo a nivel corporal Como ye dijimos, tocara la puera depende de cierto grado de coms- nicacén verbal. Pero gun cuando eta noes presente, también es posible lnvitar al consuleante 2 llegar 2 nlveles més profundes de compromis. Algunas personas pueden tener problemas cn fa cormnicacin por una ‘ran vaiedad de razones, incluyendo sever difcultades de aprendliae, Drocesos psicdicos y como respuesta a un trauma, En realidad, puede haber momentos con cada consultante, por jemplo cuando estia expe- ‘eneiando angusti o confusén intenasen dl bode de su concencia, en Js que no ocuse I simbolizacién que habituslmentedepende de la o- ‘municacin. En circunstancias como estas, podela ser interesante apelar la disciplina de fa “pre-teraps” que invita al terapeut «elidel aivel habitual de comunicaciinsimbslca para refljr més concretamente lot eventos que puedan enter produciéndaseen el munda fenamenolégica de ‘su consultant. Por lo tanto lot “efejsstuscionales, “refgjo ficalee, “rcflejos cosporals, “refer literals” y“refejotreiteratvor”e comvice- ten en ls discplinas comunicaivas através de la cuales el terapeuta hace "contaco”psicoldgco con la persona. Este método ei bien desreollado = em los texos de sus creadores (Proury, 1994; 2001; Prouty etal, 2002; ‘Van Wesde, 2002; 20034; 2003) eM | Mik Capt Parcialidad multidireccional cucge wound del constant sign pres steniin 2 compromeese con, las muy dives “contigustones dels mise (Meats y Tore 2000) oad deer (Cooper 1998) con esl Ie penona vive sspecos dl conslante gue puclen ear en de epescén ent Agu, como enaliamos en cl apts 2, pode hablar adoptando una actitud de “parcialidad multiditeccional” (véase Cooper eal, 2004; Stiles y Glick, 2002), expresién adoprada de la ll tetra dela rapa air (Bontarmeny Naty a, 199, 0" Ley 1999) que rere la apaciad de emptent con ane malady ‘voces y posiciones distinas a ich parilidd muldccon puede ser mucho ms diel de ane parce porque neiblementefvorecemor saunas der sea esablecia entre I tendenciaactualizant" yl necesdad de “mediaci6n social” (Mearns, 2002). (Ores forms de consi rat eto, en sEtminos psicodindmicos, ex que necestamos “apecat la sabiduta de In resistenci (Hyenes, 1991 ‘yenery Jacobs, 1995), lianas con ella (Safran y Muran, 2000) e in- luisa, en lugar de catigala 0 tratar de quebrata. Ba ota palabra, los consultanes ~como todos ls seres humanos no evita los sentmientos > dolorosos por eobardia autodestruciva. En cambio, los evitamos gracia ‘2.un deseo muy humano, “adapta sinténdonos seguros, eémodos y no amenazados. Pr lo tanto, a pest de (que lor consultants a veces necsiten experiencia sentimientas dolor, ‘odifcles para segue con su vida, también necesiamos valor a parte de (Gafran y Muran, 2000), de segue Clos que no dee set dor gus no quiere er pr qué debe hc Ts que del exe enone peta ser una esen desde ier del mud dela persona pod pee una esta my es fh pan no cpeinciar demands dolor y mens que potas tera compat eta needs ata como ade een no eae esd con odd de conan Pandji, n ris de tar nent en pine dad scliona uno de os spect delonslantecon el qu put rtclarment import cone la parte uc deel com promisoen ponds econ Ee pede er un pen dela pre {como stalamor en claps 2, que eme mach sini 0 Pee ern parted apna guc lee meneame gu Fo ama xg Patience plies En tras plans eas ura pres expnsa de a psiona psd dat In bicmenida' un ecuents en profiad wlaonh onerindlo na dein de ano yun poten "nuevo comin" na Pa tems protectos pa adopar une posta muy ets, prcend sfreciniento de cmc coo una anes al sto de mismo de is penn a npn co ln pe i dees partslamente imports pmax ve de et compro, Tos conaanes nde en sued de qu se oper iler des que epren de dene un encuentro fnina, Ades, ch pesoons pucden tar consents de que sie ua pre de los 18 sls I ncmided y la cercanta; de modo que, a wavés dela exploraciin y sceptacién de eta pate, los consulantes pueden sentse ma capaces de poner entre paréness esta precaucén,y arriegarse aun encventtointet = personal en profundidad, Exploratemos un ejemplo de esto mis adelante en ete capitulo, 4 Por io, para que se produzcs tn encuentro en profundidad rela clonal pareceria valioso que los terapeutas refejiran a su consultante las rmiliples ~y 2 veces contradicoras— formas en las cuales experiencia st mundo, Po ejemplo, mis que reflele a la persons, “tengo la sen 4 sain de que rsmente dese conocer tas persona, una spat sisi podria ser ego la sensacin de que rem quires canoes 2.otas personas... que también te asta haceslo, Dichasobservaciones, ome estamos siiendo, pen efljar con mls precignatrlidad el mundo vido del conan, yayudslterapeta alga na com: pens mis holisia de a ed de “ems” o"tensone ran Deusen, 202) dentro de sea vive a peton. Sin embargo, intrest que Bil Siles ole y Glick, 2002), eminent invesigndor teapeata cen tao en la eon, sire que pase conan el ef de bas ‘ec al mismo tiempo puede ser confuso rosene qu sul er mejor tebsjarcon una della por vex. Dave Mearns, na texto sb on fguracones dentro del enfoqu centro ena persona (Mears Thome, 21000; 1524) también adver conc eres de una “sua cee” al ‘ponder conuntament lis confguecionsepuestas. As que todavia ‘no hay acuerdo con respecto a la mejor forma de trabajar con dichas voces | ynecesidades miltipes (vate Cooper ea, 2004). Apertura a ser afectado por el consultante “Los inst a permit que sus pacientes le importen, excibe el piquiatra cxstencial Irvin Ylom, “a permite entar en vuestras ments, influen- clarlos, cambiaros"(Yalom, 2001; 27), Sin esta dispasiién se impac- tado por el consultant, es poco probable que se produzca un encuentro en profundidad relacional, porque si un terapeuta se encuentra con st consultant desde un lugar de cerrnén o certea, es improbable que esté 14 Tabane prea nl eceptivo ala unicidad ylaimprevsblidad del ser de este io. Enton cz, por ejemplo, sun terapeuta se sente muy emocionado al escuchar 4 su consultante (como ocuité en el tabajo de Dave con Domini), © Fas cieencias de un consultante desaflan seriamente Ia vsién del mundo del erapeuta;no tiene por qué sr algo “equivocads", poco proftsional o igus el terapeuta debefa evita, En crbio, podea ser una indicacin de Ta apertura del terapeuta con respecte 4 su consultante, yu dsposicin 4 permitr que el clientele import y jer impacto sobre dl. En leer plo que sigue, una terapeutaenrevistada rata su propia expetincia de eric ena un consultant ycémo tvo que trascende us propat efensas para hace: Durante sesén, me estaba dcendo cudnt le imporabs, no soo el couroaing que yo le offec, sino yo misma. Yl imprtancia para mi ‘mientras lo del, fue poder escuchar aceptrio por completo Tue ‘que contraresar mi habitual tendanca a ser tnida 0 2 la eta: realmente tuve qe hace, porque me di cuenta de lo importante que realmente era para mirc todo lo que me estaba ciiendo, Habla tna vitabdad real en elo, y Sent ese vtalidad. Esto 90 hizo entar en Un espacio de mayor conadientoy aceptaion del oto, y de quines somos repectvamente el uno para el oto. ara feciitar un encuentro en profundidad relaconal, cambién puede set valioso comunicar a los consulantescuinto nos impactan, como puede ‘ese en el trabajo de Dave con Domini. Cuando este primero pregunta a ‘Dave cémo sesiente con respectoa estar borracho ena ses, ya respuesta que no sient "nada al espero esto podria haber paecdo tener poco jpotencial para profundizar el contac teraéutico. Pero una ve que Dave ‘omunica a Dominic que realmente se sient austado por la posible pérd- dda de conexin, Dominic tiene una sensacin vivida de a serieda eon la ique Dyvelo toma al yal texbsjo erapéutico, Mis adelance en exe capilo ‘olveremos a este proceso de comunicarse de manera transparent ‘Como ocutié en el trabajo de Dave con Domini, permitir que los consultants van el impacto que tenen sobre el erapeuta no solo vale en cl caso de una impresin experienciada“positivamente. Una terapent Kalpana, cuenta: 5 De daem | Mik Cage Sean ‘Durant a primera parte de a sein, su comportamient el del consul ‘ante habla ska cferente, Sone mucho y por moments parele que ‘estaba coqueteando conmigo. Etonces de que “yole trea” y qu le gustaria que hiramos algo a spect. Hce ura pausa un memento antes de responder aque nome agradaba, ntoncee dle que no m estaba No ves ningin sent sustancia eno que estaba diend = Sonaba “sewal” pero no rlaional. Mehaca ent, no ido, com siera un “objeto”, Le de absoltamente todo, También le pregunt ‘imo se seria acerea de todo lo. que yo haba cho, Esto ns les 3 ago asombyosamente nuevo. partizularmente cuando visantes previs han dejdo a su paso caos y daforEs probable entonces que un consultant asf mantengaa su terapeu- tana distancia prdncil hasta sente que puede ent plenamente en que ext perona no le hard dato. ;Cémo puede un terapeuta ganar dicks confanza? Primero, como anlizamos ans, no intentando forar Inentada en el mundo personal del consultantesen ozs palabras, respe- © tando genuinament las defenas del consulate y romando conciencia delaintlgbilidad que subyacea els. Uno de os terapenas com los que convessamos hablé de “entrar suavemene” en el mundo del consultant: ‘moverse con sensiblidad y dlcadea,y recordar que, como hutsped, él = esha “volo por inviaedn”. Segundo, asepurando que nuesta postura hacia esto consultanceno sea enjuiciadora, sino confrmantey valo- ‘adora; porqse uno de lot miedos mis profundos de muchas personas es aque al ee vstos como realmente son sera citicados, huiladosy atca- | dos. Terceo, ntentando ser una persona relatvamente sable confabley predecible para nucrr consultant, alguien con respect a quien sein {que nova a actar de manerscaicas, danas ni fuera de contr Pro {anto, at como falta un eneuenteo en profundidad relacional significa ser “real, también implica mantener los limives adecuados tales como scuerdos, sjuarse a Limits de iempoy no socializat con los pacientes org sin ello, os consultances pusden encontrat l sitwcin trap cadzmasado impredecbl insegura como para permit entarasa tert | peu, Margaret Warner ofrece una hcida deseipcién de la combinain Ale abs als necesidadesindiviales del consulate mientras se ea un espacio seguro y consistenteen el abajo con ls pacientes a quienes esc en un “procero fel" (Wane, 2000: 1508 Laide de cer seguridad see ser alent E 2s onde la {ncongruencia ela norma en ls compomiss ene el protocol dels mismo, existe la tendenca a considera la crac de seguridad en emi, rnosdeenvol¥ver a nuestro consultant en un “lascado de atic” decalder efusiva¢ incongruent donde no eit desi ni encuento. Eto no crea seguridad por el contro, dif que podamasconfar en ete erapeura porque no podemos ser. Enel dkimo ejemplo de la sec ane Ia ‘erapeuta, Kalpana, no responilié dela manera en que el consultant podia haber quid, Pefo su respuesta no se limits a exprear su disgusto con cee! po desinaconeen que muchas erp ith Sees te cnn es pan caus cna sen cama ua hlg ps, por ups, no pea cele a, nde nd cl ange pendant inn, Cong ‘encore mc es ent J Per Sid (2002) cin oe coc pia sao loa penonay tah etna cons ec Exe kino pnt c,d epee ders Ftd par oberon concrete. 8" ‘sje al ena no ipl sin ni wench pre compromise Es pb uc tn enn deo me Condes pra al omo uci ea amp nei Encontro cascade sno nope snub conc olan sis al ey eae de conla deca xen spo dl desta peor on ropes doe neeaa ony ue pean end opile8 Creando un espacio “seguro” Para muchos constants Ia idea de permite s ota persons entrar en i) ‘undos mis profundosy personales puede producirina intens ansiedad, ‘Thee pitt etc el emacs om, ip er pa one iee eT nS eons 8 16 1 Bore Ma | Mik Caper Tian pf nad ‘pec alo qusle habia dicho, usps fe mantnes cerca de fly, todas sus reacioneslrechazo durante los siguientes 30 minutos yd todo exe tempo esa genuinamente en relaciSn von dl ea sus limites! En thiima instanci, si es preocupaciones 0 ‘sus problemas personales son demasiado abrumadoes s mas ei y profesional explicar esto al consultane ycancelat la ssin Peo eto realmente es solo “una dtm instancis los terapeutss profesionaes so cancelanfiilmente la stsiones, Minimizando distracciones ‘Como ocurié con los participants en el estudio de Gell a sl estudio de Geller y Green (200 ais dels eres con lr ie hablmos decent repre ls bates par un encuento en profindidad scaconal aa eed Portante procure depejar sus mentes de ditaciones, Eves ne ser de natralensexera:rudo del ale, Es “Conciencia de si mismo © Hasta este punto del capitulo, nos hemos centsado fundamentalmente en caper de "cepiid” de ear pene pra li oa Sin a : cal ent que apse, sn embuio, como ngiere Buena elo spect dela prewnca esac los de uns habit vein: podian er de natdentonne eons presda una dposin por pee dl reuse onto por su femoral nen Acoma rames ens 0 leguemos amo pr MME consultants en asain, hace dione signe eos conteos te dtcenes Smtnusin mor algunos conse pas mininiar AMM” de lappa conden ssbjeta sin dona dnc” Cogent les diteaciones 1976.97) Ba cts pbs, par prepa as be part unencietven profundidad acon un erapeuta debe hacer mucho mis quel {bir pastamente as consultant También debe ear disput alee tne ly compart parte de quid como hizo Kapa en emplo Dich eprevidadsine macho peels con el cons de E> gence efoquecenadoen la eons a congenca Imps Fans a concienca deo mismo ( utoconienc) come a disposi ser tanspacente con el consultant (Means y Thorne, 1999). A vee onep solo tina par enor el spect de auoconcienca (Lae, 2001), pero eno puede rear conur aos etudianes aes poe tions de ota dcp. Como dice Rogers “con ex congence {quermos del ques eticns quel crunsr ee exper hin dsponbls pam ponies par su conden, quees aps de sive senile, ser ellen a raln, yo cp de coma toes es apropindo (Rogers, 197390, Sin embargo, ants de comunar dita expsc, el apt debe tener ta conlenca de lo qu on or empl, Dave pd co asso en ain con borer de Doin {sl dts de dase cuenta, Una vex mi est nya impor ‘Dest unos minutos antes del comienzo de ca ssién para volver 4 4 “Muchas petsonas encuentran que ecibir nota del consultant an rior antes de comenzar con el préximo ls ayuda a “deat a un lade temas de la sesisn previa, ; Invent no “apretat”demasiaos coneulcancesen su sgend; tds ‘eros limites en asta lapso de conceatrcin, 3 Sillega al abajo con preocupcionso problemas pessoal impor. & tenes, preva ceo cempo para cuando termine para poder oped | dels desman eno tts cso duels Stes consent de as dsraclonesinemasy externa, nos ast 06 Intent volver a enfocaseenelcliente dj it as distrsecionen, Neflesione por qué puede habs diuatds le die algo con respon aun bloqueo propio, o algo acrea de la manera deser el consents © ue pode er il tar labo eapin? ‘Tate de asegurarse de que la habitacin en la que ea et lo mds ‘nsonorizada que sea posible y que at distracciones potenciles sean Dee | Ma Cpr 4a desrolo personal para los terapeutas, porque a través de dicho te jo los estudiantes y les profesionales pueden volvecse mis conscientest sus sentimientosypensamientos en cila momento. Este trabajo tabi ayuda a los terpeutas a identifica si un sentimiento particular es bis ‘mente atibublea ellos o es mis espefca con respecto as reac cor ‘3¢ consulate en particular, porque les ayuda a haces mis conscen de us mancras carctristias de responder. $i Dave, por ejemplo, se hus biera dado cuents de que temia alas personas borrachas,entonces pod haber estado menos dispuesto a comunicar ‘sus ansiedades « Dominic sabiendo que eto renfa mis que ver con dl, que can el estado desu con sulkane. Para converse en personas ms congruente, el proceso de de sarollopecsonal también es erico porque tiende a conducic hacia ung mayor acepacin de sf mismo, o lo que en el capeulo 2"denominamoy tuna postura relacionalconsigo mismo Yo-Yo, que significa entonces que fos trapeutasserin més capaces de aceptat ls diversos pensamientosy sentimientos presences dazante su taba, Transparencia ‘La cranaparenca, ens misma, también puede consderse uns eulidad 4: dos icra una de elias telaciona con lo que mo hacemos, yl ot | con lo que hacemos. La primera, que podslaos denominr ‘er nati sl", se tata simplemente de no intenaresconder o difnarculquiee cosa qu suede dentro de nosotros. Por contrat, la segunda, ue po- ‘vamos amar inmediaex" (Hill y Knox, 2002), se ert de comuniea “tvamene noes expeiencis aut ahora antes constant En minos reapéain, er natu sign que no atamos de sex tl sn mos cn nro casita de mininias os niee kc dsimooso ingimientos dentro de la elacnteapéutica, Esames | be etc no pede qu campru poo 0 et, o hacer gesos qu esulan atinaturlesy ext, Eso es seleane pasa macho exudates cuando comieman 2 prac Ga ti porque puede haber una tendenca a “ponene el sombrero lel counselor” en el momento en que entranen una habitcén conn 0 akan prfnilal ao consultane, Es deci, una vex que cominzan una seccin de counseling — se el o una pti es com si hubieranatravesado un velo invisible y se hubiesentransformado de un “ter humano normal” en “un counselor: ‘arubian su lengua ys corporlidad, adoptan expresonesfaiales que nunca pondifan en sa vida cotidiana. Eso po significa sugeds que, an- dl esamos con nuestros consultanes, debemos hace las mismas coss {qe en os otros aspecos de nuestas vidas en principio, en exa stuacibn {aramos enfocadosespeciicament en una persona Peto sila persona que {omos con suestos consultants es notablemence diferente a quien somos tn otros aspects de nuestra vida, es posible que estemos send poco ns turaler en nuestra pecticaterapéute,yeso puede dificultarla posbilidad de un encuentro en profundidad relacional La faceta mis proactva de a transparencia, la inmediate, tiene que ‘ee con revelatdeliberadamente nests espuesasventidasaquy ahora los consultanes, Para muches terapeutas de diversas discplinas (por ‘jemplo, Ehrenberg, 1992; Yalom, 2001), dichasrevelacones son la clave para un encuentro en profundidad elacional. De hecho, lo que distngue {los terapeutas més expertos de los qu tienen menos experiencia «ace pacidad de trabajar con tales setinienos. En cierto grado, a dsposicin 2 comunicar dirctaente nuestra experinciacén al eonsulanre también Glstingue al modelo de la cerapia cenrada en la persona que describimos aqui de un enfoque més elsico (por eemplo, rode, 2001), en el cual las comunicaciones congruentes tienden a esta esereadas pra situcio- res en las cuales el erapeuta et experencando senscions ques 0p0- ren alas acitudesdeerapata o de consideracién positva icondiciona La revlacién de los sentimienosaquly ahora puede adopt muchas formas. Desde el enfoque centado en Ia persona quis lt mds gaia tiva es la revelaci6n de sentimientos que parece emerger de una sintonia ‘empética con el consultants. Cuando un terapeut, como sefislamos an- te realmente se permite "capa el ser de su consultane, es probable que alge de esa manera de er resuene dentzo de terapeuta Enos palabras, este puede comenzar a desarollar una seaacin empétia fuerte y pro- funda de lo que eté cxperienciando el consulane;y esto srk no sola mente una comprensin cognitva sino también de naturaleraemocional {corporal Esto e To que queremos decie por empatia corporal (Coopes, st eM | aCe 2001): experiencia emo la ox pevsonaeté en mundo, que leans las profundidades mizmas de nuestasentraas, que penceatcrtro cade po, ynos do una concienci vids, vt, de frm es pata ellos, como i todo cognitive-emecional-somiio, Ycunndo ls terapeuts comparten cons consultant algo de lo que esti expetienciandoen este nivel, pus den Iota el efecto muy poderosa de ayuda a prfundizar en scone pnsién de cfm experiencia su mundo. El siguiente es un ejemplo que ‘os dio uno de os erapeuts entrevista: = sta consutante me estabs contando sobre una experienc en sujuen. tus, y 8 meds que me a comaba, tue una sensacin extrema de mi eneroia agotnse,y de repent me sent cal Bode dl claps. Fue bastante profundo.Entonces se lode. ie: “Algo me acaba de cc me estoy sitendo realmente agotada", Ela més omens inmedata ‘mente hizo na conexién consigo misma yo que se expeieaba af ‘misma como abardonaiaen ese momento desu vid y como dejdodose 2 3 misma, Hab sobre eso por un buen ratéy entonces voi a l= conesn conmigo yoo: Resimente lo sense, no?" Vesa fe una | experiencia profund para ames, En muchos casos, sn embargo, las rveaciones agut y ahora de wn te ‘peut son més una reacién a, que una respuesta emptica com, su co sultante. Cuando Dave le dice 2 Dominic, por ejemplo, que no jucgue Juegos con, una comunicacin muy directa en respuesta a mo esd ‘xperienciando el comportamiento de Dominic. Como en este semplo: Ja revelaciin de dichas experiencias puede profundzar poderosamente el vel de relacidn, porque tre el foco del eabsjo hacia la reac a ahora (véase més adelante}, ayuda aloe consultantes aver ebmo pueden afectar a otras pesonas, y también ejerce un modelje para ellos de un ‘manera de ser genuina y abier. Como dice Yalom: “La tevlaién del ‘erapeuraengenda la revelacin del pacente” (Valom, 2001: 29). En eli jemplo que sigue, un consultant cambia repentnamente su maneza de sn de aladoy ido a escandalosa y poderos: Constante: |SWLEMENTE NO VOY A SOPORTAR NADA MAS DE su PARTE, 5 SUACIENTE; LO HE SOPORTADO DEMASIADO TRO! Tejon pf en Terapevts: (Cos! E50 me sorprendi, Sent un repentna oleada de ‘miedo real cuando dist es, Dias mi, eso re despa de todo Constante: {De verdad? Nunca pens que ura asst ana. Terapeuts: Bueno, en el momento en que me oid que no estabes eno jado conmigo, me aiusté. Quid también fe lo epentine. 8 roto fuse muy diferente doo que sue se. Consutante: 5,2 yo quien pro generale compara coma ete ra constantementeasustado. ae eum simple inerablohumano en cl el enpera expres reyes senda con rec as conan Lo uc eft une ‘puss human “azaleas cl cont pore Cire de cme inagia lie en ee pdt Ie conienca de que po To genera compo como fra una p= som aruda a pala clave on nt ass cone’ La rapueta ai sald erapeta cs potecalente il como ele dl ema on tye mio pour probable qucsex arcs comin ene 2 expen Le dice ue acide comport de ura mane que Signa muchas penooas pen cco sort. La ope oli ido lei bir oven de una acted carci dla + persona, Si el terapeurs furs “newticamente”propensa «sentir miedo stun cuando no exstira una conducta amenazane, entonces st relkjo ‘on respecte a ese miedo en elidad seria confuso para el consultant. Pot supuesto, como anlizames antes, stesso oxo ejemplo del proceso de esaolla” del terapeues(véae el capitulo 8). Durante ea formacién en- contrardaquellas dress de vulnerabilidad pasculae dande lo resjos que puede dara su consultant estin exesivamente afectados por au propio ‘proceso personal. En estas Seas debe ser mis euidadoso porque no puede ‘ain confiarplenament en su respuesta eranaparente.Ademis de desaro- Ila exe “dominio” sobre sus respuestas, ambién debe observa de d6s- de proviene su vulnerabilidad en et rea y quais sea capar de remedial En relidad, el prceo de desarrollo durante la formacisn tiene mucho 3 nds que ver con sltar “los contoes" que con inroducios. Ls personas tienden a desrollar una flea de confanaa en la "raonabiidad” de si rezccionessentidas con respect a los dems; nuevamente, el cecimien gradual de a ceptacién de'st mismo permite dessrollesignifcatiramen. tg la capacidad de ser transparent. 2s importante enfiizar Is imporanca del sentido de oportunidad dela inmediace. No sera valoso para el consultant antes mencionado ‘que, seis semanas més tarde, el erapeuta le contara su reacién de mie ddo de aqualla ver. Esto pose de manifesta el malentendido mis habi tual con respect a la congeuenciaterapéutica (vase Mears y Thorne, 1999: 92), como silusta en I siguenteafraacién de un terapeuta ea su supeevs: FNAUVENTE extol const] con i fst. Habla est do creendo por semanas yet cod ver por abla del a ce eongiuet con 6 Fn realidad, exe trapeuta no habia sido congruent en lo més minim, Habia sido decididamenteincongruente. Sus eentimientoe originales se pietden en le oscurdad y se ven exagerados por el paso del tempo y la peristenterepresn, Su supervisor, sie twansparente,probablemene ex presari su propia exspercin o incluso su howror de que su supevisdo Te hubiereendigado su aro al consltance En algunos casos, ls reielaciones mis valiosas que ls terapeuts pe. den hacer es comunicar sus ulnerabilidades al consultant. Como sei lames anes, por ejemplo, cuando Dave le euenta a Dominic su miedo de ‘entise desconectado, lrelacién comienaa a profundizare de verdad, De hecho, ls psiquiara Leslie Faber (1967), de oientacién existenclisa, sostiene qi, con algunos consulate, solo cuando el terapeuta revels ‘5 deesperacin de no ser exper de ayudaro ye consulate comienza a compadecer al cerepeuta- puede comenzr el verdadero ubajo terpéu- tieo. Un ejemplo de esto puede verse en el trabajo de Dave con Ricky ‘cuando Dave lor y Rick le alcanas el paSuel, parece se un verdadero punto deciivo en la dsposcin de Rick comprometee eon otra per ‘sona. Quis esto ccune porque, una ver que el cliente comienea 4 veh las vulnerabilidades del crapeus, comienza a expesienciarsentimientot 194 Tad epi in! de euidado y preocupacién hacia ota persona y esto le abre la pueres ‘nucvamente 2 fs comunidad intechumana. Ademds, un ver qu ve las vulaerabilidades de teapeut, puede llegar a dase cvena de que ests pet- sna no es un mago con tna varia migica y que pucdehacela sentir bien con slo deseal, de manera qu, si desea mejorar, l mismo tend que hacer un efuero. Las revelacones de vlnerbilidad también pueden ser importantes porque sudan los consultants a ver que realmente pueden «jeter un impacto sobre su mundo; y que as como inflyen sobre su te- ‘apeut,tambizn pueden gar a creer que pueden cambiare as mismos, "Ademnds de evela vlnerabllidade,eambiga puede ser muy cl par fos terapeutas “mostra su trabajo" alos consultants. Es decir 5 nos sen timos ineguros, confuses, con repecto a cima responder Fente a un consultant, o si ns sentimos presionaos en dos diccciones diferentes, todas estas son coras que podemos tevlary que pueden servirnos para he- ‘ermos mie reales en elaciény as profundizar el encuentro. Un ejemplo de eto es cuando Dave se disclpa con Rick en el capitulo 6 por refeie ‘asi esposay asu hij, y también en Date 5T en el eaptulo 5, donde Dave ‘econace que podria haber estado presionando demasiado 2 Dominic y Inala de su propio conflict interno ene una parte cautay una parte “delineuente” que descaba peesionat. Aqui es interesante obserar como Iarevelacién de Dave parece ucilar una actualzain de a elac6n ter péutica, onde Dave ya no esl que sabe" (Domini: “Asi que el terapenta también esi loco" y Domine ya no sl que esti aqui para aprender” (Dave: "Por qué no puedo yo set asf de sabia") Entonces, as reve- Iaciones pueden fcilitar un encuentro més humano-a-humano, menos dominado por lo roles de poder tadicionales del terapeutaauortatio y al consultance sumiso (Proctor, 2002). [No e: necesrio adarar que no estamos sugrendo que el trapeua dba velar asus conmulantes todas sus vulnerbilidades y experiencia a tada momento, La pregunta dave que los terapeuas necstan haces es io que se revela chal servic del consulate sien realidad iene ms ‘que ver con sus props necesidades. También necsiamos dsinguir entre rosso tema presente -revelciones sobre nosotros msmos que comuniean [que esi expeienlando el terapeuta con espero al consulante~ y as revelacinestelats a La vide del rrapeta fuera de consuls, Ea as 135 primers invesigacones que comensaron a exablecer a sgifccin cl dela empatiIn comsderacin pov icondicional y la congue Bure-Lennad (1962) eabin plants a hipstess de que“Ia deposi ded eapeura er conocido" seria desgnifacén ica Deecho, a pes ddeque los eltados mostaron una tendenca posta, no aleamzaton sig niacin esadiicay a "“sposcén a ser conaida” cay en na rea ‘scriad en alter. Una hipdesis mds stl pod ser que bay con: textos en los uae lo imo qu el consulate necesita x quel traps lecuente acerca de su propa vids a pear de que ambien hay momentos dl proces dea reac erapluia en los qué el consulkante bute acti: tment dichos deals, qui como una manera de sjutar el “oul” de Ia relacén, Ene fendmeno fue obsevado con frecuencia (Dianage, 1988; “Mearns y Dryden, 1989) en ivestigaciones cost espero tmanea como Joe constants expeiencian el procio terapésticosy, como vimos en el capil 1, la videncia acral sugiere que un grado limitado de rvelacia personal del profisionl puede srl para tabsjorerapéuico. a Trabajando en el aqui y ahora Como sgerimos antes, aimacione inmediatassuclen se es por aque digen la atencién del trabajo hacia as dinémieas del eneuenio ‘terapeutico “agut y ahora al cual podemos referimos en términos mis ge erie. Exe abajo puede faciitar un encuentio a nivel de pofundidad telaional por varias razones. Primero, en mucha esions teapéia las preocupaciones ms apremiantes de un coneukante tendedn que vt con la dnkmicaterapeua-consulante, incluso aunque etn hablando de, ro emas, de manera tal qu rer el fco del trabajo terapéutico hacia este puede permit sls consultants exer me plenamente presents Por ejemplo, una consulant podsa estar hablando dea eeleién con st Inj, pero quel peocupa mis ques terapevta pense que es “una mala» sade Ast que a erapeua formula una pregunta como: “Me preg | to cde para tihablar de estat coma conmige’ fe proporciona ala co 4 sulante la oportunidad de dale wor a sue miedosvrdaderosy actuals | asi esar mis presente, 196 abi pra aa Lacaploracin dela relacién terapéutica aquty ahora también pue- de ayudar tanto al trapeuta como al coasutante 2 identifica los meca- nismos que impiden que este time logre relacones cercanas con otras personas. Como sefalaYalom (200), las estrategias de un consultante imidad probablemente surjan en la e- lacién terapéutica inmediata, En la exploracién del aqul y ahora, los consultantes también tienen la oportunidad de descubrir de parte de un ‘otto (congruents) cémo son experienciados,y esto puede ayudarlos a desarrlla su capacidad de comprometerse con las dems como realmen Jmaginasse que son. La verapeuta, Kalpana, rmencionada antes, le offecié ao consultante una oportunidad de este tipo: y otro ejemplo de esto e encuentra en el trabajo de Mick con Re becca, analizado en el comienzo del capitulo 2, cuando é le cont6 cuin- to estaba luchando para comprometetse con ella. Como sugiere Stern para desarollar,o evita, la tesom, mas que como poi (2004), entonces, los puntos de crisis en la relacién terapéutica o los ‘momentos de desconexién telacionalsuelen ser potencialesdisparadores de un encuentro en mayor profundidad, porque en estos momentos ex- ‘gen tuna respuesta genuina y espontines de parte del terapeuta, mis que tuna basada en frmulas yen roles. “Trabajaren el aquty ahora en lat dindmicas de Ia relacin erapéaica tambidn e explora en otros lugares (Mearns, 2003a: 64-73; véase ambién leapitulo 4) para "aprovechar major la relacin tii” entre el terapeusa y cl consuleante. A pesur de que la relacin en la terapia tend aseridenti- ‘ada como partcularmente “aber”, como en cualquier relaidn humana todavia habré una gran partede a experenciacién del oro que permancoe sin expresar, Hay tn enorme material trapéutico potencil en la relacién ‘cia y algo de ella puede aprovechare a través de a tansparencia del te- Frapeuta yl disposicién de ambas partes de trabajar aqu y ahor, Sin em- bargo, el aprendizaje del consltantesobres! mismo puede no sere nico sprendizaje que surge cuando se aprovecha mejor la relacién cca. El te- rapeuta se embarca en dicha exploracién con cera valentia porque puede ser dl quien haga el aprendiaje. Por ejemplo, hace poco, Mike descubsid | mediante una exploracién del aquly ahora con un consulante que este lo cexperienclaba come fio despegado. Fue una sorpresa, no precsamente agradable para Mick que lo ayudé a dase cuenta de céimo otras personst wr DeeMam | Mak Cape osslan experienciatlo yen consecuencia, sl quiere comprometers es mien ple ni omens plkmen La AGENDA DE DESARROLLO nclusi6n dra DEL TERAPEUTA Si pene x la prfuddd elional ome uns “spent laprenca como eseidad y ecpided Bagel 1976 va tants cpl 3) nance hay coo pston zs quo boyen stables vn eeuen en prfuniel daca os sa consulates mejor nuts expeidad; mejorar mie exept Syudara ness eonslames mejor expe sedan inj su epee, En ete ps hemor explora na veld Ae manera ene podenos dela mace ena ad tsar a: ylenot mi atento lied de ses conan Sumi l eg deserwansatemts con lo invtaas eae ma enanente car tipo de ambiente ep ycntenedor eel fonts puta seme mis suc fires Ea sgn Ctl explores pine de os dos dominios en mayor de, etiewando cl tipo de aaj de desl penal qu puede ain peru le taper mejorar ov exp de var rcs, | Bn el presente capitulo exploraremos los objetiosy los aspectosestrucas- rales cave dl desarrollo asociados con el mejoramiento de la capaciad del erapeuta para ofiecer un compromiso en profundidad relacional. Con tal in adoptamos una visi bastante genérca del counslingy la psico- terapi, con la esperanza de que los especilistas de los distntos enfoques serin capaces de adaprar el lengua a su propia estructura conceptual, ‘esperamos que hasta el terapeuta en formacin pueda captar el concep- to de la profundidad relacional; seguramente,tendrd ciera expesiencia previa de compromisos de eta naturaleza, La tazea de devatollo del te- ‘speuts sin embargo, consist en converts en alguien expax de ofecer Ia posibilida de dicho compromiso a cada consulate, a margen de sus diferencias individuals, Se trata de un objetivo desafiante para councelors Y psicorerapeutar de cualquier enfoque. ‘Una dels preguntas cenrales que hemos extado formulando en ste libro es: .qué hace aun terapeuta el tipo de persona con quien un com sultante ~cualquer consltante- se atreva a arsesgarte aun compromiso ‘en profnddad relcional al entra en aquellas cas experiencadas como fandamentales en su vida? La respuesta que hemos estado proponiendo en estas piginas es que un terpeua ates alguien que no se encuentra atrapado en relaciones nivel protocolr del ser, sno que puede responder al conrulante desde sus propissprofundidades. Bs una persona que puede ser tanto receptva como expresva: puede recibir a las pessonasy puede Iga a elas; en extat dos acividades nose ven impedios por los dversos sivtemas de autoprotecein de los consulates. Los honran, pero no se alan con ellos. Pueden rcibic a una ampliavariedad de otros: un consul ‘ante extemadamente “gil”, oto que se autoprotege menospreciando wa i

También podría gustarte